Compartir a través de


Página Seguridad de elemento de modelo (Administrador de informes)

Use esta página para proteger partes de un modelo concediendo o revocando permisos de sólo lectura en elementos concretos. La seguridad del elemento de modelo afecta a la exploración de datos ad hoc en tiempo de ejecución y a la capacidad de usar partes de un modelo publicado cuando se crean informes en el Generador de informes.

La seguridad del elemento de modelo se aplica a un modelo procesado en el servidor de informes y no afecta a los archivos .smdl que se modifican en el Diseñador de modelos o se usan en el Diseñador de informes. Además, no tiene ningún efecto en los usuarios que tienen permiso para modificar una definición de modelo. Los usuarios que tienen permisos de publicador o de administrador de contenido en un modelo pueden ver todas las partes del mismo, con independencia de que se aplique la seguridad del elemento de modelo.

[!NOTA]

Los elementos de modelo se pueden proteger más mediante el uso de filtros de seguridad. Para obtener más información, vea Tutorial: Aplicar filtros de seguridad a elementos del modelo de informe.

Puede definir la seguridad del elemento de modelo en las entidades, carpetas y campos individuales de un modelo. Dado que un modelo presenta este tipo de superficie grande de elementos que pueden protegerse, la herencia de permisos está integrada en el modelo de manera que pueda proteger un gran número de elementos a través de un número relativamente pequeño de asignaciones de funciones. La herencia de permisos se basa en lo siguiente:

  • Modelo

  • Nodo raíz

  • Carpetas o entidades

  • Campos

Inicialmente, el permiso para tener acceso a los elementos de modelo se hereda a través de las asignaciones de funciones que se establecen en el propio modelo. Un usuario que tiene permiso para ver un modelo de una carpeta en el Administrador de informes puede ver todos los elementos del modelo.

Si aplica la seguridad de elemento de modelo, debe crear al menos una asignación de funciones en el nodo raíz. Esta asignación de funciones inicial en el nodo raíz se convierte en el nuevo origen de permisos heredados. Todos los elementos de la jerarquía de modelo heredan automáticamente la asignación de funciones en el nodo raíz.

Para personalizar aún más los permisos en la exploración de datos, puede variar los permisos en las carpetas y entidades. Finalmente, puede establecer permisos en campos individuales.

Para facilitar el mantenimiento de las asignaciones de funciones, establezca sólo los permisos en carpetas o entidades en lugar de en campos individuales. No puede buscar las asignaciones de funciones que crea. Si establece la seguridad en campos específicos y, posteriormente, desea actualizar la configuración de seguridad, debe hacer clic en el espacio de nombres del modelo para buscar los campos que ha protegido.

Para empezar, cree una asignación de funciones en el nodo raíz y, a continuación, cree asignaciones de funciones adicionales en las entidades y carpetas. Para borrar la seguridad de elemento de modelo, desactive la casilla Proteger cada uno de los elementos de modelo de forma independiente para este modelo. Al desactivar la casilla se vuelve a los permisos iniciales heredados del modelo.

Para abrir esta página, seleccione un modelo, haga clic en la ficha Propiedades y, a continuación, haga clic en Seguridad de elemento de modelo. Para usar esta característica, debe tener permisos del Administrador de contenido.

Opciones

  • Proteger cada uno de los elementos de modelo de forma independiente para este modelo
    Haga clic en esta casilla de verificación para habilitar la seguridad de elemento de modelo.

  • Especifique la seguridad para los distintos elementos existentes en el modelo
    Muestra todos los elementos de un modelo. Puede desplazarse por el espacio de nombres del modelo para seleccionar el elemento que desea proteger. Sólo puede seleccionar un elemento cada vez. Asegúrese de crear la primera asignación de funciones en el nodo raíz antes de continuar con otras entidades y carpetas.

  • Heredar permisos del elemento primario
    Haga clic en esta opción para heredar la configuración de seguridad del elemento primario.

  • Asignar permiso de lectura a los usuarios y grupos siguientes (separados con puntos y coma)
    Haga clic en esta opción para especificar la cuenta de usuario o grupo para la que define el acceso. Si va a utilizar la seguridad predeterminada, las cuentas de usuario y grupo son las cuentas de dominio de Windows. Especifique las cuentas con este formato: <dominio>\<cuenta>.