Compartir a través de


Creación de una nueva granja de servidores

 

El asistente para la configuración de Workflow crea una granja de servidores y asigna el servidor en el que ha instalado Workflow Manager a la nueva granja de servidores.Debe ejecutar el proceso solo una vez por granja antes de agregar nodos a la granja de servidores, tal como se describe en Unirse a una granja de servidores existente o Administración de granjas de servidores y nodos (Workflow Manager 1.0).

Puede crear la granja de servidores usando la configuración predeterminada de diversas opciones, o puede personalizar la nueva granja de servidores. Para ello, especifique los valores que desee en las opciones de configuración requeridas.

Si se produce un error o tiene que reiniciar durante la creación de la granja, es posible que la base de datos de administración de la granja que se crea quede dañada.En este caso, al intentar unir una granja de servidores, es posible que el proceso muestre un error que indica que el equipo que intenta agregar a la granja de servidores no forma parte de ninguna granja.Cuando se encuentre con ese error, debe eliminar la base de datos de administración de la granja y volverla a crear antes de poder unir nuevos nodos a la granja.

Con una configuración predeterminada

Cuando crea una granja de servidores con la configuración predeterminada, las granjas de servidores Workflow Manager y CmdLets se crean usando la misma configuración.Siga este procedimiento para crear una granja de servidores y asignar el servidor Workflow Manager a la granja de servidores con la configuración predeterminada.

  1. Web PI muestra esta primera página del asistente de configuración.

    WF_CreateNewFarm_Screen

  2. Seleccione Aplicar la configuración predeterminada a la granja de servidores Workflow Manager (recomendado).Aparecerá la página Nueva configuración de la granja de servidores.

    WF_CreateNewFarm_Screen2

  3. En el cuadro de texto INSTANCIA DE SQL SERVER, el nombre de la instancia de SQL Server del equipo actual aparece de manera predeterminada.Para especificar otro SQL Server, escriba el nombre completo de la instancia de SQL Server que hospedará las bases de datos para la granja de servidores.Consulte la sección SQL Server de Requisitos del sistema (Workflow Manager 1.0) para conocer los requisitos de SQL Server.Para comprobar que el nombre de instancia que ha escrito hace referencia una instancia válida, haga clic en el botón Probar conexión, a la derecha del cuadro de texto.Si la conexión es correcta, aparecerá una marca de verificación de color verde junto al botón.Si se produce un error, se mostrará un mensaje en el asistente.

    De manera predeterminada, el asistente conecta con SQL Server. Para ello, usa la cuenta del usuario actual por medio del servicio de autenticación de Windows.Es posible establecer la autenticación de SQL en las opciones avanzadas.Si su SQL Server requiere conexiones SSL, puede habilitarlas por medio de las opciones avanzadas.

  4. En Configurar cuenta de servicio, su Id. de usuario aparece en el cuadro de texto ID. DE USUARIO para identificar la cuenta de usuario bajo la que se ejecutan los servicios.Para cambiar el Id. de usuario de la cuenta de usuario, escriba un nuevo Id. de usuario en el cuadro de texto ID. DE USUARIO.El Id. de usuario debe estar en el formato nombredeusuario@nombre-dominio o dominio\usuario.A continuación, escriba la contraseña para el Id. de usuario en el cuadro de texto CONTRASEÑA.El asistente validará el Id. de usuario y la contraseña y, si se produce un error, se le notificará para que vuelva a escribir el Id. de usuario y la contraseña.Se usan las mismas credenciales de usuario para los servicios Workflow Manager y los servicios CmdLets.

  5. En Clave de generación de certificados, escriba una clave en el primer cuadro de texto y vuelva a escribirla una vez más en el cuadro de texto bajo CONFIRMAR CLAVE DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS para confirmar la primera clave que ha escrito.El asistente comprueba las claves para asegurarse de que coinciden.Si las claves no coinciden, el asistente se lo notificará para que vuelva a escribir las claves.Registre la clave para usarla en un futuro, ya que tendrá que proporcionarla cada vez que quiera agregar un equipo a esta granja de servidores.

    Los cmdlets de configuración usan esta clave para generar certificados.Puede crear un certificado personalizado con las opciones de configuración personalizadas.

  6. Seleccione Permitir la administración de Workflow en HTTP en este equipo, si además del acceso HTTPS desea permitir el acceso HTTP al extremo Workflow Manager.Deberá habilitar esta opción en cada equipo de la granja de servidores.

    Nota

    No se recomienda habilitar el acceso HTTP en los entornos de producción.

  7. Marque la casilla de verificación Habilitar reglas de firewall en este equipo, si desea habilitar las reglas de firewall.Si las reglas de firewall no están habilitadas, puede que los servicios requeridos por Workflow Manager y Service Bus no se inicien correctamente.

