Compartir a través de


Sintaxis de ScanState

El comando ScanState se usa con la Herramienta de migración de estado de usuario (USMT) 5.0 para examinar el equipo de origen, recopilar los archivos y la configuración, y crear un almacén.

En este tema

Antes de comenzar

Sintaxis

Opciones de almacenamiento

Opciones de reglas de migración

Opciones de supervisión

Opciones de usuario

Opciones de archivo cifrado

Opciones de línea de comandos no compatibles

Antes de comenzar

Antes de ejecutar el comando ScanState, ten en cuenta lo siguiente:

  • Para asegurarte de migrar toda la configuración del sistema operativo, en la mayoría de los casos debes ejecutar los comandos ScanState en modo de administrador desde una cuenta con credenciales administrativas.

  • Si cifras el almacén de migración, deberás escribir una clave de cifrado o una ruta de acceso a un archivo que contenga la clave de cifrado. Asegúrate de anotar la clave o la ubicación del archivo de clave, porque esta información no se conserva en ninguna parte del almacén de migración. Necesitarás esta información cuando ejecutes el comando LoadState para descifrar el almacén de migración, o si necesitas ejecutar la utilidad de recuperación. Si falta una clave o un archivo de clave, o es incorrecto, se generará un mensaje de error.

  • Para obtener información acerca de los requisitos de software para ejecutar el comando ScanState, consulta Requisitos de USMT.

    Importante

    Windows XP y Windows Vista® son compatibles solo como sistemas operativos en el equipo de origen.

  • A menos que se especifique lo contrario, puedes usar cada opción una sola vez al ejecutar una herramienta en la línea de comandos.

  • Puedes recopilar cuentas de dominio sin que el equipo de origen tenga acceso al controlador de dominio. Esta funcionalidad se encuentra disponible sin ninguna configuración adicional.

  • La tabla Opciones de línea de comandos no compatibles muestra las opciones que se pueden usar juntas y las opciones de línea de comandos que no son compatibles.

  • La ubicación del directorio donde se guarda el almacén de migración se excluirá del análisis. Por ejemplo, si guardas el almacén de migración en la raíz de la unidad D, esta unidad y todos sus subdirectorios se excluirán del análisis.

Sintaxis

En esta sección se explica la sintaxis y el uso de las opciones de línea de comandos de ScanState. Las opciones se pueden especificar en cualquier orden. Si la opción contiene un parámetro, puedes usar un carácter de dos puntos o un separador de espacio.

La sintaxis del comando ScanState es la siguiente:

scanstate [StorePath] [/i:[Path\]FileName] [/o] [/v:VerbosityLevel] [/nocompress] [/localonly] [/encrypt /key:KeyString|/keyfile:[Path\]FileName] [/l:[Path\]FileName] [/progress:[Path\]FileName] [/r:TimesToRetry] [/w:SecondsBeforeRetry] [/c] [/p] [/all] [/ui:[DomainName|ComputerName\]UserName] [/ue:[DomainName|ComputerName\]UserName] [/uel:NumberOfDays|YYYY/MM/DD|0] [/efs:abort|skip|decryptcopy|copyraw] [/genconfig:[Path\]FileName[/config:[Path\]FileName] [/?|help]

Por ejemplo:

  • Para crear un archivo Config.xml en el directorio actual, usa:

    scanstate /i:migapp.xml /i:migdocs.xml /genconfig:config.xml /v:13

  • Para crear un almacén cifrado con el archivo Config.xml y los archivos .xml de migración predeterminados, usa:

    scanstate \\server\share\migration\mystore /i:migapp.xml /i:migdocs.xml /o /config:config.xml /v:13 /encrypt /key:"mykey"

Opciones de almacenamiento

Opción de línea de comandos Descripción

StorePath

Indica una carpeta donde se guardarán los archivos y la configuración. Ten en cuenta que StorePath no puede ser c:\. Debes especificar la opción StorePath en el comando ScanState, excepto cuando se usa la opción /genconfig. No puedes especificar más de una ubicación para StorePath.

