Compartir a través de


Plantilla de la Guía de instalación: miembro de DAG

 

Se aplica a: Exchange Server 2010 SP2, Exchange Server 2010 SP3

Última modificación del tema: 2016-11-28

En este tema se proporciona una plantilla de la guía de instalación que se puede utilizar como punto de partida para documentar formalmente los procedimientos de compilación del servidor de su organización para los servidores Exchange Server 2010 de Microsoft que tendrán la función de servidor Buzón instalada en una configuración de grupo de disponibilidad de base de datos (DAG).

La plantilla incluye las siguientes secciones principales:

  • Resumen ejecutivo

  • Configuración del servidor

  • Pasos para la comprobación

  • Instalación de funciones de servidor de Exchange

  • Configuración de las funciones de servidor de Exchange

  • Apéndice: Configuración del servidor

Con fines de ejemplo, la plantilla utiliza el nombre de la empresa ficticia Contoso. Además, puede descargar esta plantilla, junto con plantillas para otras funciones de servidor, como un paquete de descarga en formato .zip en Plantillas de la Guía de instalación de Microsoft Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkID=187961).

Resumen ejecutivo

El objetivo de este documento es explicar la instalación y las configuraciones necesarias para instalar la función de servidor Buzón de Exchange 2010 y crear un grupo de disponibilidad de base de datos (DAG) en la plataforma Windows Server 2008.

Justificación empresarial

Al contar con una guía de instalación, Contoso podrá garantizar la normalización en toda la empresa, con lo que se reduce el coste total de propiedad (TCO) y se facilita la solución de problemas.

Ámbito

El ámbito de este documento se limita a la instalación de un servidor Buzón de Exchange 2010 y la creación de un grupo de disponibilidad de base de datos (DAG) para Contoso en la versión x64 del sistema operativo Windows Server 2008 (SP2 o R2).

Requisitos previos

El administrador debe estar familiarizado con los conceptos de Windows Server 2008, los conceptos de Exchange 2010, la Consola de administración de Exchange y el Shell de administración de Exchange, la línea de comandos y diversas utilidades del sistema. En este documento no se ofrece información sobre ninguna utilidad del sistema, salvo cuando sea necesario para finalizar las tareas implícitas.

Además, antes de implementar la función de servidor, el administrador debe revisar el tema Información general del rol de servidor Buzón de correo de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187526).

Supuestos

En este documento se da por supuesto que Windows Server 2008 x64 Edition está instalado en el servidor de acceso de clientes deseado según las normativas de línea de base de la empresa que incluyen el último Service Pack y las revisiones aprobadas. Además, se han instalado los siguientes requisitos previos de sistema:

En este documento se da por supuesto que ha preparado el bosque y el dominio tal como se describe en el tema Preparar Active Directory y los dominios de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187262).

En este documento se da por supuesto que la cuenta que utilizará para las tareas de Exchange tiene delegada la función de administración Administración del servidor, como se describe en el tema Administración de servidor de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187265).

En este documento se da también por supuesto que tanto Exchange 2010 Windows Server 2008 como Windows Server 2008 se protegerán según los procedimientos recomendados que se encuentran en la Guía de seguridad de Windows Server 2008 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=122593).

Importante

Los procedimientos de este documento deben seguirse de forma secuencial. Si los cambios se efectúan sin seguir ninguna secuencia, se pueden producir resultados inesperados.

Configuración del servidor

Se requiere el siguiente software para esta sección.

  • archivos de instalación de Windows Server 2008

En esta sección figuran los siguientes procedimientos:

  1. Comprobación de software adicional

  2. Configuración de interfaces de red: red MAPI

  3. Configuración de interfaces de red: red de replicación

  4. Configuración de la unidad

  5. Instalación de revisiones de Windows Server 2008

  6. Configuración de la pertenencia a un dominio

  7. Comprobación de los administradores locales

  8. Restablecimiento de contraseña de la cuenta de administradores locales

  9. Instalación de herramientas de depuración

  10. Modificaciones del archivo de paginación

  11. Permisos de la unidad

Comprobación de software adicional

  1. Compruebe que Escritorio remoto está habilitado.

  2. Como proceso opcional, instale Microsoft Network Monitor (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=86611).

Configuración de interfaces de red: red MAPI

Asegúrese de que el esquema de dirección IP de la red MAPI no utiliza la misma subred ni la misma red que los adaptadores de red de replicación. La red MAPI debe usar la subred o la red usada para enrutar el tráfico de red de la intranet.

Puede usar la colaboración en la red MAPI en modo redundante pero no en modo de equilibrio de carga. Sin embargo, incluso si se utiliza la colaboración, ésta no evita que la misma red sea un único punto de error. Además, si surgen dificultades o problemas relacionados con la colaboración, los servicios de soporte al cliente de Microsoft le pedirán que lo deshabilite. Si con ello no se resuelve el problema, solicite la ayuda del fabricante del hardware. Para obtener más información acerca de la colaboración, consulte el artículo 254101 de Microsoft Knowledge Base, Teaming de adaptador de red y la organización por clústeres de servidor (https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=3052\&kbid=254101).

  1. Conéctese al que se convertirá en el primer miembro del DAG a través de Escritorio remoto y, a continuación, inicie sesión con una cuenta a la que se haya delegado acceso administrativo local.

