Compartir a través de


Exclusión de problemas relacionados con la memoria

 

Última modificación del tema: 2006-07-25

Por su diseño, Exchange Server es un usuario de memoria agresivo que puede utilizar hasta 3 GB de memoria física. En un servidor de producción, es habitual ver que el proceso Store.exe ocupa 1,5 GB de memoria virtual debido a que este proceso mantiene grandes cachés de memoria.

Además de la utilización de memoria por parte de los diversos procesos de Exchange, el controlador del núcleo ExIFS de Exchange también utiliza memoria de núcleo. Aunque menos visible, una alta utilización de la memoria de núcleo provoca una grave degradación del rendimiento e inestabilidad.

Examen de la memoria de espacio del usuario

A medida que el servidor utiliza memoria y la memoria libre escasea, el sistema operativo comienza a recortar el conjunto de trabajo del proceso y a utilizar el archivo de paginación de forma más agresiva. El uso del archivo de paginación afecta al rendimiento general porque las operaciones en disco tardan más en realizarse que las operaciones realizadas en la memoria.

Además, cuando la paginación hacia y desde el disco sube de nivel lo suficiente, acaba produciendo un cuello de botella en el disco en detrimento del rendimiento. En este caso, el verdadero problema es la memoria, y el cuello de botella del disco es sólo un síntoma.

Utilice los contadores mencionados en la siguiente tabla para determinar el estado actual de la memoria de espacio del usuario.

Contadores de rendimiento para memoria de espacio del usuario

Contador Valores esperados

Memoria\Mbytes (MB) disponibles

Indica la cantidad de memoria física (en MB) disponible de inmediato para su asignación a un proceso o para el uso del sistema.

La cantidad de memoria disponible es igual a la suma de la memoria asignada a las listas de paginación en espera (en caché), libre y cero.

  • Durante la prueba, debe haber 50 MB de memoria disponible en todo momento.

Memoria\Páginas/s

Indica la velocidad a la que las páginas se leen desde el disco o se o escriben en él para resolver los errores de página graves.

Este contador es un indicador principal de los tipos de errores que causan los retrasos en todo el sistema. Incluye las páginas recuperadas para satisfacer errores de páginas en la caché del sistema de archivos. Estas páginas suelen ser solicitadas por las aplicaciones.

  • Este contador debería ser inferior a 1.000 en todo momento.

Mejora de la memoria de espacio del usuario

La siguiente lista describe cómo se puede mejorar el rendimiento de la memoria de espacio del usuario:

  • Eliminar software superfluo
    Para liberar recursos para Exchange, quite del servidor cualquier herramienta de software de terceros que realice supervisión remota de cualquier tipo de servicio que no sea esencial. Utilice el complemento de Rendimiento para saber cuánta memoria consume cada aplicación.
  • Ejecutar tareas de mantenimiento en momentos de poca actividad.
    La ejecución de herramientas (como eseutil) o tareas de mantenimiento (como la administración de buzones) durante los momento de máxima actividad puede consumir memoria que podría ser necesaria para Exchange. Es una buena práctica el ejecutar estas herramientas y tareas fuera de los momentos de máxima actividad o durante períodos de poco uso (como los fines de semana).

Examen del uso de memoria de núcleo

La memoria de núcleo de Windows, que consta de varias estructuras de memoria utilizadas por la parte principal (o núcleo) del sistema operativo, es otro área que se debe supervisar para garantizar una implementación de Exchange Server en buen estado. Esta sección describe cómo supervisar y solucionar los problemas de las estructuras de memoria de núcleo que afectan al rendimiento y la fiabilidad del servidor de Exchange.