/o

Se requiere para sobrescribir datos existentes en el almacén de migración o en el archivo Config.xml. Si no se especifica, el comando ScanState generará un error si el almacén de migración ya contiene datos. No puedes usar esta opción más de una vez en una línea de comandos.

/vsc

Esta opción permite al servicio de instantáneas de volumen migrar los archivos que están bloqueados o en uso. Esta opción de línea de comandos elimina la mayoría de los errores de bloqueo de archivos que generalmente encuentra la sección <ErrorControl>.

Esta opción se puede usar solamente con el archivo ejecutable ScanState y no se puede combinar con la opción /hardlink.

/hardlink

Permite la creación de un almacén de migración de vínculo físico en la ubicación especificada. La opción /nocompress se debe especificar con la opción /hardlink.

/encrypt [{/key:<KeyString> | /keyfile:<file>]}

Cifra el almacén con la clave especificada. El cifrado está deshabilitado de forma predeterminada. Con esta opción, deberás especificar la clave de cifrado de una de las siguientes maneras:

  • /key: KeyString especifica la clave de cifrado. Si hay un espacio en KeyString, debes incluir KeyString entre comillas.

  • /keyfile: FilePathAndName especifica un archivo de texto (.txt) que contiene la clave de cifrado.

Te recomendamos que KeyString tenga al menos ocho caracteres, pero no puede superar los 256 caracteres. Las opciones /key y /keyfile no se pueden usar en la misma línea de comandos. Las opciones /encrypt y /nocompress no se pueden usar en la misma línea de comandos.

> [!IMPORTANT] > Debes tener cuidado con esta opción, ya que cualquiera que tenga acceso al script de la línea de comandos ScanState también tendrá acceso a la clave de cifrado. >

En el siguiente ejemplo se muestra el comando ScanState y la opción /key:

scanstate /i:migdocs.xml /i:migapp.xml \\server\share\migration\mystore /encrypt /key:mykey

/encrypt:<seguridadCifrado>

La opción /encrypt acepta un parámetro de línea de comandos para definir la seguridad del cifrado que se usará para el cifrado del almacén de migración. Para obtener más información acerca de los algoritmos de cifrado compatibles, consulta Cifrado del almacén de migración.

/nocompress

Deshabilita la compresión de datos y guarda los archivos en una carpeta oculta denominada "File" en StorePath\USMT. La compresión está habilitada de manera predeterminada. Al combinar la opción /nocompress con la opción /hardlink se genera un almacén de migración de vínculo físico. Puedes usar el almacén sin comprimir para ver lo que almacenó USMT, solucionar un problema o ejecutar una utilidad antivirus en los archivos. Solo debes usar esta opción en entornos de prueba; te recomendamos usar un almacén comprimido durante la migración real, a menos que estés combinando la opción /nocompress con la opción /hardlink.

Las opciones /nocompress y /encrypt no se pueden usar juntas en una instrucción en la línea de comandos. Sin embargo, si eliges migrar un almacén sin comprimir, el comando LoadState migrará cada archivo directamente desde el almacén a la ubicación correcta en el equipo de destino, sin una ubicación temporal.

Por ejemplo:

scanstate /i:migdocs.xml /i:migapp.xml \\server\share\migration\mystore /nocompress

Ejecutar el comando ScanState en un sistema de Windows sin conexión

Puedes ejecutar el comando ScanState en Windows PE. Además, USMT admite migraciones de instalaciones anteriores de Windows incluidas en los directorios Windows.old. El directorio sin conexión puede ser un directorio de Windows cuando ejecutas el comando ScanState en Windows PE o un directorio Windows.old cuando ejecutas el comando ScanState en Windows.

Ejecutar el comando ScanState en una imagen de Windows sin conexión ofrece beneficios como los siguientes:

  • Rendimiento mejorado.