  2. Haga clic en Inicio, >Panel de control y, a continuación, haga doble clic en >Centro de redes y recursos compartidos.

  3. Haga clic en Administrar conexiones de red.

  4. Localice la conexión de la red MAPI y cambie el nombre por uno apropiado.

  5. Haga clic con el botón secundario en la conexión y, a continuación, seleccione Propiedades.

  6. En la ventana de propiedades de la conexión de la ficha General, asegúrese de que las casillas Clientes de redes Microsoft, Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y Compartir impresoras y archivos para redes Microsoft están activadas en el área Esta conexión utiliza los siguientes elementos.

  7. Haga clic en Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y, a continuación, en Propiedades.

  8. En Propiedades de Protocolo de Internet versión 4(TCP/IPv4), haga clic en Avanzadas.

  9. En Configuración avanzada de TCP/IP, compruebe la siguiente información en la ficha DNS:

    1. Asegúrese de que todas las direcciones necesarias se enumeran en el área Direcciones de servidor, por orden de uso.

    2. Asegúrese de que los sufijos correctos se enumeran en el área Anexar estos sufijos DNS (en este orden).

  10. En la ficha WINS, asegúrese de que la opción Deshabilitar NetBIOS a través de TCP/IP no está seleccionada.

  11. Haga clic en Aceptar dos veces para guardar los cambios y, a continuación, haga clic en Cerrar para salir de Propiedades.

  12. Si está utilizando el Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6), configure los ajustes de IPv6 según los estándares de red de su organización.

Configuración de interfaces de red: red de replicación

Para las redes de replicación opcionales, asegúrese de que el esquema de dirección IP no utiliza la misma subred ni la misma red que los adaptadores de red MAPI o de cualquier otra red de replicación.

  1. Conéctese al que se convertirá en el primer miembro del DAG a través de Escritorio remoto y, a continuación, inicie sesión con una cuenta a la que se haya delegado acceso administrativo local.

  2. Haga clic en Inicio, >Panel de control y, a continuación, haga doble clic en >Centro de redes y recursos compartidos.

  3. Haga clic en Administrar conexiones de red.

  4. Localice la conexión de la red de replicación y cambie el nombre por uno apropiado.

  5. Haga clic con el botón secundario en la conexión y, a continuación, haga clic en Propiedades.

  6. En la ventana de propiedades de conexión de red, en la pestaña General, compruebe que la casilla Internet Protocol Version 4 (TCP/IPv4) está activada y que Compartir impresoras y archivos para redes Microsoft y Clientes para redes Microsoft no están activadas en el área Esta conexión utiliza los siguientes elementos.

  7. Haga clic en Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y, a continuación, en Propiedades.

  8. En Propiedades de Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4), haga clic en Avanzadas.

  9. En la ficha DNS, compruebe la siguiente información de Configuración avanzada de TCP/IP:

    1. Asegúrese de que las direcciones no se enumeran en el área Direcciones de servidor, por orden de uso si se trata de una red privada.

    2. Compruebe que la casilla Registrar estas direcciones de conexiones en DNS está desactivada.

  10. En la ficha WINS, asegúrese de que la opción Deshabilitar NetBIOS a través de TCP/IP no está seleccionada.

  11. Haga clic en Aceptar dos veces para guardar los cambios y, a continuación, haga clic en Cerrar para salir de Propiedades.

  12. Si usa el protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6), la configuración de IPv6 debe ser de acuerdo con las normas de red de la organización.

Configuración de la unidad

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Haga clic en Inicio y en Herramientas administrativas y seleccione Administración de equipos.

  3. Expanda Almacenamiento y haga clic en Administración de discos.

  4. Abra Microsoft Management Console (MMC) para la Administración de discos y dé formato, cambie el nombre y asigne las letras de unidad adecuadas de forma que los volúmenes y la unidad de DVD coincidan con la configuración de servidor apropiada. Consulte el apéndice Registro de base de datos/LUN que se encuentra al final de este documento para la configuración que se debe usar para la unidad.

    Configuración de la unidad

    LUN Letra de unidad Uso

    1

    C

    Sistema operativo, archivos binarios de Exchange y registros de seguimiento

    2

    E

    Bases de datos de Exchange

    4

    L

    registros de transacciones de Exchange

    5-x

    --

    Unidades de disco adicionales para bases de datos y registros

    6

    Z

    Unidad de DVD

Instalación de revisiones de Windows Server 2008

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Obtenga las últimas revisiones aprobadas por su empresa para la versión de Windows Server 2008 x64 (SP2 or R2) y cópielas en el servidor. Microsoft recomienda la revisión que se describe en el artículo de Microsoft Knowledge Base 2550886, Un error de comunicación transitorio hace que un clúster de conmutación por error de Windows Server 2008 R2 deje de funcionar. Esta revisión soluciona una posible condición de carrera y problemas de interbloqueo en la base de datos del clúster que pueden ocurrir cuando un clúster de conmutación por error de Windows detecta un error de comunicación transitorio. Si esta situación tiene lugar, provocará que la base de datos del clúster se bloquee, dando como resultado una pérdida de quorum en el clúster de conmutación por error y el desmontaje de todas las bases de datos dentro del DAG.