Tres estructuras clave de memoria de núcleo deberían ser supervisadas en los servidores que ejecutan Exchange:

  • Bloque paginado El bloque paginado es la parte de memoria compartida del sistema que se puede paginar en el archivo de paginación del disco. El bloque paginado se crea durante la inicialización del sistema; lo utilizan componentes de modo de núcleo para asignar memoria del sistema.
  • Bloque no paginado El bloque no paginado consta de direcciones virtuales del sistema que residen en la memoria física en todo momento y a las que, por tanto, se puede acceder desde cualquier espacio de memoria, sin incurrir en entradas/salidas (E/S) de paginación. Al igual que el bloque paginado, el bloque no paginado se crea durante la inicialización del sistema; lo utilizan componentes de modo de núcleo para asignar memoria del sistema.
  • PTE del sistema Las direcciones de memoria virtual del archivo de paginación se asignan a direcciones de memoria física mediante una tabla de páginas o PTE. Microsoft Exchange Server 2003 utiliza un bloque de entradas de tabla de páginas (PTE) para asignar páginas del sistema como espacio de E/S, pilas del núcleo y listas de descriptores de memoria.

La configuración del archivo boot.ini afecta al tamaño de los espacios de memoria de núcleo

El tamaño máximo de los espacios de memoria de núcleo en un servidor de Exchange se puede ver afectado por la configuración del archivo boot.ini en Microsoft Windows Server™ 2003. Por ejemplo, si utiliza el modificador /3GB en el archivo boot.ini, se asignan 3 GB de espacio de dirección virtual para el proceso en modo de usuario, y sólo 1 GB de espacio de dirección virtual se asigna al sistema operativo.

Para obtener más información acerca del uso del modificador /3GB, consulte los siguientes artículos de Microsoft Knowledge Base:

La siguiente tabla muestra cómo el tamaño máximo aproximado de cada espacio de memoria de núcleo de un servidor con Exchange varía según la configuración de boot.ini. En este ejemplo, Exchange Server 2003 se ejecuta en un servidor de procesador múltiple que ejecuta Windows Server 2003 con 4 GB de RAM.

Configuración de boot.ini y tamaños máximos de espacio de memoria de núcleo

Espacio de memoria de núcleo Tamaño máximo con opciones predeterminadas de boot.ini Tamaño máximo con las opciones de boot.ini /3GB y /USERVA = 3030

Bloque paginado

356 MB

245 MB

Bloque no paginado

256 MB

128 MB

PTE del sistema

300.000 entradas disponibles de tabla de páginas

24.000 entradas disponibles de tabla de páginas

La siguiente tabla muestra la configuración de alerta del Monitor de rendimiento para Exchange Server en un servidor de procesador múltiple, con 4 GB de RAM y con Windows Server 2003. En el nivel de "advertencia", el servidor es estable, pero las asignaciones de memoria deberían investigarse, en busca de pérdidas potenciales. En el nivel "crítico", el servidor corre peligro de volverse inestable, especialmente si hay picos en la carga.

Configuración de alertas del Monitor de rendimiento con una configuración distinta del archivo boot.ini

Espacio de memoria de núcleo Contador del Monitor de rendimiento El Monitor de rendimiento se activa con el boot.ini predeterminado El Monitor de rendimiento se activa con las opciones de boot.ini /3GB y /USERVA = 3030

Bloque paginado

Memoria\Bytes de bloque paginado

  • "Advertencia" cuando el contador de bytes de bloque paginado supera los 300 MB
  • "Crítico" cuando el contador de bytes de bloque paginado supera los 320 MB
  • "Advertencia" cuando el contador de bytes de bloque paginado supera los 200 MB
  • "Crítico" cuando el contador de bytes de bloque paginado supera los 220 MB

Bloque no paginado

Memoria\Bytes de bloque no paginado

  • "Advertencia" cuando el contador de bytes de bloque no paginado supera los 200 MB
  • "Crítico" cuando el contador de bytes de bloque no paginado supera los 220 MB
  • "Advertencia" cuando el contador de bytes de bloque no paginado supera los 100 MB
  • "Crítico" cuando el contador de bytes de bloque no paginado supera los 110 MB

PTE del sistema

Memoria\Entradas libres de la tabla de páginas del sistema *

  • "Advertencia" cuando el contador de entradas libres de la tabla de páginas del sistema es inferior a 8.000
  • "Crítico" cuando el contador de entradas libres de la tabla de páginas del sistema es inferior a 5.000
  • "Advertencia" cuando el contador de entradas libres de la tabla de páginas del sistema es inferior a 8000
  • "Crítico" cuando el contador de entradas libres de la tabla de páginas del sistema es inferior a 5.000

