Compartir a través de


Descripción de los detalles del paquete OrgInfo

 

Última modificación del tema: 2005-05-24

Para explicar el contenido de un paquete OrgInfo, en esta sección se analiza la transmisión de un paquete OrgInfo de un servidor a otro dentro de un grupo de enrutamiento.

El ejemplo que se ilustra en la figura 15.1 está tomado de una organización de Exchange con un grupo de enrutamiento que contiene dos servidores (ambos ejecutan Exchange Server 2003) con un único conector para SMTP que incorpora restricciones para los usuarios. El paquete OrgInfo transmitido a través de la red contenía la información siguiente:

{00000457}..a9c421ebe14f06710f6ab596345ac615.(.a2a0f896d197b84999557850ac796258.2d07476703630a4d87a651498e2d73b9.a.0.0.f0dcd868912f54479b26d729863bb825.{26}*.A2A0F896-D197-B849-9955-7850AC796258.{4b}c=US;a=.;p=Example;o=Exchange;cn=A2A0F896-D197-B849-9955-7850AC796258;*.{53}/o=Example/ou=First.Administrative.Group/*/A2A0F896-D197-B849-99557850AC796258.(.2d07476703630a4d87a651498e2d73b9.YES.1.1aae.{10}0701000000000101..979733932e995742bc2d5ecf93198b4d.YES.1.1aae.{10}0701000000000101.).(.f76005bd57ad93428518268f28f4f7e6.(.CONFIG.{4}SMTP.{23}_f76005bd57ad93428518268f28f4f7e6_S.{}.{54}/o=Example/ou=First.Administrative.Group/cn=Configuration/cn=Connections/cn=JUNK.0.0.0.0.ffffffff.ffffffff.0.1.0.().6.(.{24}CN=tester07,CN=Users,DC=domain,DC=com..{24}CN=tester04,CN=Users,DC=domain,DC=com..{24}CN=tester03,CN=Users,DC=domain,DC=com..{24}CN=tester02,CN=Users,DC=domain,DC=com..{24}CN=tester01,CN=Users,DC=domain,DC=com..{29}CN=Administrator,CN=Users,DC=domain,DC=com.).0.().0.()..ARROWS.(.{4}SMTP.{1}*.1.).BH.(.2fdb30b62e4ea949a71f91f319535143.CONN_AVAIL.{13}RGR-65-02.domain.com.).TARGBH.().STATE.UP)))..

Al analizar el paquete mostrado anteriormente en orden de presentación, "ORGINFO" señala al servidor de recepción que el paquete OrgInfo está contenido dentro de esta trama. El contenido que sigue a "ORGINFO" es el siguiente:

  • El hash MD5, una firma cifrada que representa el número de versión para la tabla de estado de los vínculos, del paquete OrgInfo actual. Esta firma es importante porque los servidores utilizan esta información para determinar si tienen información idéntica de estado de los vínculos. Como se ilustra más adelante, si este hash es distinto entre dos servidores de Exchange, indica que tienen información de enrutamiento diferente e intercambiarán paquetes OrgInfo entre sí para determinar qué servidor tiene la información más actualizada.
  • El primer conjunto de paréntesis muestra que la información que hay dentro pertenece a un grupo de enrutamiento determinado. Este ejemplo muestra un único grupo de enrutamiento, por lo que toda la información de enrutamiento está contenida dentro de este conjunto de paréntesis:
    • El GUID para el grupo de enrutamiento: a2a0f896d197b84999557850ac796258
    • El GUID para el maestro del grupo de enrutamiento: 2d07476703630a4d87a651498e2d73b9
    • Las versiones principal, secundaria y de usuario de la información de estado de los vínculos: a.0.0
    • El GUID de esta información de versión: f0dcd868912f54479b26d729863bb825
  • Información de dirección SMTP para el grupo de enrutamiento: {26}. Los corchetes señalan el principio de esta información. Cuando una organización es totalmente convergente, cada grupo de enrutamiento alojará esta información; es decir, si hay dos grupos de enrutamiento, la información siguiente se mostrará dentro de la sección de cada grupo de enrutamiento del paquete OrgInfo. (Tenga en cuenta que los caracteres que aparecen dentro de estos corchetes y de otros mencionados más adelante no son necesariamente idénticos entre distintas implementaciones.)
    • El GUID que hay inmediatamente detrás de {26}, A2A0F896-D197-B849-9955-7850AC796258, es el GUID para ese grupo de enrutamiento en particular.
  • {4b} Señala el principio de las direcciones X.400 del grupo de enrutamiento. Como antes, se mostrará en la sección de cada grupo de enrutamiento del paquete OrgInfo:
    • c=US;a=.;p=Ejemplo;o=Exchange;cn=A2A0F896-D197-B849-9955-7850AC796258;* indica el espacio de direcciones X.400, siendo la parte "cn" el GUID del grupo de enrutamiento.
    • c=US;a=.;p=Ejemplo;o=Exchange;cn=A2A0F896-D197-B849-9955-7850AC796258;* indica el espacio de direcciones X.400, siendo la parte "cn" el GUID del grupo de enrutamiento.
  • {53} Señala la información de las direcciones X.500 del grupo de enrutamiento. Como antes, se mostrará en la sección de cada grupo de enrutamiento del paquete OrgInfo:
    • /o=Ejemplo/ou=Primer grupo administrativo/*/A2A0F896-D197-B849-9955-7850AC796258
  • A partir del siguiente paréntesis de apertura se identifican los miembros del grupo de enrutamiento:
    • El GUID de un servidor miembro del grupo de enrutamiento: 2d07476703630a4d87a651498e2d73b9
    • Si el miembro está conectado o no al maestro del grupo de enrutamiento. "YES" indica que el servidor está conectado.
    • Los números de versión del servidor se muestran en último lugar.

