Compartir a través de


Trabajar con parámetros (Generador de informes 1.0)

Un parámetro es una variable que establece el ámbito de los datos devueltos cuando se ejecuta un informe. Puede proporcionar un valor predeterminado, o la persona que ejecuta el informe puede seleccionar un valor o un conjunto de valores.

Al agregar parámetros a un informe, permite que la persona que lee el informe controle qué información se muestra en tiempo de ejecución. Por ejemplo, imagine que crea un informe que muestra información de ventas para cada territorio de ventas. Si agrega un parámetro que requiere que el usuario seleccione el territorio de ventas que desea ver, el informe muestra sólo la información de ventas para ese territorio de ventas específico. Si desea ver la información de ventas para otro territorio, puede seleccionar otro territorio de ventas de la lista de parámetros y ejecutar el informe nuevamente.

Nota importanteImportante

Los parámetros no se utilizan para la seguridad en el nivel de filas; no evitan que los usuarios o grupos de usuarios vean filas de datos específicas. Para aplicar seguridad a los datos que se muestran en un informe, es necesario utilizar filtros de seguridad o seguridad de elemento de modelo. Para obtener más información acerca de cómo utilizar filtros de seguridad, consulte con su administrador de base de datos y/o la persona que diseñó el origen de los datos que utiliza para sus informes.

Para agregar parámetros a un informe, es necesario que abra el cuadro de diálogo Filtrar datos, cree una cláusula de filtro basada en la entidad o el campo que desea utilizar como parámetro y, a continuación, haga clic en el campo o la entidad y seleccione la opción Pedir datos. Para especificar un valor predeterminado, escriba o seleccione un valor para la entidad o el campo en la cláusula de filtro. Es posible agregar un número ilimitado de parámetros en los informes.

[!NOTA]

Cuando los lectores del informe ven la lista de parámetros, es posible que no se ordenen los valores.