* El contador Memoria\Entradas libres de la tabla de páginas del sistema del Monitor de rendimiento es inexacto en instalaciones de Windows Server 2003 que no tienen el Service Pack 1. Para más información acerca de este contador, consulte el artículo de Microsoft Knowledge Base 894067: "The Performance tool does not accurately show the available Free System Page Table entries in Windows Server 2003" (La herramienta Rendimiento no muestra las entradas disponibles Tabla de Página de Sistema Libre con precisión Windows Server 2003) https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=3052&kbid=894067.

Síntomas de agotamiento de la memoria de núcleo en servidores que ejecutan Exchange

Los síntomas de agotamiento de la memoria de núcleo en servidores que ejecutan Exchange van desde una respuesta lenta, hasta fallos totales.

Síntomas de agotamiento de la memoria de núcleo en servidores que ejecutan Exchange

Espacio de memoria de núcleo Síntomas de agotamiento

Bloque paginado

  • Interfaz de usuario lenta o que no responde
  • El servidor presenta fallos en el proceso de mensajes o del cliente
  • Errores de asignación de bloque paginado (Id. de suceso 2020. "El servidor no pudo realizar la asignación desde el bloque paginado, porque el bloque estaba vacío". SI desea más información, consulte el artículo 312362 de Microsoft Knowledge Base "Server is unable to allocate memory from the system paged pool" (Servidor no puede asignar memoria del conjunto de sistema paginado). (https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=3052&kbid=312362).

Bloque no paginado

  • Interfaz de usuario lenta o que no responde
  • El servidor presenta fallos en el proceso de mensajes o del cliente
  • El servidor no responde a las solicitudes de la red
  • Errores de asignación de bloque no paginado (Id. de suceso 2019. "El servidor no pudo realizar la asignación desde el bloque paginado, porque el bloque estaba vacío").

PTE del sistema

  • El servidor no responde a las solicitudes de E/S
  • El servidor no responde a las solicitudes de la red
  • El servidor presenta fallos en el proceso de mensajes o del cliente

Solución de problemas de la memoria de núcleo en servidores que ejecutan Exchange

Si los contadores de la memoria de núcleo del Monitor de rendimiento mostrados en la tabla anterior, "Configuración de alertas del Monitor de rendimiento con una configuración distinta del archivo boot.ini" se salen de los valores recomendados y/o si se ven los síntomas descritos en la tabla "Síntomas de agotamiento de la memoria de núcleo en servidores que ejecutan Exchange", utilice el siguiente enfoque de solución de problemas para determinar el motivo del agotamiento de la memoria de núcleo.

