Compartir a través de


¿Qué elementos migra USMT?

En este tema

  • Scripts de migración predeterminados

  • Datos de usuario

  • Componentes del sistema operativo

  • Aplicaciones admitidas

  • ¿Qué no se migra con USMT?

Scripts de migración predeterminados

La Herramienta de migración de estado de usuario (USMT) 5.0 está pensada para que un ingeniero de TI pueda definir con exactitud migraciones que usen el lenguaje de scripting .xml de USMT. En USMT encontrarás los siguientes scripts de muestra:

  • MigApp.XML. Reglas para migrar la configuración de aplicaciones.

  • MigDocs.XML. Reglas que usan la función auxiliar MigXmlHelper.GenerateDocPatterns. Esta función se puede usar para buscar automáticamente documentos del usuario en un equipo sin necesidad de crear extensos archivos .xml de migración personalizados.

  • MigUser.XML. Reglas para migrar perfiles y datos de usuario.

    MigUser.xml recopila todo lo que hay en el perfil de un usuario y, después, intenta encontrar otros datos de usuario realizando una búsqueda basada en extensiones de archivo en gran parte del sistema. Si los datos no coinciden con ninguno de estos criterios, no se migrarán. Este archivo describe, en esencia, una migración "básica".

    Los siguientes datos no se migran con MigUser.xml:

    • Archivos fuera del perfil de usuario que no coinciden con una de las extensiones de archivo de MigUser.xml.

    • Listas de control de acceso (ACL) de carpetas fuera del perfil de usuario.

Datos de usuario

En esta sección se describen los datos de usuario que USMT migra de forma predeterminada mediante el archivo MigUser.xml. También se indica cómo migrar las ACL.

  • Carpetas de perfil de cada usuario. Cuando especificas el archivo MigUser.xml, USMT migra todo lo que está en los perfiles de un usuario, incluido lo siguiente:

    Mis documentos, Mis vídeos, Mi música, Mis imágenes, los archivos de escritorio, el menú Inicio, la configuración de Inicio rápido y Favoritos.

  • Carpetas de los perfiles All users y Acceso público. Cuando especificas el archivo MigUser.xml, USMT también migra lo siguiente del perfil All Users de Windows® XP o del perfil Acceso público en Windows Vista®, Windows® 7 o Windows 8:

    • Documentos compartidos

    • Vídeo compartido

    • Música compartida

    • Archivos de escritorio compartidos

    • Imágenes compartidas

    • Menú Inicio compartido

    • Favoritos compartidos

  • Tipos de archivo. Cuando especificas el archivo MigUser.xml, la herramienta ScanState busca en las unidades de disco fijas y recopila y migra los archivos con cualquiera de las siguientes extensiones de archivo:

    .accdb, .ch3, .csv, .dif, .doc*, .dot*, .dqy, .iqy, .mcw, .mdb*, .mpp, .one*, .oqy, .or6, .pot*, .ppa, .pps*, .ppt*, .pre, .pst, .pub, .qdf, .qel, .qph, .qsd, .rqy, .rtf, .scd, .sh3, .slk, .txt, .vl*, .vsd, .wk*, .wpd, .wps, .wq1, .wri, .xl*, .xla, .xlb, .xls*.

    Nota

    El asterisco (*) indica cero o más caracteres.

  • Listas de control de acceso. USMT migra las ACL de archivos y carpetas específicos de los equipos que ejecutan Windows(R) XP y Windows Vista. Por ejemplo, si migras un archivo con el nombre Archivo1.txt que es de solo lectura para Usuario1 y de lectura/escritura para Usuario2, esta configuración seguirá estando en vigor en el equipo de destino después de la migración.

Importante

Para migrar ACL, debes especificar el directorio al que quieres migrar en el archivo MigUser.xml. Si usas patrones de archivo como *.doc, el directorio no se migrará. La información de las ACL de origen solo se migra si indicas el directorio expresamente. Por ejemplo, <pattern type="File">c:\test docs</pattern>.

Componentes del sistema operativo

USMT migra los componentes del sistema operativo a un equipo de destino desde equipos que ejecutan Windows XP, Windows Vista o Windows 7.