    Dado que Windows PE es un sistema operativo dinámico, hay menos servicios en ejecución. En este entorno, el comando ScanState tiene más acceso a los recursos de hardware locales, lo que le permite a ScanState realizar operaciones de migración más rápidamente.

  • Proceso de implementación integral simplificado.

    Los datos de migración de Windows.old simplifican el proceso de implementación integral, ya que permiten que el proceso de migración se produzca después de la instalación del nuevo sistema operativo.

  • Éxito de migración mejorado.

    La tasa de éxito aumenta gracias a que los archivos no se bloquearán para la edición cuando están sin conexión, y porque Windows PE proporciona acceso de administrador a los archivos en el sistema de archivos de Windows sin conexión, lo que elimina la necesidad de acceso a nivel de administrador en el sistema en línea.

  • Capacidad de recuperar un equipo que no se puede arrancar.

    Es posible recuperar y migrar datos desde un equipo que no se puede arrancar.

Opciones de migración sin conexión

Opción de línea de comandos Definición

/offline: "ruta a un archivo offline.xml"

Esta opción se usa para definir una ruta a un archivo .xml sin conexión que puede especificar otras opciones de migración sin conexión, por ejemplo, un directorio de Windows sin conexión o cualquier redireccionamiento de dominio o carpeta necesario en la migración.

/offlinewindir: "ruta a un directorio de Windows"

Esta opción especifica el directorio de Windows sin conexión en el que el comando ScanState recopila el estado de usuario. El directorio sin conexión puede ser Windows.old cuando ejecutas el comando ScanState en Windows o un directorio de Windows cuando ejecutas el comando ScanState en Windows PE.

/offlinewinold: "directorio Windows.old"

Esta opción de la línea de comandos habilita el modo de migración sin conexión e inicia la migración desde la ubicación especificada. Solo la puedes usar en escenarios de migración de Windows.old en los que la migración se realiza desde un directorio Windows.old.

Opciones de reglas de migración

USMT ofrece las siguientes opciones para especificar los archivos que quieres migrar.

Opción de línea de comandos Descripción

/i:[Path\]FileName

(Incluir)

Especifica un archivo .xml que contiene reglas que definen el usuario, la aplicación o el estado del sistema que se va a migrar. Puedes especificar esta opción varias veces para incluir todos los archivos .xml (MigApp.xml, MigDocs.xml y cualquier archivo .xml personalizado que crees). Path puede ser una ruta de acceso relativa o completa. Si no especificas la variable Path, FileName debe estar ubicado en el directorio actual. Para obtener más información acerca de los archivos que hay que especificar, consulta la sección sobre archivos XML del tema Preguntas más frecuentes.

/genconfig:[Path\]FileName

(Genera Config.xml)

Genera el archivo Config.xml opcional, pero no crea un almacén de migración. Para asegurarte de que este archivo contenga todos los componentes, aplicaciones y configuraciones que pueden migrarse, debes crear este archivo en un equipo de origen que contenga todos los componentes, aplicaciones y configuraciones que estarán presentes en los equipos de destino. Además, debes especificar los otros archivos .xml de migración con la opción /i cuando especifiques esta opción.

Después de crear este archivo, deberás usarlo con el comando ScanState usando la opción /config.

Las únicas opciones que puedes especificar con esta opción son /i, /v y /l. No puedes especificar StorePath, porque la opción /genconfig no crea un almacén. Path puede ser una ruta de acceso relativa o completa. Si no especificas la variable Path, entonces FileName se creará en el directorio actual.

Ejemplos:

  • En el siguiente ejemplo se crea un archivo Config.xml en el directorio actual:

    scanstate /i:migapp.xml /i:migdocs.xml /genconfig:config.xml /v:13

/config:[Path\]FileName

Especifica el archivo Config.xml que debe usar el comando ScanState para crear el almacén. No puedes usar esta opción más de una vez en la línea de comandos. Path puede ser una ruta de acceso relativa o completa. Si no especificas la variable Path, FileName debe estar ubicado en el directorio actual.