  3. Inicie el programa de instalación de la revisión de dos maneras:

    1. Haga doble clic en el archivo y siga las instrucciones de la interfaz gráfica de usuario.

    2. Realice una instalación silenciosa con el siguiente comando desde un símbolo del sistema:

      <hotfix>.msu /quiet /norestart
      
  4. Haga clic en en los cuadros de diálogo de Firma digital no encontrada que puedan aparecer.

    Nota

    Estos cuadros de diálogo no se muestran en los entornos que no tienen implementadas las plantillas de seguridad de Windows.

  5. Espere a que se completen todas las copias y, a continuación, reinicie el servidor. Puede utilizar la ficha Procesos en el Administrador de tareas de Windows para controlar el progreso de la instalación de la revisión. Cuando el proceso de wusa.exe termine, la instalación de la revisión se ha completado.

Configuración de la pertenencia a un dominio

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Haga clic en Inicio, haga clic con el botón secundario en Mi PC y seleccione Propiedades.

  3. En la configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, haga clic en Cambiar configuración.

  4. Haga clic en Cambiar.

  5. Seleccione el botón de opción Dominio y escriba el nombre de dominio apropiado.

  6. Escriba las credenciales pertinentes.

  7. Haga clic en Aceptar y en Aceptar.

  8. Haga clic en Aceptar para cerrar las Propiedades del sistema.

  9. Reinicie el servidor.

Comprobación de los administradores locales

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Compruebe que la cuenta Admins. de dominio y la cuenta de usuario que llevarán a cabo la instalación de Exchange forman parte del grupo de Administradores locales de este servidor (agregue las cuentas si no están incluidas).

  3. Compruebe que la cuenta de usuario forma parte de un grupo que sea miembro del grupo de Administradores locales en el servidor de Windows Server 2008. Si no fuera así, antes de continuar, utilice una cuenta que sea miembro del grupo de Administradores locales.

Restablecimiento de contraseña de la cuenta de administradores locales

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Haga clic en Inicio, haga clic con el botón secundario en Equipoy, a continuación, seleccione Administrar.

  3. Expanda los nodos para encontrar Configuración\Usuarios locales y grupos\Usuarios.

  4. Haga clic con el botón secundario en Administrador y, a continuación, seleccione Establecer contraseña. Cambie la contraseña para que cumpla los exigentes requisitos de complejidad.

Instalación de herramientas de depuración

En esta sección se describen varias herramientas que ayudan a los administradores con la administración de Exchange y a solucionar problemas de soporte.

Las Herramientas de depuración para Windows permiten a los administradores depurar los procesos que afectan al servicio y determinar su origen.

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Descargue e instale las últimas Herramientas de depuración de 64 bits de Instalar Herramientas de depuración para la versión de 64 bits de Windows (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkID=123594).

Modificaciones del archivo de paginación

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Haga clic en Inicio, haga clic con el botón secundario en Equipo y seleccione Propiedades.

  3. Seleccione Configuración avanzada del sistema.

  4. En Inicio y recuperación, haga clic en Configuración.

    1. En Escribir información de depuración, seleccione Volcado de memoria del kernel de la lista desplegable de volcado de memoria.

    2. Haga clic en Aceptar.

  5. En Rendimiento, haga clic en Configuración.

  6. Haga clic en la ficha Opciones avanzadas.

  7. En Memoria virtual, haga clic en Cambiar.

  8. En servidores que tengan una unidad de archivo de paginación dedicada, siga estos pasos:

    1. En la lista Unidad, haga clic en C: y, a continuación, en Tamaño personalizado.

    2. En la unidad C:, establezca el valor de Tamaño inicial (MB) en un mínimo de 200 MB. (Windows precisa entre 150 MB y 2 GB de espacio para el archivo de paginación, en función de la carga del servidor, de la cantidad de memoria RAM física disponible para el archivo de paginación en el volumen de arranque cuando Windows está configurado para un volcado de memoria del kernel. Por eso, es posible que tenga que aumentar el tamaño.)

    3. En la unidad C:, establezca el Tamaño máximo (MB) en el valor de Tamaño inicial.

    4. En la lista Unidad, seleccione la unidad del archivo de paginación (por ejemplo, P: ) y, a continuación, haga clic en Tamaño personalizado.

    5. En el cuadro Tamaño inicial (MB), escriba el resultado de uno de los siguientes cálculos:

      Si el servidor tiene menos de 8 GB de RAM, multiplique la cantidad de RAM por 1,5.

      Si el servidor tiene 8 GB de RAM o más, agregue la cantidad de RAM más 10 MB.

    6. En el cuadro Tamaño máximo (MB), escriba la misma cantidad que indicó en el cuadro Tamaño inicial.

    7. Elimine el resto de archivos de paginación.

    8. Haga clic en Aceptar.

  9. En servidores que no tengan una unidad de archivo de paginación dedicada, siga estos pasos:

    1. En la lista Unidad, haga clic en C: y, a continuación, en Tamaño personalizado.

    2. En la unidad C:, en el cuadro Tamaño inicial (MB), escriba el resultado de uno de los cálculos siguientes:

      Si el servidor tiene menos de 8 GB de RAM, multiplique la cantidad de RAM por 1,5.

      Si el servidor tiene 8 GB de RAM o más, agregue la cantidad de RAM más 10 MB.

    3. Elimine el resto de archivos de paginación.

    4. Haga clic en Aceptar.

  10. Haga clic en Aceptar dos veces para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades del sistema.

  11. Si se le indica que reinicie el sistema, haga clic en No.

Permisos de la unidad

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Haga clic en Inicio y seleccione Equipo.

