Compartir a través de


Introducción a la migración de contenido

Última modificación: miércoles, 04 de noviembre de 2009

Hace referencia a: SharePoint Foundation 2010

Las API de migración de contenido proporcionan una solución sencilla pero flexible para migrar contenido entre los sitios web de SharePoint Foundation. Puede exportar el contenido relacionado con un sitio de SharePoint, junto con cualquier dependencia (por ejemplo, seguridad, roles, control de versiones, flujo de trabajo y otros metadatos), a un solo archivo o a varios archivos con formato XML denominados paquetes de migración de contenido. Durante la importación al sitio web de destino, los datos empaquetados se extraen y se interpretan. Además, puede guardar los paquetes en un servidor de archivos antes de migrarlos a otro servidor.

El modelo de objetos está diseñado para trabajar con datos que van desde un sitio web completo a un elemento de una lista o una biblioteca. Puede seleccionar el nivel de los metadatos que desea incluir con el contenido migrado y elegir una migración completa o sólo un cambio incremental.

A continuación se muestran algunos escenarios habituales para usar las API de migración de contenido:

  • Publicación de contenido desde un servidor de desarrollo en un servidor de ensayo y desde un servidor de ensayo en un servidor de producción. Puede desencadenar manualmente el proceso de publicación o administrarlo con un trabajo programado.

  • Autorización para usuarios finales para exportar cualquier lista y contenido desde un sitio e importarlos manualmente a otro sitio dentro o fuera del conjunto de servidores original.

  • Habilitación de la administración de contenido o soluciones de colaboración de terceros para generar datos en el esquema XML publicado y usar la capacidad de importación para migrar contenido a SharePoint Foundation.

  • Selección de componentes desde una restauración del Servicio de instantáneas de volumen (VSS) para importar a un sitio web de SharePoint Foundation.

En resumen, si usa las API de migración de contenido, puede transferir el contenido correcto desde la ubicación correcta en el momento oportuno y al destino correcto.

Lo que no son las API de migración de contenido

Las API de migración de contenido se han diseñado para mover contenido desde una ubicación de origen a un destino específico. Estas API no están diseñadas para disponer de una copia de seguridad ni para realizar restauraciones. A continuación, se muestran algunas limitaciones de las API de migración de contenido con respecto a la copia de seguridad y la restauración de datos.

  • No se pueden exportar ni importar datos de configuración ni de aplicación.

  • El objeto de mayor tamaño que se puede exportar es un sitio web de SharePoint Foundation (objeto SPWeb).

  • El contenido siguiente no se puede exportar ni importar: alertas, pista de auditoría, historiales de registro de cambios, estados de protección o desprotección, elementos de la papelera de reciclaje, estado de la papelera de reciclaje, estado de seguridad, tareas de flujo de trabajo y estado de flujo de trabajo.

    Nota

    Las alertas funcionan de manera independiente, nunca se reemplazan, agregan ni eliminan en la ubicación de origen o de destino.

  • A pesar de que los elementos web migran entre las ubicaciones de origen y de destino, los ensamblajes no migran. Si tiene elementos web personalizados, debe instalar las DLL en la ubicación de destino para que dichos elementos web funcionen correctamente.

Hay varias opciones para realizar copias de seguridad y restauración en el entorno de SharePoint Foundation. Puede seleccionar cuál de ellas es la más adecuada en función de sus necesidades específicas. Para obtener más información acerca de las opciones de copias de seguridad y restauración, vea Copias de seguridad y restauraciones.

Métodos de uso de las API de migración de contenido

Existen tres métodos para invocar las API de migración de contenido.

  • Windows PowerShell

    Mediante Windows PowerShell, puede usar las operaciones de importación y exportación para migrar datos. No obstante, solo es posible usarlas para un objeto de sitio. Además, no tiene la opción de conservar los GUID, lo que puede ser un requisito en determinados escenarios.

  • SOAP

    Puede usar los métodos ExportWeb(String, String, String, Boolean, Boolean, Boolean, Int32) y ImportWeb(String, String, String, Boolean, Boolean, Boolean, Int32) implementados en el servicio web Sites para migrar datos desde un servidor remoto. Sin embargo, como ocurre con la utilidad Stsadm.exe, puede usarlos sólo en un sitio. Tampoco tiene la posibilidad de conservar los GUID, lo que puede ser un requisito en determinados escenarios.

  • Content Migration object model

    El modelo de objetos proporciona el máximo control sobre los escenarios de migración de contenido. Si usa el modelo de objetos, puede migrar todo, desde un sitio web hasta un elemento de una lista o un único documento de una biblioteca. Puede elegir si va a incluir información acerca de la seguridad, el control de versiones, los roles del usuario y otros metadatos apropiados para los objetos que está migrando. El objeto de migración de contenido se implementa en el espacio de nombres Microsoft.SharePoint.Deployment.

Los temas de esta sección se centran en el uso del modelo de objetos de migración de contenido. Para obtener más información acerca de Windows PowerShell, vea la Guía de administración de SharePoint Foundation. Para obtener más información acerca de cómo usar un servicio web, vea Servicios web ASP.NET además de los métodos ExportWeb(String, String, String, Boolean, Boolean, Boolean, Int32) y ImportWeb(String, String, [], String, Boolean) mencionados anteriormente.

Vea también

Referencia

SitesExportWeb(String, String, String, Boolean, Boolean, Boolean, Int32)

SitesImportWeb(String, String, [], String, Boolean)

Conceptos

Servicios web ASP.NET