  1. Ejecute la herramienta Microsoft Exchange Server Best Practices Analyzer Tool para determinar si el servidor de Exchange está configurado correctamente.
    Hay diversas opciones de configuración que afectan a los espacios de la memoria de núcleo de Exchange Server (por ejemplo, las opciones /3GB y /Userva que se explicaron anteriormente, la clave del Registro SystemPages y otras). Antes de investigar los síntomas de agotamiento de la memoria de núcleo, resulta de vital importancia asegurarse de que la memoria de núcleo del servidor está configurada correctamente. Ejecute Microsoft Exchange Best Practices Analyzer Tool y revise atentamente los resultados, para asegurarse de que la configuración del servidor sea la correcta. Para obtener más información acerca de la herramienta, consulte "Exchange Server Best Practices Analyzer Tool" (Herramienta Exchange Server Best Practices Analyzer) en el Centro de descarga de Microsoft.
  2. Determine qué espacio de memoria de núcleo se está agotando.
    • Analice los sucesos Analice los registros del Visor de sucesos, en busca de evidencias de sucesos de error de asignación de bloque y de bloque no paginado (Id. de suceso 2019 y 2020).
    • Analice el rendimiento Utilice el Monitor de rendimiento para crear un registro de bloque paginado, bloque no paginado y PTE del sistema libres, con muestras tomadas cada 60 segundos durante un período de 24 horas. Compare los resultados del registro del Monitor de rendimiento con los activadores de advertencia y críticos mostrados en la tabla anterior, "Configuración de alertas del Monitor de rendimiento con una configuración distinta del archivo boot.ini".
      Cuando se analizan los registros del Visor de sucesos y del Monitor de rendimiento, utilizando las tres tablas mostradas anteriormente, el espacio de memoria de núcleo que se está agotando debería ser ya aparente.
  3. Determine cuál es el motivo del agotamiento del espacio de memoria de núcleo.
    1. Determine qué etiqueta etiquetas en la memoria de bloque y/o en la memoria de bloque no paginada están dando lugar a la condición de agotamiento de la memoria.
      El sistema operativo utiliza etiquetas para realizar el seguimiento de las asignaciones de memoria de núcleo de bloque y de bloque no paginado. Windows Server 2003 lo hace de forma predeterminada; Microsoft Windows 2000 Server utiliza la utilidad Global Flags Editor (gflags.exe) para habilitar el etiquetado en bloque. Si desea obtener información detallada acerca de las marcas, en relación a la solución de problemas de memoria, consulte el artículo 177415 de Microsoft Knowledge Base: “How to Use Memory Pool Monitor (Poolmon.exe) to Troubleshoot Kernel Mode Memory Leaks" (Cómo utilizar Memory Pool Monitor (Poolmon.exe) para solucionar pérdidas de memoria de modo Kernel) https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=3052&kbid=177415, y el artículo 298102 de Knowledge Base: "How to Find Pool Tags That Are Used By Third-Party Drivers" (Cómo utilizar etiquetas de bloque utilizadas por controladores de tercero)https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=3052&kbid=298102.
      Ejecute el Memory Pool Monitor (poolmon.exe) o la herramienta de perfiles de memoria MemSnap (memsnap.exe, con el modificador /p) para volcar las etiquetas en un archivo y, a continuación, determinar qué etiqueta consume la mayor parte de la memoria de bloque o de bloque no paginado. La ejecución de la herramienta de perfiles de memoria MemSnap a intervalos programados puede ayudar a aislar las fugas en la memoria de núcleo y puede proporcionar una indicación de cómo las asignaciones cambian con el tiempo. Si desea obtener más información acerca de la herramienta de perfiles de memoria MemSnap, consulte "Memsnap Overview" (Introducción a Memsnap) https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=50167.

      Ejemplo de instantánea de memoria MemSnap

      Tipo de etiqueta Asign. Libera Dif Bytes Por asig.

      AGP Sin p.

      1

      0

      1

      344

      344

      AGP P.

      7

      5

      2

      384

      192

      AcdN Sin p.

      2

      0

      2

      1,072

      536

      AcpA Sin p.

      39

      36

      3

      192

      64

      AcpA P.

      1

      0

      1

      504

      504

      AcpB P.

      42

      38

      4

      576

      144

      AcpD Sin p.

      315

      170

      45

      15,080

      335

      AcpF Sin p.

      493

      485

      8

      320

      40

      En el ejemplo mostrado en la tabla anterior, utilice la columna "Bytes" para identificar qué etiqueta consume más memoria. En este ejemplo, se trata de AcpD Sin p. Utilice las columnas "Asig." y "Libera" para realizar el seguimiento de fugas potenciales de memoria. Los valores de Asig. y Libera que difieren en una cantidad elevada pueden indicar una fuga potencial de memoria.