  3. Haga clic con el botón secundario en la unidad D y seleccione Propiedades.

  4. Haga clic en la ficha Seguridad.

  5. Haga clic en Editar.

  6. Haga clic en Agregar y seleccione el servidor local en Ubicaciones.

  7. Conceda los siguientes derechos como se describe en la tabla que se muestra a continuación.

    Permisos de la unidad

    Cuenta Permisos

    Administradores

    Control total

    SISTEMA

    Control total

    Usuarios autenticados

    Leer y ejecutar, Lista, Leer

    CREADOR PROPIETARIO

    Control total

  8. Haga clic en el botón Avanzadas.

  9. Seleccione la entrada de permiso CREADOR PROPIETARIO y, a continuación, haga clic en Ver o editar.

  10. Seleccione Sólo subcarpetas y archivos de la lista desplegable.

  11. Haga clic en Aceptar dos veces.

  12. Haga clic en Aceptar para cerrar las propiedades de la unidad.

  13. Repita los pasos 3 a 12 para cada unidad adicional (distinta de la unidad C).

Pasos para la comprobación

En esta sección figuran los procedimientos siguientes:

  1. Comprobación de unidades organizativas

  2. Comprobación de sitio Active Directory

  3. Comprobación de Diagnósticos de controladores de dominio

  4. Comprobación de la herramienta Exchange Best Practices Analyzer

Importante

Los procedimientos de este documento deben seguirse por orden. Si los cambios se efectúan sin seguir el orden, se pueden producir resultados inesperados.

Comprobación de unidades organizativas

Envíe una solicitud de cambio al grupo de operaciones correspondiente y pida que le muevan el objeto de equipo a la unidad organizativa (OU) apropiada.

Comprobación del sitio de Active Directory

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Abra una ventana de símbolo del sistema.

  3. Compruebe que el servidor se encuentra en el dominio y el sitio de Active Directory correctos. En la línea de comandos, escriba lo siguiente:

    NLTEST /server:%COMPUTERNAME% /dsgetsite
    
  4. Se muestra el nombre del sitio de Active Directory al que pertenece el servidor. Si el servidor no está en el sitio de Active Directory correcto, envíe una solicitud de cambio al grupo de operaciones apropiado y pida que muevan el servidor al sitio de Active Directory que corresponda.

Comprobación de Diagnósticos de controladores de dominio

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Abra una ventana del símbolo del sistema y cambie las rutas a la unidad C.

  3. Ejecute el siguiente comando:

    dcdiag /s:<Domain Controller> /f:c:\dcdiag.log
    

    Nota

    Cambie <Controlador de dominio > por un controlador incluido en el mismo sitio de Active Directory que el servidor de Exchange.

  4. Revise el resultado del archivo C:\dcdiag.log y compruebe que no haya problemas de conectividad con el controlador de dominio local.

  5. Repita los pasos 3 y 4 para cada controlador de domino en el sitio de Active Directory local.

    Nota

    Diagnósticos de controladores de dominio (DCDiag) es una herramienta de soporte de Windows que prueba la conectividad de la red y la resolución de DNS para controladores de dominio. Si la cuenta que está utilizando no tiene derechos administrativos, algunas de las pruebas del encabezado Realizando pruebas principales podrían no superarse. Estas pruebas se pueden omitir si se superan las pruebas de conectividad. Asimismo, el archivo de registro podría indicar que no se han superado algunas pruebas de validación del servicio. Estos mensajes se pueden ignorar si los servicios no existen en el controlador de dominio.

Comprobación de la herramienta Exchange Best Practices Analyzer

Los analizadores de Microsoft Exchange ayudan a los administradores a solucionar varios problemas de compatibilidad de operaciones. Conéctese a un servidor en el entorno que tenga instaladas las Herramientas de administración de Exchange 2010 SP1 (o posterior) a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  1. Haga clic en Inicio > Todos los programas > Microsoft Exchange Server 2010 y, a continuación, seleccione Consola de administración de Exchange.

  2. Abra el nodo Cuadro de herramientas.

  3. Haga doble clic en Best Practices Analyzer.

  4. Compruebe si hay actualizaciones para el motor de Best Practices Analyzer y, si las hay, aplíquelas.

  5. Proporcione la información adecuada para conectarse a Active Directory y, a continuación, haga clic en Conectar con el servidor de Active Directory.

  6. En Iniciar un nuevo examen de Optimización, seleccione Comp. de mantenimiento y haga clic en Iniciar análisis.

  7. Revise el informe y tome medidas sobre cualquier error o advertencia que se indique siguiendo los artículos de resolución suministrados con Best Practices Analyzer.

Instalación de funciones de servidor de Exchange

Se requiere el siguiente software para esta sección.

  • Archivos de instalación de Microsoft Exchange Server 2010

En esta sección figuran los procedimientos siguientes:

  1. Requisitos previos de instalación de Exchange 2010 para:

    • Windows Server 2008 SP2

      O bien

    • Windows Server 2008 R2

  2. Instalación de Exchange 2010

  3. Instalación del paquete acumulativo de actualizaciones de Exchange 2010

  4. Configuración de claves de producto

  5. Configuración de búsqueda de Exchange

  6. Comprobación del rendimiento del sistema

  7. Creación de un buzón de prueba

Importante

Los procedimientos de este documento deben seguirse por orden. Si los cambios se efectúan sin seguir el orden, se pueden producir resultados inesperados.