Los siguientes componentes se migran de forma predeterminada mediante los archivos de manifiesto:

  • Configuración de accesibilidad

  • Libreta de direcciones

  • Configuración del símbolo de sistema

  • *Papel tapiz del escritorio

  • Archivos EFS

  • Favoritos

  • Opciones de carpeta

  • Fuentes

  • Pertenencia a grupo. USMT migra la configuración de grupo de los usuarios. Puedes saber los grupos a los que un usuario pertenece si haces clic con el botón secundario en Mi PC en el menú Inicio y haces clic en Administrar.

  • *Configuración de Windows Internet Explorer(R)

  • Configuración de Microsoft(R) Open Database Connectivity (ODBC)

  • Configuración de mouse y teclado

  • Asignación de unidad de red

  • *Asignación de impresora de red

  • *Archivos sin conexión

  • *Opciones de teléfono y módem

  • Conexión RAS y archivos de la libreta de teléfonos (.pbk)

  • *Configuración regional

  • Acceso remoto

  • *Configuración de la barra de tareas

  • Certificados personales del usuario (todos)

  • Correo de Windows. Se migran los archivos de Microsoft Outlook Express Mail (.dbx) desde Windows XP.

  • *Reproductor de Windows Media

  • Windows Rights Management

* Estas configuraciones no están disponibles para una migración sin conexión. Para obtener más información, consulta el tema sobre Referencia de migración sin conexión.

Importante

Puede que esta lista no esté completa. Posiblemente haya otros componentes que se puedan migrar.

Nota

La herramienta LoadState no aplica algunas configuraciones (como las fuentes) hasta después de que se haya reiniciado el equipo de destino. Por esta razón, reinicia el equipo de destino después de haber ejecutado esta herramienta.

Aplicaciones admitidas

Si bien no es necesario para todas las aplicaciones, conviene instalar todas las aplicaciones en el equipo de destino antes de restaurar el estado de usuario. Si instalas las aplicaciones antes de migrar las configuraciones, te asegurarás de que los instaladores de las aplicaciones no sobrescriban la configuración migrada.

Nota

Las versiones de las aplicaciones instaladas deben coincidir en los equipos de origen y de destino. USMT no admite migrar las configuraciones de una versión anterior de una aplicación a una versión posterior, excepto en el caso de Microsoft Office.

Nota

USMT migra solamente las configuraciones que el usuario haya usado o modificado. Si en el equipo de origen hay una configuración de aplicación que el usuario no ha tocado, es posible que no se migre.

Cuando especificas el archivo MigApp.xml, USMT migra la configuración de las siguientes aplicaciones:

Producto Versión

Adobe Acrobat Reader

9

AOL Instant Messenger

6.8

Adobe Creative Suite

2

Adobe Photoshop CS

8, 9

Adobe ImageReady CS

Apple iTunes

6, 7, 8

Apple QuickTime Player

5, 6, 7

Apple Safari

3.1.2

Google Chrome

beta

Google Picasa

3

Google Talk

beta

IBM Lotus 1-2-3

9

IBM Lotus Notes

6,7, 8

IBM Lotus Organizer

5

IBM Lotus WordPro

9.9

Intuit Quicken Deluxe

2009

Money Plus Business

2008

Money Plus Home

2008

Mozilla Firefox

3

Microsoft Office

2003, 2007, 2010

Microsoft Office Access(R)

2003, 2007, 2010

Microsoft Office Excel(R)

2003, 2007, 2010

Microsoft Office FrontPage(R)

2003, 2007, 2010

Microsoft Office OneNote(R)

2003, 2007, 2010

Microsoft Office Outlook(R)

2003, 2007, 2010

Microsoft Office PowerPoint(R)

2003, 2007, 2010

Microsoft Office Publisher

2003, 2007, 2010

Microsoft Office Word

2003, 2007, 2010

Opera Software Opera

9.5

Microsoft Outlook Express

(solo el archivo de buzón)

Microsoft Project

2003, 2007

Microsoft Office Visio(R)

2003, 2007

RealPlayer Basic

11

Sage Peachtree

2009

Skype

3.8

Windows Live Mail

12, 14

Windows Live Messenger

8.5, 14

Windows Live MovieMaker

14

Galería de fotos de Windows Live

12, 14

Windows Live Writer

12, 14

Correo de Windows

(incluido solo en Vista)

Microsoft Works

9

Yahoo Messenger

9

Software Microsoft Zune(TM)

3

¿Qué no se migra con USMT?