    2. Haga coincidir la etiqueta de bloque o de bloque no etiquetado con la aplicación o el controlador. Utilice los siguientes recursos para buscar una coincidencia de la etiqueta en cuestión con la aplicación o el controlador que efectúan la llamada:
      Descargue e instale las herramientas de Microsoft para la depuración de Windows (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=50168). La instalación colocará "pooltag.txt" en el directorio %program files%\Debugging Tools for Windows\triage, el cual proporciona una correspondencia entre las aplicaciones o los controladores Microsoft y sus etiquetas asociadas. Por ejemplo:
      Ntf? - ntfs.sys - Etiquetas de asignación específicas de NTFS
      Ntf0 - ntfs.sys - Asignación de bloque general
      Ntf9 - ntfs.sys - Gran búfer temporal
      Si desea obtener más información acerca de las etiquetas, consulte el artículo 298102 de Microsoft Knowledge Base: "How to Find Pool tags That Are Used By Third-Party Drivers" (Cómo buscar etiquetas de bloque utilizadas por controladores de tercero" (https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=3052&kbid=298102).
      Tome las medidas necesarias para evitar las pérdidas por asignación de etiquetas.
      Póngase en contacto con los Servicios de soporte técnico de Microsoft, si la etiqueta que produce la pérdida es una aplicación o un controlador desarrollado por Microsoft (tal y como se indica en el archivo pooltag.txt mencionado anteriormente).
      Si la etiqueta que produce la fuga es una aplicación o un controlador desarrollado por terceros, póngase en contacto con los servicios de soporte del fabricante.
      Cuando corresponda, habilite o deshabilite las aplicaciones y/o los controladores que generan problemas, con el fin de mantener la estabilidad del sistema, hasta que se pueda solucionar la fuga de memoria.

    3. Realice las acciones necesarias para las etiquetas con grandes asignaciones de memoria, pero en las que no hay evidencia de pérdidas.
      Existen casos en los que las etiquetas de bloque o de bloque no paginado consumen cantidades considerables de memoria de núcleo (aproximadamente, 10 MB/etiqueta para bloque no paginado y 40 MB/etiqueta para bloque paginado), pero las etiquetas no sufren pérdidas. Generalmente, estos casos suceden cuando en un servidor de correo de Exchange escala hasta los 4.000 buzones o más, o cuando se gestionan colas de entrega de mensajes que superan los 10.000 mensajes.
      Los siguientes son casos específicos de alto uso de memoria basado en la asignación de la etiqueta.
      Etiqueta de bloque paginado TOKE Esta etiqueta se utiliza en Windows para guardar en la caché la información de seguridad para todas las sesiones de usuario abiertas en el servidor. Por ejemplo, se crea un testigo (con memoria asignada que utiliza la etiqueta de bloque paginado TOKE) para cada una de las sesiones generadas por un cliente de correo electrónico como Microsoft Office Outlook. Según el cliente, es posible abrir varias sesiones por cada cliente de correo electrónico, causando que varios testigos se guarden en la caché del servidor para cada cliente. El consumo de memoria de bloque paginado de cada testigo se suele basar en el número de grupos de seguridad a los que pertenece el usuario. Cuanto mayor sea el número de grupos de seguridad a los que pertenece un usuario, más memoria de bloque paginado consumirán los testigos, asociada a las sesiones del usuario.
      En el resultado de MemSnap de la siguiente tabla, el tamaño del testigo promedio es aproximadamente de 3 KB.

      Ejemplo de instantánea de memoria MemSnap

      Tipo de etiqueta Asign. Libera Dif Bytes Por asig.

      Toke P.