Instalación de requisitos previos de Exchange 2010 para Windows Server 2008 SP2

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Abra una ventana de símbolo del sistema administrativa.

  3. Instale Microsoft Filter Pack. Para obtener más información, consulte Convertidor de 2007 Office System: Microsoft Filter Pack (https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=137042).

  4. Abra un símbolo del sistema con privilegios elevados, vaya a la carpeta \Setup\ServerRoles\Common de Exchange 2010 y use uno de los siguientes comandos para instalar los componentes del sistema operativo necesarios:

    ServerManagerCmd -ip Exchange-MBX.xml -Restart
    

Instalación de requisitos previos de Exchange 2010 para Windows Server 2008 R2

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Instale Microsoft Filter Pack. Para obtener más información, consulte Convertidor de 2007 Office System: Microsoft Filter Pack (https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=137042).

  3. En el menú Inicio, vaya a Todos los programas > Accesorios >Windows PowerShell. Abra una consola de Windows PowerShell elevada y ejecute el comando siguiente:

    Import-Module ServerManager
    
  4. Use el cmdlet Add-WindowsFeature para instalar los componentes necesarios del sistema operativo:

    Add-WindowsFeature NET-Framework,RSAT-ADDS,Web-Server,Web-Basic-Auth,Web-Windows-Auth,Web-Metabase,Web-Net-Ext,Web-Lgcy-Mgmt-Console,WAS-Process-Model,RSAT-Web-Server -Restart
    

Instalación de Exchange 2010

En este documento se utiliza la línea de comandos para instalar los roles de servidor de Exchange 2010; sin embargo, también se puede utilizar una interfaz gráfica de usuario denominada Asistente de instalación. Para obtener más información sobre el uso del Asistente de instalación para instalar un rol de servidor de Exchange 2010, consulte el tema Realizar una instalación personalizada de Exchange 2010 en la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187220).

Importante

Si éste es el primer rol del servidor Buzón que se instala en una organización que no contiene ninguna versión de Microsoft Exchange y tiene equipos cliente con Microsoft Office Outlook 2003, debe especificar también el parámetro de instalación opcional /EnableLegacyOutlook. Además, si es el primer rol del servidor de Exchange 2010 que se instala en un entorno que no contiene ninguna versión de Microsoft Exchange, debe especificar también el parámetro de instalación de /OrganizationName.

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie la sesión con una cuenta con acceso administrativo local que tenga delegado el rol Administración de servidores o Instalación delegada si se ha creado previamente el servidor.

  2. Siga el procedimiento detallado en el tema Instalar Exchange 2010 en modo desatendido en la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187229). Por ejemplo, el siguiente comando instala el rol de servidor Buzón, proporciona un nombre personalizado de base de datos, una ruta de base de datos y una ubicación del archivo de registro de transacciones.

    setup.com /r:MB /mdbName: "<DAGName> MBX Store 1" /dbfilepath: e:\mdb1\priv01.edb /logfolderpath: l:\log01 
    
  3. No reinicie el servidor aunque sea necesario.

Instalación del paquete acumulativo de actualizaciones de Exchange Server 2010

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Obtenga el último paquete acumulativo aprobado por su compañía y cópielo en el servidor.

  3. Inicie la instalación de la revisión del instalador de Windows (el archivo MSP) de una de estas dos maneras:

    1. Haga doble clic en el archivo MSP y siga las instrucciones de la interfaz gráfica de usuario.

    2. Realice una instalación silenciosa con el comando siguiente desde un símbolo del sistema administrativo:

      msiexec /i <Path and filename of MSP file> /q
      
  4. Haga clic en en los cuadros de diálogo de Firma digital no encontrada que puedan aparecer.

    Nota

    Estos cuadros de diálogo se muestran en los entornos que tienen implementadas las plantillas de seguridad de Windows.

Configuración de claves de producto

  1. Inicie el Shell de administración de Exchange con una cuenta a la que se haya delegado el rol Administración de servidores.

  2. Siga el procedimiento documentado en el tema Escribir clave de producto de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187234).

Configuración de búsqueda de Exchange

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Siga el procedimiento documentado en el tema Registrar IFilters de Filter Pack con Exchange 2010 de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187516).

  3. Opcional: Si desea poder buscar archivos PDF, instale Adobe PDF iFilter (https://www.adobe.com/support/downloads/detail.jsp?ftpID=5542) y siga la documentación Configuring PDF iFilter for MS Exchange Server 2007 (http://www.adobe.com/special/acrobat/configuring\_pdf\_ifilter\_for\_ms\_exchange\_server\_2007.pdf).

Nota

La información del sitio web de terceros de este tema se incluye como ayuda para buscar la información de carácter técnico que necesite. Las direcciones URL están sujetas a cambio sin previo aviso.

Comprobación del rendimiento del sistema

De manera predeterminada, Exchange 2010 optimiza la administración de la programación del procesador del servidor para los servicios en segundo plano.

  1. Conéctese al servidor a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local.

  2. Haga clic en Inicio, haga clic con el botón secundario en Equipo y seleccione Propiedades.

  3. Seleccione Configuración avanzada del sistema.

  4. En Rendimiento, haga clic en Configuración.

    1. Haga clic en la ficha Opciones avanzadas.

    2. Compruebe que la Programación del procesador está establecida en Servicios en segundo plano.

  5. Haga clic en Aceptar.

Creación de un buzón de prueba

Varias de las tareas de diagnóstico usadas para supervisar Exchange requieren la creación de buzones de prueba en los servidores de buzones.