Nota

Después se identifican los tres atributos anteriores para el segundo servidor del grupo de enrutamiento.

  • A partir del siguiente paréntesis de apertura se identifican los conectores:
    • El GUID del único conector: a9c421ebe14f06710f6ab596345ac615
  • El siguiente paréntesis de apertura identifica la información de configuración del conector:
    • El tipo de conector (SMTP): {4}
    • La dirección del cabeza de puente de origen local, que tiene el formato: GUID del conector propiamente dicho seguido de una "_S" (sin las comillas) para indicar un cabeza de puente de origen: {23}_f76005bd57ad93428518268f28f4f7e6_S
      Se trata de un conector para SMTP. Sin embargo, si fuera un conector para grupo de enrutamiento con un servidor cabeza de puente de destino o remoto asignado, el paquete OrgInfo mostraría otro {23} seguido de nuevo por el GUID del conector propiamente dicho con "_D" anexado. Si fuera un conector para SMTP que especificara un host inteligente, el paquete OrgInfo mostraría el FQDN del host inteligente dado.
    • El nombre completo del conector: {54}/o=Ejemplo/ou=Primer.grupo.administrativo/cn=Configuración/cn=Conexiones/cn=JUNK
    • La programación del conector se identifica mediante el primer "0". (En este caso, la programación es "Siempre".)
  • A continuación se identifican las restricciones del conector:
    • El ámbito del conector se identifica mediante el siguiente "0". (En este caso, el ámbito es "Organización".)
    • Si está configurada o no la entrega desencadenada. El tercer "0" identifica la entrega desencadenada; por ejemplo, TURN/ETRN (en este caso, la entrega desencadenada no está configurada).
    • El tipo de prioridad del mensaje (Alta, Normal, Baja) permitido a través de este conector se identifica mediante el último "0".
    • Restricciones al tamaño de los mensajes: ffffffff indica que no hay ninguna restricción en cuanto al tamaño de los mensajes en este conector.
    • Si se estableció o no un umbral de mensajes grande: ffffffff indica que no se estableció ningún umbral de mensajes.
    • El "0 1 0" que sigue a lo anterior identifica que:
      - Las referencias a carpetas públicas están permitidas.
      - De forma predeterminada, se aceptan mensajes de todos.
      - Autores permitidos (que en este caso está vacío porque se aceptarán mensajes de todos de manera predeterminada, según el valor anterior).
  • ARROWS indica el comienzo de la información del espacio de direcciones para el conector:
    • {4}SMTP indica que el tipo del espacio de direcciones es SMTP.
    • {1}* indica que se aplica a todos los dominios SMTP.
    • 1 indica que tiene un costo uno.
  • A partir de "BH" se identifican los servidores cabeza de puente para el conector. En este ejemplo hay un servidor cabeza de puente identificado por lo siguiente:
    • El GUID del servidor virtual SMTP designado como servidor cabeza de puente local: 2fdb30b62e4ea949a71f91f319535143
    • La disponibilidad del servidor cabeza de puente remoto: CONN_AVAIL
    • El FQDN del servidor virtual que actúa como servidor cabeza de puente para este conector: {13}RGR-65-02.dominio.com
  • El FQDN de todos los servidores cabeza de puente de destino, si se especificaron (en este ejemplo no se ha especificado ninguno): TARGBH.
  • El estado del conector: STATE_UP identifica, en este caso, que el estado es "UP", lo que significa que el conector está disponible. ("Down", o no disponible, es la otra opción posible.)