Compartir a través de


Planear la implementación de Application Virtualization Client

Se aplica a: Application Virtualization

Después de haber decidido cómo publicará e implementará los paquetes de las aplicaciones virtuales para los equipos de los usuarios finales, debe planear la implementación del software Application Virtualization Client.

Application Virtualization Client es el componente que se encarga de ejecutar las aplicaciones virtuales. Application Virtualization Client permite a los usuarios interactuar con iconos y hacer doble clic en tipos de archivos para iniciar una aplicación virtual. También administra la transmisión por secuencias del contenido de la aplicación desde un servidor de transmisión y lo almacena en la memoria caché antes de iniciar la aplicación. El contenido de la aplicación está estructurado de manera tal que todo el contenido necesario para iniciar la aplicación y administrar la interacción inicial con el usuario se transmita primero al equipo del usuario final. Hay dos clases de software de Application Virtualization Client: Application Virtualization Client for Remote Desktop Services (previamente Terminal Services), que se usa en sistemas de servidor host de sesión de Escritorio remoto (host de sesión de RD), y Application Virtualization Desktop Client, que se usa para todos los demás equipos.

Application Virtualization Client debe configurarse en el momento de la instalación, ya sea en Application Virtualization Management Console o a través de la línea de comandos del instalador, con una variedad de parámetros importantes, entre ellos:

  • Ubicaciones de los iconos para todas las aplicaciones.

  • La ubicación del archivo OSD que contiene la información de definición del paquete.

  • El origen de contenido de la aplicación.

  • El protocolo de comunicaciones que se usará al recuperar los elementos anteriores.

  • El tamaño de la memoria caché y el método de administración del tamaño de la memoria caché que se usará.

Para acelerar la implementación del software Application Virtualization Client al usar una solución de distribución electrónica de software (ESD), los parámetros de configuración mencionados se deben definir cuidadosamente de antemano. Esto es particularmente importante si tiene equipos en diferentes oficinas, ya que deberá configurar los clientes para que usen diferentes ubicaciones de origen.

Nota

  • La ubicación del icono y los valores del archivo OSD son un factor importante que se debe tener en cuenta al elegir el método de publicación, ya sea que use Windows Installer o SFTMIME. La configuración para el origen de contenido de la aplicación queda definida por la selección del método de transmisión por secuencias.

  • Para asegurarse de que la memoria caché tiene suficiente espacio asignado para todos los paquetes que se puedan implementar, utilice la opción de configuración Usar umbral de espacio libre en disco al configurar el cliente para que la memoria caché pueda ampliarse según sea necesario. De manera alternativa, determine de antemano la cantidad de espacio en disco que se necesitará para la memoria caché de App-V y, en el momento de la instalación, ajuste el tamaño de la memoria caché en función de ese valor. Para obtener más información sobre la función de administración del espacio en caché, consulte Cómo usar la función de administración de espacio de la memoria caché en la Guía de operaciones de Microsoft Application Virtualization (App-V).

  • Durante las operaciones de publicación y transmisión de HTTP(S), los clientes App-V 4.5 SP1 usan las configuraciones del servidor proxy configuradas en Internet Explorer en el equipo del usuario.

Para obtener más información acerca de la configuración de los parámetros de instalación del cliente, consulte Parámetros de la línea de comandos del instalador de Application Virtualization Client.

Finalmente, debe determinar cómo implementar el software Application Virtualization Desktop Client para los clientes de escritorio. Si bien es posible implementar Application Virtualization Desktop Client manualmente en cada equipo, la mayoría de las organizaciones necesitan hacerlo mediante algún proceso automatizado. Las organizaciones medianas o grandes es posible que tengan un sistema de ESD, que sería una manera ideal de implementar el cliente. Si no hay un sistema de ESD, puede usar el método estándar de instalación de software que usa la organización. Las opciones incluyen directivas de grupo y diversas técnicas de uso de scripts. Según la cantidad y el tamaño de las oficinas que tenga, este proceso de implementación puede ser complejo, de manera que es fundamental que lo haga de manera estructurada para garantizar que el cliente se instale en todos los equipos con la configuración correcta.

Vea también

Tareas

Cómo publicar Virtual Application en el cliente
Cómo actualizar Application Virtualization Client
Cómo desinstalar App-V Client

Otros recursos

Planear la implementación del sistema Application Virtualization
Cómo instalar el cliente mediante la línea de comandos

-----
Puede obtener más información sobre MDOP en la Biblioteca TechNet, realizar búsquedas para solucionar problemas en TechNet Wiki, o seguirnos en Facebook o Twitter. Envíe sus sugerencias y comentarios acerca de la documentación de MDOP a MDOPdocs@microsoft.com.