  1. Conéctese al servidor Buzón de Exchange 2010 a través de Escritorio remoto e inicie sesión con una cuenta que tenga acceso administrativo local y el rol Administrador de servidores (o superior).

  2. Haga clic en Inicio> Todos los programas> Microsoft Exchange Server 2010 y, a continuación, seleccione Shell de administración de Exchange.

  3. Cambie la ruta de acceso del directorio por <Exchange Server Install Path>\Scripts.

  4. Escriba New-TestCasConnectivityUser.ps1 y presione Entrar.

  5. Escriba una contraseña temporal y siga los mensajes para crear los buzones de prueba.

Configuración de las funciones de servidor de Exchange

En esta sección figuran los procedimientos siguientes:

  1. Creación de un grupo de disponibilidad de bases de datos

  2. Adición de un servidor miembro de un grupo de disponibilidad de base de datos

  3. Configuración de red de grupo de disponibilidad de base de datos

  4. Primera configuración de la base de datos

  5. Configuración de la base de datos de carpetas públicas

  6. Adición de copia de base de datos de buzones

  7. Configuración de administración de registros

  8. Configuración del servidor de seguimiento de mensajes

  9. Bases de datos adicionales

Importante

Los procedimientos de este documento deben seguirse por orden. Si los cambios se efectúan sin seguir el orden, se pueden producir resultados inesperados.

Creación de un grupo de disponibilidad de bases de datos

Si se ha creado el DAG, puede omitir esta sección.

  1. Asegúrese de que no hay reinicios pendientes para el servidor antes de agregarlo a un DAG.

  2. Inicie el Shell de administración de Exchange con una cuenta a la que se haya delegado el rol Administración de la organización.

  3. En entornos donde la creación de cuentas de equipo se encuentra restringida o donde las cuentas se crean en un contenedor que no es el predeterminado, debe ensayar previamente el objeto de la red de clústeres (CNO) y, a continuación, aprovisionarlo asignándole permisos. Siga los procedimientos documentados en el tema Ensayar el objeto de red de clúster para un grupo de disponibilidad de base de datos de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187665).

  4. Cree un grupo de disponibilidad de base de datos siguiendo los procedimientos documentados en el tema Crear un grupo de disponibilidad de la base de datos en la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187666).

  5. Configure las propiedades del grupo de disponibilidad de base de datos, como la configuración testigo, el puerto de replicación, la compresión y el cifrado siguiendo los procedimientos documentados en el tema Configurar las propiedades del grupo de disponibilidad de la base de datos de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187667).

Adición de un servidor miembro de un grupo de disponibilidad de base de datos

  1. Inicie el Shell de administración de Exchange con una cuenta a la que se haya delegado el rol Administración de la organización.

  2. Agregue el servidor Buzón al grupo de disponibilidad de base de datos siguiendo los procedimientos documentados en el tema Administrar pertenencia al grupo de disponibilidad de la base de datos de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187669).

Configuración de red de grupo de disponibilidad de base de datos

  1. Inicie el Shell de administración de Exchange con una cuenta a la que se haya delegado el rol Administración de la organización.

  2. Cuando el clúster de conmutación por error de Windows está formado, creará una red administrada por clúster para cada subred detectada en el clúster de conmutación por error. Cuando el DAG está formado, la configuración inicial de la red DAG se basa en la enumeración de redes de clúster. Si el DAG abarcará las subredes, se recomienda contraer las redes DAG en una única red MAPI y una única red de replicación. Puede hacerlo agregando las subredes adicionales a las redes DAG correspondientes y eliminando las redes que no se utilizan. Por ejemplo, considere el siguiente entorno:

    Sitios

    • Dos sitios de Active Directory: Exchange -1 y Exchange -2

    Miembros de DAG

    • Los miembros de DAG MBX-1 y MBX-2 ubicados en Exchange-1

    • Los miembros de DAG MBX-3 y MBX- ubicados en Exchange-2

    Redes MAPI

    • MBX-1 y MBX-2 tienen redes MAPI en 192.168.0.0/24

    • MBX-3 y MBX-4 tienen redes MAPI en 192.168.1.0/24

    Redes de replicación

    • MBX-1 y MBX-2 tienen redes de replicación en 10.0.0.0/24

    • MBX-3 y MBX-4 tienen redes de replicación en 10.0.1.0/24

    Las redes de grupo de disponibilidad de base de datos se configuran del siguiente modo:

    Red Subredes

    DAGNetwork01

    192.168.0.0/24

    DAGNetwork02

    10.0.0.0/24

    DAGNetwork03

    192.168.1.0/24

    DAGNetwork04

    10.0.1.0/24

  3. Para contraer estas redes, ejecute los siguientes comandos:

    Set-DatabaseAvailabilityGroupNetwork <DAGName>\DAGNetwork01 -Subnets 192.168.0.0/24,192.168.1.0/24
    Set-DatabaseAvailabilityGroupNetwork <DAGName>\DAGNetwork02 -Subnets 10.0.0.0/24,10.0.1.0/24
    Remove-DatabaseAvailabilityGroupNetwork <DAGName>\DAGNetwork03
    Remove-DatabaseAvailabilityGroupNetwork <DAGName>\DAGNetwork04
    
  4. Para cambiar el nombre de las redes de acuerdo con su comportamiento, ejecute los comandos siguientes.

    Set-DatabaseAvailabilityGroupNetwork <DAGName>\DAGNetwork01 -Name MAPINetwork
    Set-DatabaseAvailabilityGroupNetwork <DAGName>\DAGNetwork02 -Name ReplicationNetwork
    
  5. Si se implementan las redes MAPI y de replicación, ejecute el comando siguiente para activar la replicación e inicializar el tráfico en la red de replicación (a menos que no esté disponible).