  8. Seleccione Siguiente.El asistente muestra la pantalla Resumen, que enumera los valores que ha escrito junto con los valores predeterminados para el resto de opciones de configuración.La pantalla también presenta las opciones de configuración y los valores de la granja de servidores en sí, así como los de los servidores Workflow Manager uno a uno.

    El asistente también verificará si los valores de configuración son válidos para el equipo.Si se produce un error, el asistente mostrará la página de error y no le permitirá continuar.Puede volver atrás para cambiar la configuración que provoca el error o, si es posible, corregir el error fuera del asistente.

    En ciertos casos no es posible continuar con la configuración predeterminada.Por ejemplo, si el puerto predeterminado usado para la administración de Workflow Manager se encuentra bloqueado por alguna aplicación, no es posible desbloquearlo.Si no puede continuar con la configuración predeterminada, debe crear otra granja de servidores, con una configuración personalizada.

    WF_CreateNewFarm_Screen3

    Sugerencia

    Si hay algún error que corrige fuera del asistente, puede usar el botón de volver a validar para volver a validar la configuración.

    Sugerencia

    Si desea configurar la granja de servidores mediante PowerShell, puede generar un script basado en la configuración actual de la página. Para ello, haga clic en el vínculo Obtener comandos de PowerShell.

  9. Haga clic en Aplicar para aceptar las opciones que se muestran, crear una granja de servidores o agregar un servidor a la nueva granja de servidores.Haga clic en Atrás para volver a la página Nueva configuración de la granja de servidores y cambiar las entradas realizadas.

Uso de la configuración personalizada

Cuando crea una granja de servidores con una configuración personalizada, la nueva granja contiene tanto Workflow Manager como CmdLets.

  1. Cuando se inicia Web PI y se muestra la primera página del asistente de configuración, en la sección Aplicar configuración personalizada al administrador de granjas de servidores de Workflow, aparece la página Configuración de la granja de servidores de Workflow.

  2. Configure las bases de datos requeridas por Workflow Manager.

    Workflow Manager requiere tres bases de datos.

    • La base de datos de administración de granjas de servidores, que gestiona la configuración de la granja de servidores.

    • La base de datos de administración de instancias, que contiene información sobre cada instancia ejecutada y terminada del Workflow Manager que se está ejecutando actualmente.

    • La base de datos de administración de recursos, que gestiona los artefactos del flujo de trabajo de Workflow Manager.

    Puede especificar la instancia de SQL Server y el nombre de la base de datos para cada una de las bases de datos.En el cuadro de texto INSTANCIA DE SQL SERVER, el nombre de la instancia de SQL Server del equipo actual aparece de manera predeterminada.Para especificar otro SQL Server, escriba el nombre completo de la instancia de SQL Server que hospedará las bases de datos para la granja de servidores.El usuario actual necesita privilegios de administrador del sistema para esta instancia de SQL Server.Consulte la sección SQL Server de Requisitos del sistema (Workflow Manager 1.0) para conocer los requisitos de SQL Server.

    De manera predeterminada, el asistente conecta con SQL Server. Para ello, usa la cuenta del usuario actual por medio del servicio de autenticación de Windows.Es posible establecer la autenticación de SQL en las opciones avanzadas.Si su SQL Server requiere conexiones SSL, puede habilitarlas por medio de las opciones avanzadas.

    Para comprobar que la instancia que ha escrito señala a una instancia válida y que el nombre de la base de datos especificado existe, haga clic en el botón Probar conexión a la derecha del cuadro de texto.Si la conexión es correcta, aparecerá una marca de verificación de color verde junto al botón.En caso de error, coloque el cursor sobre la X de color rojo del mensaje de error, para ver la razón del fallo de conexión.

    Marque a casilla de verificación Usar la instancia de SQL Server y la configuración anterior para todas las bases de datos, si desea usar la misma instancia de SQL Server y su configuración asociada para todas las bases de datos.

  3. En Configurar cuenta de servicio, su Id. de usuario aparece en el cuadro de texto ID. DE USUARIO para identificar la cuenta de usuario bajo la que se ejecutan los servicios.Para cambiar el Id. de usuario de la cuenta de usuario, escriba un nuevo Id. de usuario en el cuadro de texto ID. DE USUARIO.El Id. de usuario debe estar en el formato nombredeusuario@nombre-dominio o dominio\usuario.A continuación, escriba la contraseña para el Id. de usuario en el cuadro de texto CONTRASEÑA.El asistente validará el Id. de usuario y la contraseña y, si se produce un error, se le notificará para que vuelva a escribir el Id. de usuario y la contraseña.

