Compartir a través de


Informe de diagnósticos de conferencia

 

Última modificación del tema: 2011-02-01

El Informe de diagnósticos de conferencia proporciona una visión rápida de la tendencia de las sesiones de conferencia con error y vistas de las tendencias para cada modalidad de conferencia. Las sesiones de conferencia son actividades de comunicación que incluyen por lo menos a tres participantes. (Las actividades con dos participantes son denominadas sesiones punto a punto.)

Filtros

Los filtros se emplean para recuperar un conjunto de datos más específico o para ver los datos devueltos de diferentes formas. Por ejemplo, el Informe de diagnósticos de conferencia le permite filtrar elementos tales como el tipo de conferencia que se realiza (por ejemplo, una conferencia basada en un tema) o por el servidor perimetral que se usa en la conferencia. También puede elegir cómo agrupar los datos. En este caso, las conferencias se agrupan por hora, día, semana o mes.

En la tabla siguiente se muestran los filtros que se pueden utilizar con el Informe de diagnósticos de conferencia

Filtros del Informe de diagnósticos de conferencia

Nombre Descripción

Desde

Fecha y hora de inicio del intervalo de tiempo. Para ver los datos por horas, escriba la fecha y hora de inicio como a continuación:

1/1/2011 1:00 PM

Si no escribe una hora de inicio, el informe comienza automáticamente a las 12:00 del día especificado. Para ver los datos por día, escriba solo la fecha:

1/1/2011

Para verlos por semanas o por meses, escriba una fecha que caiga en cualquier punto de la semana o del mes que desee ver (no es necesario escribir el primer día de la semana o del mes):

3/1/2011

Las semanas siempre van del domingo al sábado.

Hasta

Fecha y hora de finalización del intervalo de tiempo. Para ver los datos por horas, escriba la fecha y hora de finalización como a continuación:

1/1/2011 13:00

Si no escribe una hora de finalización, el informe termina automáticamente a las 12:00 del día especificado. Para ver los datos por día, escriba sólo la fecha:

1/1/2011

Para verlos por semanas o por meses, escriba una fecha que caiga en cualquier punto de la semana o del mes que desee ver (no es necesario escribir el primer día de la semana o del mes):

3/1/2011

Las semanas siempre van del domingo al sábado.

Intervalo

Intervalo de tiempo. Seleccione una de las siguientes opciones:

  • Cada hora (se puede ver un máximo de 25 horas)

  • Cada día (se puede ver un máximo de 31 días)

  • Cada semana (se puede ver un máximo de 12 semanas)

  • Cada mes (se puede ver un máximo de 12 meses)

Si las fecha de inicio y finalización superan la cantidad máxima de valores permitidos para el intervalo seleccionado, solo se mostrará la cantidad máxima de valores (comenzando en la fecha de inicio). Por ejemplo, si selecciona el intervalo Cada día con una fecha de inicio 1/1/2011 y una fecha de finalización 28/2/2011, se mostrarán los datos correspondientes a los días entre el 1/8/2011 a las 12:00 horas y el 1/9/2011 a las 12:00 horas (es decir, datos para un total de 31 días).

Grupo de servidores

Nombre de dominio completo (FQDN) del grupo de registradores o servidor perimetral. Puede seleccionar un grupo individual o hacer clic en [Todo] para ver los datos de todos los grupos. Esta lista desplegable se rellena automáticamente en función de los registros de la base de datos.

Sesiones de conferencia

Indica el tipo de sesión de conferencia. Seleccione una de las siguientes opciones:

  • [Todas]

  • Sesiones de foco

  • Todas las sesiones de MCU

  • Conferencia de mensajería instantánea

  • Uso compartido de aplicaciones

  • Conferencia A/V

Métricas

En la siguiente tabla se enumera la información proporcionada en el Informe de diagnósticos de conferencia para cada tipo de sesión de conferencia.

Métricas del Informe de diagnósticos de conferencia

Nombre ¿Se puede ordenar los datos por este elemento? Descripción

Volumen de corrección

No

Número total de conferencias correctas

Porcentaje de corrección

No

Porcentaje de conferencias que se realizaron con problemas considerables. Se calcula dividiendo el volumen de sesiones correctas por el total de sesiones.

Volumen de errores esperados

No

Número total de conferencias donde ocurrió un "error esperado".

Un error esperado es aquel que se prevé que vaya a producirse. Por ejemplo, si un usuario ha establecido su estado en No molestar, se espera que las llamadas a ese usuario no se realicen.

Porcentaje de errores esperados

No

Porcentaje de conferencias en las que se produjo un error esperado. Se calcula dividiendo el volumen de errores esperados por el total de sesiones.

Volumen de errores inesperados

No

Número total de conferencias donde ocurrió un "error inesperado".

Un error inesperado es aquel que se produce en un sistema que está aparentemente en buen estado. Por ejemplo, una llamada no debería finalizarse si el autor de la llamada está en espera. De ser así, dicha situación se identificaría como un error inesperado.

Porcentaje de errores inesperados

No

Porcentaje de conferencias en las que se produjo un error inesperado. Se calcula dividiendo el volumen de errores inesperados por el total de sesiones.

Total de sesiones

No

Número total de conferencias, incluyendo conferencias correctas, conferencias con errores (tanto errores esperados como inesperados) y conferencias no categorizadas.