Compartir a través de


Establecer las propiedades de referencia cultural de los modelos

Actualizado: 17 de julio de 2006

Cuando se trabaja con un modelo se pueden establecer dos propiedades específicas de la referencia cultural: referencia cultural de modelo y referencia cultural de atributo.

Referencia cultural de modelo

La referencia cultural de modelo se establece inicialmente al seleccionar un idioma en la lista desplegable Seleccione el idioma del modelo del asistente del Diseñador de modelos. El idioma que se selecciona indica al Diseñador de modelos qué código específico de idioma debe utilizar al generar nombres descriptivos para las tablas y columnas de la base de datos. Las ocho opciones de referencia cultural de modelo que se incluyen en el asistente reflejan los idiomas para los que está disponible SQL Server 2005.

Después de finalizar el asistente, puede establecer la propiedad Culture del modelo en cualquier referencia cultural de .NET Framework 2.0. Para cambiar la propiedad Culture del modelo, en Business Intelligence Development Studio, seleccione el nodo de modelo de nivel superior y, en el panel Propiedades, seleccione una referencia cultural en la lista desplegable. La referencia cultural del modelo es la referencia cultural predeterminada que se utiliza cuando se aplica formato a los valores de atributo de acuerdo con sus respectivas propiedades Format. La referencia cultural puede afectar al formato de los datos y los números, así como al símbolo de moneda.

Referencia cultural de atributo

La referencia cultural de atributo se establece utilizando la propiedad DataCulture en los atributos individuales de una entidad. Esta propiedad afecta al formato de los datos de atributo. Si no se establece, para aplicar formato al atributo se utilizará la referencia cultural de modelo predeterminada.

Comportamientos de la referencia cultural

En Microsoft SQL Server 2005, el Generador de informes está diseñado principalmente para situaciones en las que la referencia cultural del usuario coincide con la referencia cultural del modelo. Si existen diferencias entre estas dos referencias culturales, el diseño y la ejecución de informes pueden ser confusos:

  • Cuando se diseña un informe del Generador de informes, se utiliza la referencia cultural del equipo local para aplicar formato a los datos de ejemplo del área de diseño, salvo en los casos en que se haya establecido la propiedad DataCulture para un atributo del origen de datos. Cuando se ejecuta un informe del Generador de informes, se utiliza la referencia cultural del origen de datos para aplicar formato a los datos de todo el informe, salvo en los casos en que se haya establecido la propiedad DataCulture para un atributo del origen de datos.
  • Es posible cambiar la configuración regional del equipo local sin cambiar la referencia cultural de dicho equipo. Cuando se modifica la configuración regional, los cambios se reflejan en el área de diseño del Generador de informes. Sin embargo, al ejecutar el informe, estos cambios se omiten.
  • En los cuadros de diálogo Filtrar datos y Definir fórmula, así como en el área de parámetros que aparece al ejecutar un informe, se utilizan la referencia cultural y la configuración regional del equipo local para mostrar los valores e interpretar los datos que se especifican en el filtro, la fórmula o el parámetro.
  • Los campos personalizados y las fórmulas complejas utilizan la referencia cultural del origen de datos, aunque estén basados en un atributo cuya propiedad DataCulture se haya establecido en el origen de datos. No heredan la referencia cultural del atributo.
  • Para aplicar formato a una fórmula basada en un atributo de agregado donde el único cambio sea agregar un filtro o quitar duplicados, se utiliza la propiedad DataCulture del atributo.
  • La configuración del idioma para mostrar y la referencia cultural que se utiliza en el Generador de informes viene determinada por la referencia cultural y la configuración regional del equipo local. No se ven afectados por la configuración de idioma del explorador con el que se inicia el Generador de informes.

Historial de cambios

Versión Historial

17 de julio de 2006

Contenido modificado:
  • Se ha revisado el contenido de los puntos para que resulte más claro.

Vea también

Conceptos

Attribute (objeto del Diseñador de modelos)
Trabajar con el Diseñador de modelos
SemanticModel (objeto del Diseñador de modelos)
Aplicar formato a un informe (Generador de informes)
Ejecutar un informe (Generador de informes)

Otros recursos

Seleccionar reglas de generación de modelos de informe [Diseñador de modelos]
Asistente para el Diseñador de modelos de informe (Ayuda F1)

Ayuda e información

Obtener ayuda sobre SQL Server 2005