      4.856.027

      4.855.591

      436

      12.093.848

      2.967

      Lleve a cabo los siguientes pasos para corregir el agotamiento de memoria de bloque paginado del que la etiqueta TOKE es la principal consumidora de memoria de bloque paginado:
      Si el consumo de memoria de bloque paginado por testigo (TOKE por Asig.) es superior a 8 KB:
      •   Reduzca el número de grupos de seguridad que hay en la organización.
      •   Consolide los grupos de seguridad y elimine el anidamiento en profundidad.
      Si el consumo de memoria de bloque paginado por testigo (TOKE por Asig.) es inferior a 8 KB:
      •   Si el agotamiento del bloque paginado tiene lugar en un servidor de correo, reduzca el número de buzones del servidor y/o elimine la función de carpeta pública del servidor de correo.
      •   Si el agotamiento del bloque paginado tiene lugar en un servidor de carpetas públicas, reduzca el número de almacenes de buzones que utilizan el servidor de carpetas públicas como almacén público predeterminado. Esto reducirá el número de clientes (y, como resultado, el número de sesiones del usuario) en el servidor de carpetas públicas.
      •   Si se utiliza de forma intensiva la característica de compartir calendario para Outlook, asegúrese de que todos los clientes tienen instalado Outlook 2003 o posterior. El calendario compartido crea una carga de testigo adicional sobre el servidor, al crear sesiones de usuario adicionales. Outlook 2003 realiza esta tarea más eficientemente (con menos sesiones) que las versiones anteriores.
      Etiqueta de bloque paginado MMST El administrador de caché de Windows utiliza esta etiqueta para guardar archivos en la caché. El administrador de caché de Windows reduce automáticamente la cantidad de archivos en caché para liberar la memoria de bloque paginado, si el bloque se agota. Si la herramienta Exchange Best practices Analyzer no informa de advertencias o errores relativos a la configuración de SMTP no es necesario realizar ninguna acción. Las configuraciones incorrectas o no predeterminadas de SMTP pueden cargar de forma adicional al administrador de caché de Windows, lo que puede dar lugar a un mayor consumo de memoria de bloque paginado.
      Póngase en contacto con el Servicio de soporte técnico de Microsoft si encuentra síntomas de agotamiento del bloque paginado o eventos relacionados con la etiqueta de bloque paginado MMST.
      Etiquetas de bloque no paginado AUXL y FLST   Etiquetas usadas por exifs.sys, que es el controlador de modo de núcleo que el controlador del almacén de Exchange usa para leer o escribir elementos en las bases de datos de mensajería.
      En caso de alguna de estas etiquetas sea la principal consumidora de la memoria de bloque no paginado, póngase en contacto con el Servicio de soporte técnico de Microsoft.
      Etiqueta de bloque no paginado IpSA IPSec.sys, principal controlador de dispositivo de IPSec (seguridad IP), usa esta etiqueta de Windows para tener acceso a las asociaciones de seguridad almacenadas en la memoria de bloque paginado. El uso de IPSec.sys en los servidores de Exchange agrega una sobrecarga de bloque no paginado. Si esta etiqueta es la principal consumidora de la memoria de bloque no paginado en un caso de agotamiento del bloque no paginado, considere las siguientes acciones correctivas:
      Si el agotamiento del bloque no paginado tiene lugar en un servidor de correo, reduzca el número de buzones del servidor y/o elimine la función de carpeta pública del servidor de correo.
      Si el agotamiento del bloque no paginado tiene lugar en un servidor de carpetas públicas, reduzca el número de almacenes de buzones que utilizan el servidor de carpetas públicas como almacén público predeterminado. Esto reducirá el número de clientes (y, como resultado, el número de sesiones del usuario) en el servidor de carpetas públicas.

