Compartir a través de


Procedimientos recomendados para Application Virtualization Sequencer

Se aplica a: Application Virtualization, Application Virtualization 4.6, Application Virtualization 4.6 SP1

Este tema proporciona las prácticas recomendadas para la ejecución del secuenciador Microsoft Application Virtualization (App-V) Sequencer. Revise y tenga en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de planear y usar Sequencer en un entorno.

Prácticas recomendadas para la configuración del equipo para secuenciación

Se deben tener en cuenta las siguientes prácticas recomendadas al configurar el equipo que ejecutará el secuenciador App-V Sequencer:

  • Realice la secuenciación en un equipo que tenga una configuración similar y que se ejecute en una versión del sistema operativo anterior a la de los equipos de destino.

    Asegúrese de que el equipo que ejecuta Sequencer se ejecute en una versión del sistema operativo anterior a la de los equipos de destino. Esto incluye las versiones de actualización y Service Pack. Por ejemplo, si los equipos de destino ejecutan Windows Vista y Windows XP, debe secuenciar aplicaciones en un equipo que ejecute Windows XP. La capacidad de secuenciar en un sistema operativo y ejecutar la aplicación virtualizada en un sistema operativo distinto, no está garantizada y depende de la propia aplicación y del sistema opertivo. Si tiene problemas, quizá necesite secuenciar en el mismo entorno de sistema operativo en el que se está ejecutando el cliente de App-V.

  • Configure el equipo que ejecuta Sequencer con varias particiones.

    Debe configurar el equipo que ejecuta Sequencer con al menos dos particiones primarias. La primera partición (C:) debe contener el sistema operativo y se debe formatear según el sistema de archivos NTFS. La segunda partición (Q:) se usa como la ruta de destino para la instalación de la aplicación virtual y también se debe formatear según el sistema de archivos NTFS.

  • Configure el directorio temporal con suficiente espacio libre en disco.

    Sequencer usa el directorio %TMP% o %TEMP% y el Directorio temporal para almacenar los archivos temporales durante la secuenciación. Debe configurar estos directorios en el equipo que ejecuta Sequencer, con suficiente espacio libre de disco para cumplir con los requisitos de instalación de la aplicación. Para comprobar la ubicación del Directorio temporal, abra la consola de Sequencer, seleccione Herramientas, Opciones y después seleccione la ficha Ruta. La configuración de los directorios temporales y el Directorio temporal en diferentes particiones de unidad de disco puede mejorar el rendimiento durante la secuenciación.

  • Realice la secuenciación de las aplicaciones con Microsoft Virtual PC.

    Llevará a cabo la secuenciación de la mayoría de las aplicaciones más de una vez. Para facilitar esta operación, considere realizar la secuenciación en un equipo que ejecuta un entorno virtual. Esto permite secuenciar una aplicación y revertir a un estado limpio, con una mínima reconfiguración, en el equipo que ejecuta Sequencer.

    Si está ejecutando Microsoft Hyper-V en su entorno, App-V Sequencer se ejecutará cuando el equipo virtual Hyper-V en el que se esté ejecutando:

    • sea detenido y reanudado.

    • tenga su estado guardado y restaurado.

    • sea guardado como instantánea y restaurado.

    • sea migrado a un hardware diferente como parte de una migración en vivo.

  • Antes de secuenciar una nueva aplicación, cierre todos los programas que se estén ejecutando.

    Los procesos y las tareas programadas que normalmente se ejecutan en el equipo de secuenciación pueden ralentizar el proceso de secuenciación y provocar una recopilación de datos incorrecta durante la misma. Todas las aplicaciones y programas que no se necesiten deberán cerrarse antes de iniciar la secuenciación.

  • Realice la secuenciación en un equipo que ejecute Terminal Services

    No debe configurar el modo de instalación en un equipo que ejecute Terminal Services antes de instalar Sequencer.

Prácticas recomendadas para la secuenciación

Se deberán considerar las siguientes prácticas al secuenciar una nueva aplicación:

-

> [!NOTE]
> Si está ejecutando App-V 4.6 SP1, no es necesario secuenciar a un directorio que siga la convención de nomenclatura 8.3. 
> <P></P>


**Realice la secuenciación en un directorio específico que usa la convención de nomenclatura 8.3.**  
  
La secuenciación de todas las aplicaciones se debe realizar en un directorio que usa la convención de nomenclatura 8.3. El nombre del directorio especificado no puede contener más de ocho caracteres, seguido de una extensión de nombre de archivo de tres caracteres; por ejemplo, **Q:\\MIAPL.ABC**.  
  
  • Realice la secuenciación en una carpeta de destino en la raíz de la unidad y no en un subdirectorio.

    Si la suite de aplicaciones tiene varias partes, instale cada aplicación en un subdirectorio del directorio principal. Por ejemplo, si un paquete contiene una aplicación junto con un cliente, use Q:\AppSuite como el directorio principal y realice la secuenciación de la aplicación principal en Q:\AppSuite\Main, y la del cliente en Q:\AppSuite\Client.

  • Configure y pruebe la aplicación durante la fase de instalación.

    Completar una aplicación con frecuencia requiere la ejecución de varios pasos manuales que no son parte del proceso de instalación de la aplicación. Estos pasos pueden involucrar la configuración de una conexión con una base de datos o la copia de archivos actualizados. Lleve a cabo estas configuraciones durante la fase de instalación y después ejecute la aplicación para asegurarse de que funciona.

  • Ejecute la aplicación varias veces si es necesario hasta que se estabilice el programa.

    Debe ejecutar la aplicación varias veces durante la instalación para asegurarse de que se completaron todas las configuraciones de registro y cuadros de diálogo asociadas. Si se abre la aplicación varias veces durante la instalación, sólo se cargarán las características relevantes de la aplicación en el bloque inicial de características.

  • Desactive todas las funciones de actualización automáticas asociadas con la aplicación.

    Algunas aplicaciones tienen la habilidad de comprobar automáticamente si existen actualizaciones recientes durante la instalación. Para ayudar en el control de versiones de los paquetes de aplicaciones virtuales, debe deshabilitar esta función durante la secuenciación. Si se requieren actualizaciones, se debe realizar la secuenciación de un nuevo paquete de aplicaciones virtuales con las actualizaciones asociadas instaladas.

Vea también

Otros recursos

Planear la implementación del sistema Application Virtualization

-----
Puede obtener más información sobre MDOP en la Biblioteca TechNet, realizar búsquedas para solucionar problemas en TechNet Wiki, o seguirnos en Facebook o Twitter. Envíe sus sugerencias y comentarios acerca de la documentación de MDOP a MDOPdocs@microsoft.com.