Compartir a través de


Probar la migración

Prueba siempre el plan de migración en un laboratorio controlado antes de implementarlo en toda la organización. En el entorno de prueba, debes tener al menos un equipo para cada tipo de sistema operativo desde el que vas a migrar datos. Por ejemplo, si vas a migrar datos de equipos de origen que ejecutan Windows(R) XP o Windows Vista®, debes probar al menos un equipo que ejecute cada uno de estos sistemas operativos.

Una vez que pruebes en profundidad todo el proceso de migración en un único equipo que ejecute cada uno de los sistemas operativos de origen, realiza una migración piloto con un pequeño grupo de usuarios. Tras migrar algunos estados de usuario típicos al almacén intermedio, observa el espacio necesario y ajusta los cálculos iniciales según corresponda. Para obtener información acerca de los cálculos del espacio que necesitas para la migración, consulta Calcular el tamaño del almacén de migración. Es posible que también tengas que ajustar la información de configuración del Registro y de ubicación del archivo en los archivos de reglas de migración. Si realizas cambios, vuelve a probar la migración. A continuación, comprueba que todos los datos migraron según esperabas. Una migración piloto también permite probar los cálculos de espacio para el almacén intermedio.

Si encuentras errores durante la migración de prueba, examina los registros de ScanState y LoadState para obtener el código de retorno exacto y los mensajes de error relacionados de la Herramienta de migración de estado de usuario (USMT) 5.0 o el mensaje de error de la interfaz de programación de aplicaciones (API) de Windows. Para obtener más información acerca de los códigos de retorno y los mensajes de error de la USMT, consulta el tema sobre los Códigos de retorno. También puedes obtener más información acerca de un mensaje de error de API de Windows si escribes net helpmsg y el número de mensaje de error en la línea de comandos.

En la mayoría de los casos, los registros de ScanState y LoadState indican por qué surgen errores en una migración de USMT. Recomendamos usar la opción /v*:5* cuando pruebes la migración. Este nivel de detalle se puede ajustar en una migración de producción. La reducción del nivel de detalle podría dificultar el diagnóstico de los errores que se detectan durante las migraciones de producción. Puedes usar un nivel de detalle más alto si quieres que los resultados de los archivos de registro vayan a un depurador.

Nota

Si ejecutas las herramientas ScanState y LoadState con la opción /v:5, se creará un archivo de registro detallado. Aunque con esta opción obtendrás un archivo de registro de gran tamaño, es útil para determinar dónde ocurrieron errores de migración.

Cuando determines que la migración piloto migró correctamente los archivos y las opciones de configuración especificados, podrás agregar USMT al servidor que ejecuta Microsoft(R) System Center Configuration Manager (SCCM) o una tecnología de administración que no sea de Microsoft. Para obtener más información, consulta el tema sobre el Administrador de configuración.

Nota

Para fines de prueba, puedes crear un almacén sin comprimir con la opción /hardlink /nocompress. Al deshabilitar la compresión, la herramienta ScanState guarda los archivos y las opciones de configuración en una carpeta oculta denominada "File", en StorePath\USMT. Puedes usar el almacén sin comprimir para ver lo que almacenó USMT o para solucionar un problema; o bien, puedes ejecutar una utilidad antivirus en los archivos. También puedes usar la opción de la línea de comandos /listfiles y el registro de diagnóstico para enumerar los archivos que se recopilaron y para solucionar problemas con la migración.

Consulte también

Otros recursos

Planear la migración
Archivos de registro