    4. Identifique los motivos del agotamiento de PTE, lo que no resulta tan fácil como identificar la causa del agotamiento del bloque no paginado o paginado. No existe una herramienta como MemSnap para realizar el seguimiento del consumo de PTE. Para resolver un escenario de agotamiento de PTE, sólo se pueden llevar a cabo acciones correctivas generales.
      Casos de pérdidas en PTE El agotamiento de PTE debido a una pérdida puede identificarse utilizando el Monitor de rendimiento (mediante los contadores descritos anteriormente y que están asociados con PTE de sistema libres). Una pérdida de PTE se mostrará como un agotamiento continuado de memoria del Monitor de rendimiento o de PTE de sistema libres, durante varios días. Póngase en contacto con los servicios de soporte técnico de Microsoft para que le ayuden a diagnosticar los casos de pérdidas de PTE.
      Casos de agotamiento de PTE sin evidencias de pérdidas El agotamiento de PTE puede tener lugar aunque no se produzcan pérdidas de PTE. Generalmente, estos casos suceden cuando se ha aumentado el número de buzones en un servidor de buzones Exchange a 4.000 o más, o pueden deberse a un consumo de PTE por controladores de terceros. Lleve a cabo las siguientes acciones correctivas para solucionar el agotamiento de PTE:
      •   Quite los controladores de terceros que no sean necesarios.
      •   Utilice /BASEVIDEO o un controlador de vídeo genérico para liberar las entradas de la tabla de páginas del sistema. Las tarjetas de vídeo utilizan las entradas de la tabla de páginas del sistema para la correspondencia de sus búferes en el espacio del núcleo. Este uso compite con la necesidad de Microsoft Exchange de utilizar las entradas de la tabla de páginas del sistema.
      •   Reduzca la configuración /USERVA en boot.ini para agregar más PTE disponibles. Para ello, siga las instrucciones que aparecen en el artículo 823440 de Microsoft Knowledge Base: "Use of the /3GB switch in Exchange Server 2003 on a Windows Server 2003-based system" (El uso del /3 GB cambia Server 2003 en un sistema basado en Windows Server 2003 en Exchange) https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=3052&kbid=823440.
      •   Si el agotamiento de PTE tiene lugar en un servidor de correo, reduzca el número de buzones del servidor y/o elimine la función de carpeta pública del servidor de correo.
      •   Si el agotamiento de PTE tiene lugar en un servidor de carpetas públicas, reduzca el número de almacenes de buzones que utilizan el servidor de carpetas públicas como almacén público predeterminado. Esta acción reducirá el número de clientes (y, como resultado, el número de sesiones del usuario) en el servidor de carpetas públicas.

Examen de la memoria virtual de almacenamiento de Exchange

Cada proceso Store.exe de un servidor tiene una cantidad limitada de memoria (llamada memoria virtual de almacenamiento) que puede direccionar. A medida que aumenta el número de usuarios y el uso de un servidor, este puede quedarse corto de memoria virtual. Cuando un servidor ya tiene 4 GB de RAM, no se puede aumentar más la memoria del servidor. Agregar más memoria física no puede solucionar los errores que indican que no hay memoria virtual.

Cuando un servidor no tiene suficiente memoria virtual, el rendimiento general del servidor se degrada, a medida que la situación de escasez de memoria obliga al proceso Store.exe a utilizar el archivo de paginado, y el proceso Store.exe comienza a paginar rápidamente.

Puede utilizar los contadores de rendimiento indicados en la siguiente tabla, para determinar el estado actual de la memoria virtual del almacén.

Contadores de rendimiento para la memoria virtual de almacenamiento de Exchange

Contador Valores esperados

MSExchangeIS\Tamaño del mayor bloque de memoria virtual

Muestra el tamaño (en bytes) del bloque de memoria virtual libre de mayor tamaño.

Este contador es una línea que desciende a medida que se consume memoria virtual. Cuando se sitúa por debajo de 32 MB, Exchange 2003 registra una advertencia (Id. de suceso=9582) en el registro de sucesos. Cuando caiga por debajo de 16 MB, Exchange registra un error.

  • Este valor no debería bajar de los 32 MB bajo ninguna circunstancia.

MSExchangeIS\VM Total 16 MB Free Blocks

Muestra el número total de bloques de memoria virtual libres que tienen un tamaño superior o igual a 16 MB.

Este contador es una línea que puede subir en un principio pero que también puede caer cuando la memoria libre esté más fragmentada. El contador empieza mostrando unos cuantos bloques grandes de memoria virtual que se van dividiendo progresivamente en cada vez más bloques más pequeños e independientes. Cuando los bloques empiecen a ser inferiores a 16 MB, la línea inicia su descenso.

  • Este valor no debería bajar de 1 bajo ninguna circunstancia.

MSExchangeIS\Número de bloques de memoria virtual libres

Muestra el número total de bloques de memoria virtual libres, independientemente de su tamaño.

Este contador es una línea que sube en un principio y que empieza a bajar cuando la memoria libre se fragmenta primero en bloques más pequeños y cuando se consumen estos bloques.

Utilice este contador para determinar el grado de fragmentación de la memoria virtual disponible. El tamaño medio del bloque resulta de dividir la instancia Process\Virtual Bytes\STORE entre MSExchangeIS\Número de bloques de memoria virtual libres.