En el siguiente ejemplo se crea un almacén con los archivos Config.xml, MigDocs.xml y MigApp.xml:

scanstate \\server\share\migration\mystore /config:config.xml /i:migdocs.xml /i:migapp.xml /v:13 /l:scan.log

En el siguiente ejemplo se migran los archivos y la configuración al equipo de destino con los archivos Config.xml, MigDocs.xml y MigApp.xml:

loadstate \\server\share\migration\mystore /config:config.xml /i:migdocs.xml /i:migapp.xml /v:13 /l:load.log

/auto: ruta a los archivos de script

Esta opción te permite especificar la ubicación de los archivos .xml predeterminados y después iniciar la migración. Si no se especifica ninguna ruta de acceso, USMT utilizará el directorio donde se encuentran los binarios de USMT. La opción /auto tiene el mismo efecto que usar las siguientes opciones: /i:MigDocs.xml/i:MigApp.xml /v:5.

/genmigxml: ruta a un archivo

Esta opción especifica que el comando ScanState debe usar el buscador de documentos para crear y exportar un archivo .xml que define cómo migrar todos los archivos en el equipo en el que se está ejecutando el comando ScanState.

/localonly

Migra solo los archivos almacenados en el equipo local, independientemente de las reglas en los archivos .xml que especifiques en la línea de comandos. Debes usar esta opción cuando quieras excluir los datos de unidades extraíbles en el equipo de origen, como unidades flash USB (UFD), algunas unidades de disco duro externo, etc., y cuando haya unidades de red asignadas en el equipo de origen. Si no se especifica la opción /localonly, el comando ScanState copiará archivos de estas unidades extraíbles o de red en el almacén.

/localonly excluirá todo lo que el sistema operativo no considere como una unidad fija. En algunos casos, las unidades de disco duro externo de gran tamaño se consideran unidades fijas. Estas unidades se pueden excluir explícitamente de la migración con un archivo .xml personalizado. Para obtener más información acerca de cómo excluir todos los archivos en una unidad específica, consulta el tema sobre el Excluir archivos y configuraciones.

La opción de línea de comandos /localonly incluye datos en la migración, o los excluye de ella, según se identifica en la siguiente tabla:

 

Tipo de unidad Comportamiento con /localonly

Unidades extraíbles, como una unidad flash USB

Excluidas

Unidades de red

Excluidas

Unidades fijas

Incluidas

Opciones de supervisión

USMT proporciona varias opciones que puedes usar para analizar los problemas que se producen durante la migración.

Nota

El registro de ScanState se crea de forma predeterminada, pero puedes especificar el nombre y la ubicación del registro con la opción /l.

Opción de línea de comandos Descripción

/listfiles:<FileName>

Puedes usar la opción de línea de comandos /listfiles con el comando ScanState para generar un archivo de texto que muestre todos los archivos incluidos en la migración.

/l:[Path\]FileName

Especifica la ubicación y el nombre del registro de ScanState.

No puedes almacenar los archivos de registro en StorePath. Path puede ser una ruta de acceso relativa o completa. Si no especificas la variable Path, el registro se creará en el directorio actual. Puedes usar la opción /v para ajustar la cantidad de salida.

Si ejecutas los comandos ScanState o LoadState desde un recurso compartido de red, debes especificar esta opción o, de lo contrario, USMT no se ejecutará correctamente y generará un error que indica que USMT no pudo crear los archivos de registro. Para solucionar este problema, usa la opción /l:scan.log.

/v: <VerbosityLevel>

(Verbosity)

Permite la salida detallada en el archivo de registro de ScanState. El valor predeterminado es 0.

Puedes establecer VerbosityLevel en uno de los siguientes niveles:

 

Nivel Explicación

0

Solo se incluyen las advertencias y los errores predeterminados.

1

Se incluye información detallada.

4

Se incluye información sobre errores y sobre el estado.

5

Se incluye información detallada y sobre el estado.

8

Permite que se pase información sobre errores a un depurador.

9

Permite que se pase información detallada a un depurador.