  4. En Configurar certificado puede especificar si el asistente debe generar certificados o si debe usar los certificados que usted especifique.El asistente generará los certificados de manera predeterminada.Es ese caso, deberá especificar una clave de generación de certificado.Escriba la clave en el cuadro de texto CLAVE DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS y vuelva a escribirla en el cuadro de texto CONFIRMAR CLAVE DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS.El asistente comprobará las claves para asegurarse de que coinciden y, si no es así, se lo notificará para que las escriba de nuevo.Registre la clave para usarla en un futuro, ya que tendrá que proporcionarla cada vez que quiera agregar un equipo a esta granja de servidores de Workflow Manager.

    Si desmarca la casilla de verificación Generar automáticamente, el asistente le permitirá especificar dos certificados.Los certificados deben estar ya instalados en Máquina local\Almacén personal.Tendrá que instalar dichos certificados en todos los equipos de la granja de servidores.Se configurarán los siguientes certificados:

    • El certificado Workflow Manager SSL protege las comunicaciones HTTPS entre Workflow Manager y los clientes.Haga clic en el botón Examinar para seleccionar un certificado existente.Consulte la sección Certificados de Requisitos del sistema (Workflow Manager 1.0) para conocer los requisitos de los certificados.

    • La opción Configurar el certificado de firma de salida de Workflow determina el certificado que requiere Workflow Manager para proteger las comunicaciones entre los flujos de trabajo.Haga clic en el botón Examinar para seleccionar un certificado existente.Consulte la sección Certificados de Requisitos del sistema (Workflow Manager 1.0) para conocer los requisitos de los certificados.

    • El certificado de cifrado se usa para cifrar todas las cadenas de conexión de Workflow guardadas en la base de datos de administración de Workflow.Haga clic en el botón Examinar para seleccionar un certificado existente.Consulte la sección Certificados de Requisitos del sistema (Workflow Manager 1.0) para obtener más información sobre los requisitos de los certificados.

  5. En Configurar puerto puede especificar los puertos a los que escucha Workflow Manager para las solicitudes de administración.Para ello, puede especificar los puertos HTTPS y HTTP.Si desea habilitar el acceso HTTP, seleccione Permitir la administración de Workflow en HTTP en este equipo.Deberá habilitar esta opción en cada equipo de la granja de servidores.

    Nota

    No se recomienda habilitar el acceso HTTP en los entornos de producción.

  6. Marque la casilla de verificación Habilitar reglas de firewall en este equipo, si desea habilitar las reglas de firewall.Si las reglas de firewall no están habilitadas, puede que los servicios requeridos por Workflow Manager y Service Bus no se inicien correctamente.

  7. En el cuadro de texto de Configurar grupo de administración escriba el nombre del grupo de usuarios.Este es el grupo de usuarios a los que quiere garantizar el acceso a todas las bases de datos que agregue a la granja de servidores y a la configuración del servicio.

    De manera predeterminada, se usa el nombre del grupo administrativo.BUILTIN\Administradores aparece de manera predeterminada.Todos los usuarios del grupo tienen acceso administrativo a las bases de datos que forman parte de la granja.Si el grupo es local, asegúrese de que el grupo existe en todos los equipos de la granja de servidores y en el SQL Server que especificó anteriormente.

    Haga clic en Siguiente.En el asistente aparecerá la página Configuración de Service Bus.

    WF_CreateNewFarm_Screen4

    La página mostrará las opciones de configuración para CmdLets.Las opciones presentan un valor predeterminado.

  8. CmdLets requiere que configure tres bases de datos:

    1. La base de datos de administración de granjas de servidores, para gestionar la configuración de las granjas de servidores.

    2. La base de datos de puerta de enlace, que equilibra la carga y administra las solicitudes CmdLets entrantes.

    3. La base de datos de contenedores de mensajes, donde CmdLets guarda las colas de mensajes y los temas.

    Puede especificar la instancia de SQL Server y el nombre de la base de datos de cualquiera de las tres bases de datos.

    En el cuadro de texto INSTANCIA DE SQL SERVER, el nombre de la instancia de SQL Server del equipo actual aparece de manera predeterminada.Para especificar otro SQL Server, escriba el nombre completo de la instancia de SQL Server que hospedará las bases de datos para la granja de servidores.El usuario actual necesita privilegios de administrador del sistema para esta instancia de SQL Server.Consulte la sección SQL Server de Requisitos del sistema (Workflow Manager 1.0) para conocer los requisitos de SQL Server.

    Para comprobar que la instancia que ha escrito señala a una instancia válida y que el nombre de la base de datos especificado existe, haga clic en el botón Probar conexión a la derecha del cuadro de texto.Si la conexión es correcta, aparecerá una marca de verificación de color verde junto al botón.En caso de error, desplace el cursor sobre la X de color rojo en el mensaje de error, para ver la razón del fallo de conexión.