    Set-DatabaseAvailabilityGroupNetwork <DAGName\MAPINetworkName> -ReplicationEnabled $false
    

Primera configuración de la base de datos

Si ha proporcionado los parámetros /mdbname, /dbfilepath y /logfolderpath al instalar el servidor Buzón, puede omitir esta sección.

  1. Inicie el Shell de administración de Exchange con una cuenta a la que se haya delegado el rol Administración de servidores.

    Importante

    Los valores de la tabla siguiente son valores de ejemplo, no valores recomendados. Revise estos valores para que reflejen los valores reales de la organización.

    Primera configuración de base de datos en Contoso

    Parámetro de la base de datos Anterior Nuevo ejemplo

    Nombre

    <GUID> de la base de datos de buzones

    <DAGName> MBX Store 1

    Ruta de registro

    %Program Files%\Microsoft\Exchange Server\v14\Mailbox\Mailbox Database <GUID>

    E:\LOG01

    Ruta de acceso y nombre de archivo

    %Program Files%\Microsoft\Exchange Server\v14\Mailbox\Mailbox Database <GUID>\Mailbox database <GUID>.edb

    E:\MDB01\Priv01.edb

  2. Para desmontar la base de datos, ejecute el comando siguiente:

    Dismount-Database "Mailbox Database <GUID>"
    
  3. Para cambiar el nombre de la base de datos “Mailbox Database <GUID>” por “<DAGName> MBX Store 1”, ejecute el siguiente comando:

    Set-MailboxDatabase "<Old DB Name>" -Name "<New DB Name>"
    
  4. Para cambiar la ubicación de los registros de transacciones de la base de datos y la ubicación del archivo de la base de datos, ejecute el siguiente comando:

    Move-DatabasePath "<Database Name>" -LogFolderPath:<New Log Location> -EdbFilePath:<New DB Path and FileName>
    
  5. Para montar la base de datos, ejecute el comando siguiente:

    Mount-Database "<New DB Name>"
    
  6. Para agregar una copia de la base de datos para una base de datos de buzones específica, siga los procedimientos documentados en el tema Agregar una copia de la base de datos de buzones de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187673).

Configuración de la base de datos de carpetas públicas

Si se creó una base de datos de carpetas públicas durante la instalación del rol del servidor Buzón, la base de datos de carpetas públicas se colocará en la ubicación predeterminada. Si no hay ninguna base de datos de carpetas públicas, puede omitir esta sección.

  1. Inicie el Shell de administración de Exchange con una cuenta a la que se haya delegado el rol Administración de servidores.

    Importante

    Los valores de la tabla siguiente son valores de ejemplo, no valores recomendados. Revise estos valores para que reflejen los valores reales de la organización.

    Configuración de la base de datos de carpetas públicas en Contoso

    Parámetro de la base de datos Anterior Nuevo ejemplo

    Nombre

    <GUID> de Base de datos de carpetas públicas

    <DAGName> PUB Store 2

    Ruta de registro

    %Program Files%\Microsoft\Exchange Server\Mailbox\Public Folder Database <GUID>

    E:\LOG02

    Ruta de acceso y nombre de archivo

    %Program Files%\Microsoft\Exchange Server\Mailbox\Public Folder Database <GUID>\ Public Folder database <GUID>.edb

    E:\MDB02\Pub02.edb

  2. Para desmontar la base de datos, ejecute el comando siguiente:

    Dismount-Database "Public Folder Database <GUID>"
    
  3. Para cambiar el nombre de la base de datos de buzones “Mailbox Database <GUID>” por “<ServerName> MBX Store 1”, ejecute el siguiente comando:

    Set-PublicFolderDatabase "<Old DB Name>" -Name "<New DB Name>"
    
  4. Para cambiar la ubicación de los registros de transacciones de la base de datos y la ubicación del archivo de la base de datos, ejecute el siguiente comando:

    Move-DatabasePath "<Database Name>" -LogFolderPath:<New Log Location> -EdbFilePath:<New DB Path and FileName>
    
  5. Para montar la base de datos, ejecute el comando siguiente:

    Mount-Database "<New DB Name>"
    

Adición de copia de base de datos de buzones

Si las bases de datos de buzones ya existen en DAG, siga estos pasos para agregar copias de la base de datos de buzones al servidor de buzones.

  1. Inicie el Shell de administración de Exchange con una cuenta a la que se haya delegado el rol Administración de servidores.

  2. Asegúrese de que en el servidor de destino exista la ruta y la estructura del directorio para la base de datos en cuestión. Después, para agregar una copia de la base de datos a una base de datos de buzones específica, siga los procedimientos de Administración de shell de Exchange descritos en el tema Agregar una copia de la base de datos de buzones de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187673).