En la siguiente lista se contemplan las configuraciones que USMT no migra. Si tienes un problema que no figure en la lista, consulta el tema de Problemas comunes.

Configuración de la aplicación

USMT no migra las siguientes configuraciones de aplicación:

  • Configuraciones de versiones anteriores de una aplicación. Las versiones de cada aplicación deben coincidir en los equipos de origen y de destino. USMT no admite migrar las configuraciones de una versión anterior de una aplicación a una versión posterior, excepto en el caso de Microsoft Office. USMT puede migrar de una versión anterior de Microsoft Office a una versión posterior.

  • Configuraciones de aplicaciones y algunas configuraciones del sistema operativo al crear una cuenta local. Por ejemplo, si ejecutas /lac para crear una cuenta local en el equipo de destino, USMT migrará los datos del usuario, pero solo algunas configuraciones del sistema operativo (como la configuración del papel tapiz y del protector de pantalla) y ninguna configuración de aplicación.

  • Configuración de Microsoft Project, al migrar de Office 2003 a Office 2007.

  • Configuración de ICQ Pro, si ICQ Pro se instala en una ubicación diferente en el equipo de destino. Para migrar correctamente la configuración de ICQ Pro, debes instalar ICQ Pro en la misma ubicación del equipo de destino en la que se encontraba en el equipo de origen. De lo contrario, después de ejecutar la herramienta LoadState, la aplicación no se iniciará. Pueden surgir problemas en las siguientes situaciones:

    • Cuando cambias la ubicación de instalación predeterminada en equipos de destino de 32 bits.

    • Cuando intentes migrar de un equipo de 32 bits a uno de 64 bits. Esto se debe a que el directorio de instalación predeterminado de ICQ Pro es diferente en ambos tipos de equipos. Cuando instalas ICQ Pro en un equipo de 32 bits, la ubicación predeterminada es "C:\Archivos de programa\...". Sin embargo, el directorio de instalación predeterminado de ICQ Pro en un equipo de x64 es “C:\Archivos de programa (x86)\...”.

Configuración del sistema operativo

USMT no migra las siguientes configuraciones del sistema operativo:

  • Impresoras locales, configuraciones relacionadas con el hardware, controladores, contraseñas, archivos binarios de aplicación, archivos de sincronización, archivos DLL u otros archivos ejecutables.

  • Permisos de carpetas compartidas. Tras migrar, debes volver a compartir manualmente todas las carpetas que se compartían en el equipo de origen.

  • Archivos y configuraciones que se migran entre sistemas operativos con diferentes idiomas. El idioma del sistema operativo del equipo de origen debe ser el mismo que el del sistema operativo del equipo de destino.

  • Los iconos personalizados de los accesos directos no se pueden migrar.

  • La configuración de la barra de tareas, si el equipo de origen ejecuta Windows XP.

También debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Debes ejecutar USMT desde una cuenta con credenciales administrativas. De lo contrario, algunos datos no se migrarán. Al ejecutar la herramienta ScanState en Windows Vista, o las herramientas ScanState y LoadState en Windows 7 o Windows® 8, debes hacerlo en el modo de administrador de una cuenta con credenciales administrativas. Si no ejecutas USMT en modo de administrador, solo se incluirá en la migración el perfil de usuario que inició sesión. Además, debes ejecutar la herramienta ScanState en Windows XP desde una cuenta con credenciales administrativas. De lo contrario, algunas configuraciones del sistema operativo no se migrarán. Para ejecutar el modo de administrador, haz clic en Inicio, en Todos los programas y en Accesorios; luego, haz clic con el botón secundario en Símbolo del sistema y, a continuación, haz clic en Ejecutar como administrador.

  • Puedes usar la opción /localonly para excluir los datos de las unidades extraíbles y de las unidades de red asignadas al equipo de origen. Para obtener más información acerca de los elementos que se excluyen al especificar /localonly, consulta el tema sobre Sintaxis de ScanState.

Consulte también

Otros recursos

Planear la migración