12

Permite que se pase información sobre errores y estado a un depurador.

13

Se incluye información detallada, sobre el estado y sobre el depurador.

          </div>
          <p>Por ejemplo:</p>
          <p>
            <code>scanstate \\server\share\migration\mystore /v:13 /i:migdocs.xml /i:migapp.xml</code>
          </p>
          <p>
            
          </p>
        </td>
      </tr>
      <tr>
        <td colspan="1">
          <p>
            <strong>/progress</strong>:[<em>Path\</em>]<em>FileName</em></p>
        </td>
        <td colspan="1">
          <p>Crea un registro de progreso opcional. No puedes almacenar los archivos de registro en <em>StorePath</em>. <em>Path</em> puede ser una ruta de acceso relativa o completa. Si no especificas la variable <em>Path</em>, entonces <em>FileName </em>se creará en el directorio actual.</p>
          <p>Por ejemplo:</p>
          <p>
            <code>scanstate /i:migapp.xml /i:migdocs.xml \\server\share\migration\mystore /progress:prog.log /l:scanlog.log</code>
          </p>
        </td>
      </tr>
      <tr>
        <td colspan="1">
          <p>
            <strong>/c</strong>
          </p>
        </td>
        <td colspan="2">
          <p> Si se especifica esta opción, el comando <strong>ScanState</strong> continuará ejecutándose aunque se produzcan errores recuperables. Cualquier archivo o configuración que cause un error se registra en el registro de progreso. Por ejemplo, si hay un archivo cuyo tamaño supera el espacio disponible en el almacén, el comando <strong>ScanState</strong> registrará un error y continuará con la migración. Además, si otra aplicación está usando un archivo o lo tiene abierto, es posible que USMT no pueda migrar el archivo y registrará un error. Sin la opción <strong>/c</strong>, el comando <strong>ScanState</strong> saldrá ante el primer error.</p>
          <p>Puedes usar la nueva sección <strong>&lt;ErrorControl&gt;</strong> del archivo Config.xml para especificar qué errores de lectura/escritura de Registro o de archivo se pueden omitir tranquilamente y cuáles podrían causar un error en la migración. Esto permite que la opción de línea de comandos <strong>/c</strong> omita de forma segura todos los errores de entrada/salida (E/S) en tu entorno. Además, la opción <strong>/genconfig</strong> ahora genera una sección <strong>&lt;ErrorControl&gt;</strong> de ejemplo que se habilita al especificar mensajes de error y comportamientos deseados en el archivo Config.xml.</p>
        </td>
      </tr>
      <tr>
        <td colspan="1">
          <p>
            <strong>/r:</strong>
            <em>&lt;TimesToRetry&gt;</em>
          </p>
        </td>
        <td colspan="2">
          <p>
            <strong>(Reintentar)</strong>
          </p>
          <p>Especifica el número de reintentos cuando se produce un error al guardar el estado de usuario en un servidor. El valor predeterminado es tres veces. Esta opción es útil en entornos donde la conectividad de red no es confiable.</p>
          <p>Mientras se almacena el estado de usuario, la opción <strong>/r</strong> no podrá recuperar datos que se pierdan por un error de hardware de red, como un cable de red defectuoso o desconectado, o cuando se genere un error en una red privada virtual (VPN). La opción de reintentar está diseñada para redes grandes y ocupadas en las que la conectividad es satisfactoria pero la latencia de comunicación es un problema.</p>
        </td>
      </tr>
      <tr>
        <td colspan="1">
          <p>
            <strong>/w:</strong>
            <em>&lt;SecondsBeforeRetry&gt;</em>
          </p>
        </td>
        <td colspan="2">
          <p>
            <strong>(Esperar)</strong>
          </p>
          <p>Especifica el tiempo que hay que esperar, en segundos, antes de reintentar una operación de archivo de red. El valor predeterminado es 1 segundo.</p>
        </td>
      </tr>
      <tr>
        <td>
          <p>
            <strong>/p:</strong>
            <em>&lt;pathToFile&gt;</em>
          </p>
        </td>
        <td>
          <p>Cuando se ejecuta el comando <strong>ScanState</strong>, creará un archivo .xml en la ruta especificada. Este archivo .xml incluye estimaciones de espacio mejoradas para el almacén de migración. En el siguiente ejemplo se muestra cómo crear este archivo .xml:</p>
          <p>
            <code>Scanstate.exe C:\MigrationLocation [additional parameters]</code>
          </p>
          <p>
            <code>/p:"C:\MigrationStoreSize.xml"</code>
          </p>
          <p>Para obtener más información, consulta <a runat="server" href="hh825132(v=win.10).md">Calcular el tamaño del almacén de migración</a>.</p>
          <p>Para conservar la funcionalidad de las aplicaciones o scripts existentes que requieren el comportamiento anterior de USMT, puedes usar la opción <strong>/p</strong>, sin especificar <em>"pathtoafile"</em> en USMT. Si especificas solo la opción <strong>/p</strong>, las estimaciones de espacio de almacenamiento se crean de la misma manera que con versiones de USMT3.x.</p>
        </td>
      </tr>
      <tr>
        <td colspan="1">
          <p>
            <strong>/?</strong> o <strong>/help</strong></p>
        </td>
        <td colspan="2">
          <p>Muestra ayuda en la línea de comandos.</p>
        </td>
      </tr>
    </table>