  9. En Configurar cuenta de servicio, puede elegir usar las mismas credenciales de la cuenta del servicio que Workflow.En el cuadro de texto Id. DE USUARIO aparecerá el Id. de usuario del usuario actual que identifica la cuenta de usuario con la que se ejecutarán los servicios de CmdLets.Para cambiar el Id. de usuario de la cuenta de usuario, escriba un nuevo Id. de usuario en el cuadro de texto ID. DE USUARIO.El Id. de usuario debe estar en el formato nombredeusuario@nombre-dominio o dominio\usuario.A continuación, escriba la contraseña para el Id. de usuario en el cuadro de texto CONTRASEÑA.El asistente validará el Id. de usuario y la contraseña y, si se produce un error, se le notificará para que vuelva a escribir el Id. de usuario y la contraseña.

  10. En Configurar certificado puede especificar si el asistente debe generar certificados o si debe usar los certificados que usted especifique.El asistente generará los certificados de manera predeterminada.Es ese caso, deberá especificar una clave de generación de certificado.Si ya ha proporcionado una clave de generación de certificado para Workflow, puede usar esa misma clave. Para ello, seleccione Usar la misma clave de generación de certificado proporcionada para Worklfow.Si no es así, escriba la clave en el cuadro de texto CLAVE DE GENERACIÓN DE CERTIFICADO y, a continuación, escríbala de nuevo en el cuadro de texto CONFIRMAR CLAVE DE GENERACIÓN DE CERTIFICADO.El asistente comprobará las claves para asegurarse de que coinciden y, si no es así, se lo notificará para que las escriba de nuevo.Registre la clave para usarla en un futuro, ya que tendrá que proporcionarla cada vez que quiera agregar un equipo a esta granja de servidores de Workflow Manager.

    Si desmarca la casilla de verificación Generar automáticamente, el asistente le permitirá especificar los certificados requeridos por CmdLets.

    1. El certificado de la granja de servidores protege las comunicaciones HTTPS entre Service Bus 1.0 y Workflow Manager.Haga clic en el botón Examinar para seleccionar un certificado existente.Consulte la sección Certificados de Requisitos del sistema (Workflow Manager 1.0) para conocer los requisitos de los certificados.
  11. Las opciones de la sección Configurar puertos determinan los puertos TCP que utiliza CmdLets para comunicarse con sus clientes y el intervalo de puertos que los nodos de CmdLets usan para comunicarse entre ellos.En el cuadro de texto de las secciones PUERTO TCP e INTERVALO DE PUERTOS DE COMUNICACIÓN escriba el número de puertos TCP.El puerto HTTPS se utiliza para la comunicación SSL con Bus de servicio.El puerto del Agente de mensajes se usa para las comunicaciones de puerto del agente de mensajes.El número que escriba en la sección INTERVALO DE PUERTOS DE COMUNICACIÓN representa el primero de los seis puertos que los nodos pueden usar para comunicarse.

  12. Marque la casilla de verificación Habilitar reglas de firewall en este equipo, si desea habilitar las reglas de firewall.Si las reglas de firewall no están habilitadas, puede que los servicios requeridos por Workflow Manager y Service Bus no se inicien correctamente.

  13. En el cuadro de texto de la sección Configurar grupo de administración, escriba el nombre del grupo de usuarios al que quiere garantizar el acceso a todas las bases de datos que agregue a la granja de servidores y a la configuración del servicio.De manera predeterminada, se usa el nombre del grupo administrativo.BUILTIN\Administradores aparece de manera predeterminada.

  14. Seleccione Siguiente.El asistente muestra la página Resumen, que enumera los valores que ha escrito junto con los valores predeterminados para el resto de opciones de configuración.La página presenta las opciones de configuración y los valores de la granja de servidores en sí, así como los de los servidores Workflow Manager uno a uno.

    El asistente valida los valores de configuración de este equipo.En caso de error, el asistente mostrará la página con un error y no le permitirá continuar.Puede volver atrás para cambiar la configuración que provoca el error o, si es posible, corregir el error fuera del asistente.

    Sugerencia

    Si soluciona los errores fuera del asistente, puede usar el botón "Volver a validar" para validar la configuración de nuevo.

    Sugerencia

    Si desea configurar la granja de servidores mediante PowerShell, puede generar un script basado en la configuración actual de la página. Para ello, haga clic en el vínculo Comandos de PowerShell.

  15. Haga clic en el botón Aplicar para agregar el servidor a la nueva granja de servidores, o haga clic en Atrás para volver a la página Configuración de la granja de servidores y cambiar las entradas.

    El asistente muestra la página de progreso Configuración, que muestra el progreso de instalación y los detalles de la operación de instalación actual en la lista Detalles.Si se producen errores durante la instalación, puede hacer clic en el vínculo Ver registro para ver qué paso de la instalación ha provocado el error.

    WF_CreateNewFarm_Screen5