  • Este valor no debería bajar de 1 bajo ninguna circunstancia.

MSExchangeIS\Bytes en bloques de memoria virtual grandes libres

Muestra la suma, en bytes, de todos los bloques de memoria virtual libres que tienen un tamaño superior o igual a 16 MB.

Este contador supervisa la fragmentación de la memoria de almacenamiento y forma una línea que desciende a medida que se consume la memoria. En un servidor en buen estado, la línea debería estar por encima de los 50 MB.

  • Este valor no debería bajar de los 50 MB bajo ninguna circunstancia.

El proceso Store.exe también utiliza sus propios mecanismos y estructuras de asignación de pilas, a los que se llama exchmem. El proceso Store.exe crea varias pilas de exchmem al inicio, y no aumenta el número de colas, hasta que el número existente está, o bien utilizado, o bien fragmentado hasta un punto en el que una asignación no puede encontrar suficiente memoria contigua para realizar la operación satisfactoriamente.

S existe un problema de utilización de memoria o de fragmentación interna (fragmentación dentro de las pilas de exchmem, que a su vez residen dentro del espacio de memoria virtual del almacén), el proceso Store.exe crea nuevas pilas de exchmem.

En general, si el proceso Store.exe tiene que crear repetidamente pilas adicionales, la memoria virtual de almacenamiento se fragmenta o agota. Al realizar el seguimiento de los contadores de la siguiente tabla, es posible determinar si las pilas de exchmem son o no una fuente de problemas o de degradación del rendimiento, a medida que las pilas se fragmentan.

Contadores de rendimiento para pilas de exchmem

Contador Valores esperados

MSExchangeIS\Exchmem: Número de pilas con errores de memoria

Indica el número total de pilas de exchmem que no lograron realizar las asignaciones debido a que no había suficiente memoria.

  • Este valor debería estar a cero (0) en todo momento.

MSExchangeIS\Exchmem: Número de errores de memoria

Indica el número total de asignaciones de exchmem que la memoria disponible no pudo satisfacer.

  • Este valor debería estar a cero (0) en todo momento.

MSExchangeIS\Exchmem: Número de pilas adicionales

Indica el número de pilas de exchmem creadas por almacén después del inicio.

  • Este valor no debería superar 3, en ningún momento.

Mejora de la memoria virtual de almacenamiento de Exchange

La siguiente lista describe cómo puede mejorar el rendimiento de la memoria virtual de almacenamiento de Exchange:

  • Consolide los grupos de almacenamiento
    Para cada grupo de almacenamiento, el proceso Store.exe tiene que asignar estructuras y consume memoria. Si es posible, utilice el número mínimo de grupos de almacenamientos contemplados en el SLA. Esto es mucho más importante con Exchange 2000 que con Exchange 2003. Se introdujeron cambios significativos para reducir el aumento en el consumo de memoria virtual por grupo de almacenamiento adicional en Exchange 2003. Como resultado, es altamente improbable que la configuración del grupo de almacenamiento o de la base de datos sea el motivo fundamental de un escenario de fragmentación de la memoria virtual, en Exchange Server 2003. Si desea obtener más información acerca de la configuración de grupos de almacenamiento en Exchange 2003, consulte en Microsoft Knowledge Base el artículo 890699, "How to configure storage groups in Exchange Server 2003" (Cómo configurar grupos de almacenamiento en Exchange Server 2003) (https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=3052&kbid=890699).
  • Descargue las funciones del servidor
    Si la utilización de la memoria aumenta porque el servidor está realizando varias funciones (como la de ser un servidor de carpetas públicas y de buzones), resulta buena idea descargar las funciones a servidores dedicados.
  • Lea el artículo 815372 de Microsoft Knowledge Base
    Para obtener más información acerca de cómo optimizar el uso de la memoria virtual, consulte el artículo 815372 de Microsoft Knowledge Base: "Cómo optimizar el uso de memoria en Exchange Server 2003" (https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=3052&kbid=815372).