Opciones de usuario

De forma predeterminada, se migran todos los usuarios. El único modo de especificar qué usuarios se deben incluir o excluir es usar las siguientes opciones. No puedes excluir usuarios en los archivos .xml de migración o mediante el archivo Config.xml. Para obtener más información, consulta Identificar usuarios y Migrar cuentas de usuario.

Opción de línea de comandos Descripción

/all

Migra todos los usuarios en el equipo.

USMT migra todas las cuentas de usuario en el equipo, a menos que específicamente excluyas una cuenta con las opciones /ue o /uel. Por este motivo, no necesitas especificar esta opción en la línea de comandos. Sin embargo, si eliges especificar la opción /all, no puedes usar también las opciones /ui, /ue o /uel.

/ui: <DomainName>\<UserName>

o

/ui: <ComputerName>\<LocalUserName>

(Incluir usuario)

Migra los usuarios especificados. De manera predeterminada, todos los usuarios se incluyen en la migración. Por lo tanto, esta opción es útil solo cuando se usa con las opciones /ue o /uel. Puedes especificar varias opciones /ui, pero no puedes usar la opción /ui con la opción /all. DomainName y UserName pueden contener el carácter comodín asterisco (*). Cuando especifiques un nombre de usuario que contenga espacios, deberás incluirlo entre comillas.

noteNota
Si se especifica la inclusión de un usuario con la opción /ui y también se especifica su exclusión con las opciones /ue o /uel, el usuario se incluirá en la migración.

Por ejemplo:

  • Para incluir solo User2 del dominio Fabrikam, escribe:

    /ue:*\* /ui:fabrikam\user2

  • Para migrar todos los usuarios del dominio Fabrikam, y solo las cuentas de usuario de otros dominios que se hayan activado o modificado de otra manera en los últimos 30 días, escribe:

    /uel:30 /ui:fabrikam\*

    En este ejemplo, no se migrará una cuenta de usuario del dominio Contoso que se modificó por última vez hace 2 meses.

Para obtener más ejemplos, consulta las descripciones de las opciones /ui y /ui en esta tabla.

/uel: <NumberOfDays>

o

/uel: <YYYY/MM/DD>

o

/uel:0

(Excluir usuario en función del último inicio de sesión)

Migra los usuarios que iniciaron sesión en el equipo de origen dentro del período de tiempo especificado, según la fecha de última modificación del archivo Ntuser.dat en el equipo de origen. La opción /uel actúa como una regla de inclusión. Por ejemplo, la opción /uel:30 migra los usuarios que iniciaron sesión o cuya cuenta se modificó en los últimos 30 días desde la fecha de ejecución del comando ScanState.

Puedes especificar un número de días o puedes especificar una fecha. No puedes usar esta opción con la opción /all. USMT recupera la información del último inicio de sesión del equipo local, de modo que no es necesario que el equipo esté conectado a la red cuando ejecutes esta opción. Además, si un usuario del dominio ha iniciado sesión en otro equipo, USMT no tiene en cuenta esa instancia de inicio de sesión.

noteNota
La opción /uel no es válida en las migraciones sin conexión.

  • /uel:0 migra todos los usuarios que actualmente tienen la sesión iniciada.

  • /uel:90 migra los usuarios que han iniciado sesión o aquellos cuyas cuentas se han modificado de otra manera en los últimos 90 días.

  • /uel:1 migra los usuarios cuya cuenta se ha modificado en las últimas 24 horas.

  • /uel:2002/1/15 migra los usuarios que han iniciado sesión o que se han modificado el 15 de enero de 2002 o después.

Por ejemplo:

scanstate /i:migapp.xml /i:migdocs.xml \\server\share\migration\mystore /uel:0

/ue: <DomainName>\<UserName>

O bien,

/ue: <ComputerName>\<LocalUserName>

(Excluir usuario)

Excluye los usuarios especificados de la migración. Puedes especificar varias opciones /ue. No puedes usar esta opción con la opción /all. <DomainName> y <UserName> pueden contener el carácter comodín asterisco (*). Cuando especifiques un nombre de usuario que contenga espacios, deberás incluirlo entre comillas.

Por ejemplo:

scanstate /i:migdocs.xml /i:migapp.xml \\server\share\migration\mystore /ue:contoso\user1

Cómo usar /ui y /ue

Los siguientes ejemplos se aplican a las opciones /ui y /ue. Puedes reemplazar la opción /ue por la opción /ui para incluir, en lugar de excluir, los usuarios especificados.

Comportamiento Comando

Excluir el usuario denominado User One en el dominio Fabrikam.

/ue:"fabrikam\user one"

Excluir el usuario denominado User1 en el dominio Fabrikam.

/ue:fabrikam\user1

Excluir el usuario local denominado User1.

/ue:%computername%\user1

Excluir todos los usuarios del dominio.

/ue:Domain\*

Excluir todos los usuarios locales.

/ue:%computername%\*

Excluir usuarios en todos los dominios denominados User1, User2, etc.

/ue:*\user*

Uso conjunto de las opciones

Puede usar conjuntamente las opciones /uel, /ue y /ui para migrar solo los usuarios que quieras migrar.

La opción /ui tiene prioridad sobre las opciones /ue y /uel. Si se especifica un usuario para incluirlo con la opción /ui, y también se especifica para excluirlo con las opciones /ue o /uel, el usuario se incluirá en la migración. Por ejemplo, si especificas /ui:contoso\* /ue:contoso\user1, User1 se migrará, porque la opción /ui tiene prioridad sobre la opción /ue.

La opción /uel tiene prioridad sobre la opción /ue. Si un usuario ha iniciado sesión en el período de tiempo especificado establecido con la opción /uel, el perfil de ese usuario se migrará aunque se excluya con la opción /ue. Por ejemplo, si especificas /ue:fixed\user1 /uel:14, User1 se migrará si ha iniciado sesión en el equipo en los últimos 14 días.

Comportamiento Comando

Incluir solo User2 del dominio Fabrikam y excluir todos los demás usuarios.

/ue:*\* /ui:fabrikam\user2

Incluir solo el usuario local denominado User1 y excluir todos los demás usuarios.

/ue:*\* /ui:user1

Incluir solo los usuarios del dominio de Contoso, excepto Contoso\User1.

Este comportamiento no se puede completar con un solo comando. En lugar de ello, para migrar este conjunto de usuarios, deberás especificar lo siguiente:

  • En la línea de comandos ScanState, escribe: /ue:*\* /ui:contoso\*

  • En la línea de comandos LoadState, escribe: /ue:contoso\user1

Incluir solo usuarios locales (no del dominio).

/ue:*\* /ui:%computername%\*

Opciones de archivo cifrado

Puedes usar las siguientes opciones para migrar archivos cifrados. De forma predeterminada, en todos los casos USMT genera un error si se encuentra un archivo cifrado, a menos que especifiques una opción /efs. Para migrar archivos cifrados, debes cambiar el comportamiento predeterminado.

Para obtener más información, consulta Migrar archivos y certificados EFS.

Nota

Los certificados EFS se migrarán automáticamente al migrar a Windows Vista, Windows 7 o Windows 8. Por lo tanto, debes especificar la opción /efs:copyraw con el comando ScanState para migrar los archivos cifrados.

Advertencia

Ten cuidado al migrar archivos cifrados. Si migras un archivo cifrado sin migrar también el certificado, los usuarios finales no podrán acceder al archivo después de la migración.

Opción de línea de comandos Explicación

/efs:hardlink

Crea un vínculo físico al archivo EFS en lugar de copiarlo. Solo debes usarla con las opciones /hardlink y /nocompress.

/efs:abort

Hace que el comando ScanState genere un código de error, si se encuentra un archivo del Sistema de cifrado de archivos (EFS) en el equipo de origen. Está habilitada de forma predeterminada.

/efs:skip

Hace que el comando ScanState ignore los archivos EFS.

/efs:decryptcopy

Hace que el comando ScanState descifre el archivo, si es posible, antes de guardarlo en el almacén de migración, y que genere un error si no se puede descifrar el archivo. Si el comando ScanState se ejecuta correctamente, el archivo se descifrará en el almacén de migración y, una vez que ejecutes el comando LoadState, el archivo se copiará en el equipo de destino.

/efs:copyraw

Hace que el comando ScanState copie los archivos en el formato cifrado. Los archivos serán inaccesibles en el equipo de destino hasta que se migren los certificados EFS. Los certificados EFS se migrarán automáticamente; sin embargo, de forma predeterminada, USMT genera un error si se encuentra un archivo cifrado, a menos que especifiques una opción /efs. Por lo tanto, debes especificar la opción /efs:copyraw con el comando ScanState para migrar el archivo. A continuación, cuando ejecutes el comando LoadState, el archivo cifrado y el certificado EFS se migrarán automáticamente.

Por ejemplo:

ScanState /i:migdocs.xml /i:migapp.xml \\server\share\migration\mystore /efs:copyraw

> [!IMPORTANT] > Todos los archivos deben estar cifrados si la carpeta principal está cifrada. Si se ha quitado el atributo de cifrado en un archivo dentro de una carpeta cifrada, el archivo se cifrará durante la migración con las credenciales de la cuenta que se utilizó para ejecutar la herramienta LoadState. Para obtener más información, consulta Migrar archivos y certificados EFS. >

Opciones de línea de comandos no compatibles

En la siguiente tabla se indican las opciones de línea de comandos que no son compatibles con el comando ScanState. Si la entrada de la tabla para una combinación en particular está en blanco, las opciones son compatibles y puedes usarlas conjuntamente. El símbolo X significa que las opciones no son compatibles. Por ejemplo, no puedes usar la opción /nocompress con la opción /encrypt.

Opción de línea de comandos /keyfile /nocompress /genconfig /all

/i

/o

/v

/nocompress

X

No disponible

/localonly

X

/key

X

X

/encrypt

Obligatorio*

X

X

/keyfile

No disponible

X

/l

/progress

X

/r

X

/w

X

/c

X

/p

X

No disponible

all

X

/ui

X

X

/ue

X

X

/uel

X

X

/efs:<option>

X

/genconfig

No disponible

/config

X

<StorePath>

X

Nota

Debes especificar la opción /key o /keyfile con la opción /encrypt.

Consulte también

Otros recursos

Biblioteca de elementos XML