Configuración de administración de registros

Puede omitir esta sección si no hay que cambiar la programación predeterminada para el Asistente para carpetas administradas para aplicar la configuración de la administración de registros de mensajería (MRM).

  1. Inicie el Shell de administración de Exchange con una cuenta a la que se haya delegado el rol Administración de servidores.

  2. Para habilitar el Asistente para carpetas administradas, ejecute el comando siguiente:

    Set-MailboxServer <MailboxServerName> -ManagedFolderAssistantSchedule <AssistantSchedule>
    

    Nota

    Consulte la tabla "Configuración de administración de registros de Contoso" en el apéndice Configuración de servidor al final de este documento para obtener información acerca de los comandos.

Configuración del servidor de seguimiento de mensajes

Esta sección puede omitirse si los parámetros predeterminados del seguimiento de mensajes son apropiados para el entorno.

  1. Inicie el Shell de administración de Exchange con una cuenta a la que se haya delegado el rol Administración de servidores.

  2. Para configurar el seguimiento de mensajes, ejecute el siguiente comando:

    Set-MailboxServer <MailboxServerName> -MessageTrackingLogPath <LogPath> -MessageTrackingLogMaxAge <MaxAge> -MessageTrackingLogMaxDirectorySize <LogDirSize> -MessageTrackingLogMaxFileSize <LogFileSize> -MessageTrackingLogSubjectLoggingEnabled <SubjectLogEnabled>
    

    Nota

    Consulte la tabla "Configuración de seguimiento de mensajes de Contoso" en el apéndice Configuración de servidor al final de este documento para obtener información acerca de los comandos.

Bases de datos adicionales

  1. Inicie la Consola de administración de Exchangecon una cuenta a la que se haya delegado el rol Administración de servidores.

  2. Use la tabla apropiada del apéndice Base de datos/LUN de registro y del apéndice Configuración de bases de datos que se encuentran al final de este documento para obtener información necesaria para los comandos.

  3. Para crear la base de datos, ejecute el comando siguiente:

    New-MailboxDatabase -Name "<DB Name>" -LogFolderPath <Transaction Log Location> -EdbFilePath:<FullPathIncludingDatabaseFileName> -OfflineAddressBook <OfflineAddressBook> -PublicFolderDatabase <PFDatabase> | Set-MailboxDatabase -IssueWarningQuota <WarningQuota> -ProhibitSendQuota <SendQuota> -ProhibitSendReceiveQuota <SendReceiveQuota> -MailboxRetention <dd.hh:mm:ss> -DeletedItemRetention <dd.hh:mm:ss> -MaintenanceSchedule <MaintenanceSchedule> -QuotaNotificationSchedule <QuotaSchedule> -RetainDeletedItemsUntilBackup <RetainDeletedItemsUntilBackup> 
    
  4. Para montar la base de datos, ejecute el comando siguiente:

    Mount-Database "<Database Name>"
    
  5. Para agregar réplicas para esta base de datos de buzones, siga los procedimientos descritos en el tema Agregar una copia de base de datos de buzones de la Biblioteca de Exchange Server 2010 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=187673) después de asegurarse de que la estructura de directorio y ruta existe en el servidor de destino para la base de datos en cuestión.

  6. Repita los pasos 3, 4 y 5 para cada base de datos que necesite crear.

Apéndice: Configuración del servidor

En esta sección se incluye la información siguiente:

  • Configuración de administración de registros

  • Configuración del seguimiento de mensajes

  • Apéndice LUN de registro de base de datos

  • Dos LUN por diseño LUN/base de datos

  • Un LUN por diseñoLUN/base de datos

  • Apéndice Configuración de bases de datos

Configuración de administración de registros

La tabla siguiente es un ejemplo de configuración que puede aplicarse al servidor de buzones en función de los requisitos.

Importante

Los valores de la tabla siguiente son valores de ejemplo, no valores recomendados. Revise estos valores para que reflejen los valores reales de la organización.

Configuración de administración de registros de Contoso

Parámetro

Valor predeterminado

Valor de Contoso

Nombre del servidor

<ServerName>

<ServerName>

Programa del asistente de carpetas administradas

Dom.1:00 a.m.-Dom.9:00 a.m., Lun.1:00 a.m.-Lun.9:00 a.m., Mar.1:00 a.m.-Mar.9:00 a.m., Mie.1:00 a.m.-Mie.9:00 a.m., Jue.1:00 a.m.-Jue.9:00 a.m., Vie.1:00 a.m.-Vie. 9:00 a.m., Sáb.1:00 a.m.-Sáb. 9:00 a.m.

“Dom.6:00 p.m.-Dom.7:45 p.m.”, “Lun.6:00 p.m.-Lun.7:45 p.m.”, “Mar.6:00 p.m.-Mar.7:45 p.m.”, “Mie.6:00 p.m.-Mie.7:45 p.m.”, “Jue.6:00 p.m.-Jue.7:45 p.m.”, “Vie.6:00 p.m.-Vie.7:45 p.m.”, “Sáb.6:00 p.m.-Sáb.7:45 p.m.”

Configuración del seguimiento de mensajes

La tabla siguiente es un ejemplo de configuración que puede aplicarse al servidor de buzones en función de los requisitos.

Importante

Los valores de la tabla siguiente son valores de ejemplo, no valores recomendados. Revise estos valores para que reflejen los valores reales de la organización.

Configuración de seguimiento de mensajes de Contoso

Parámetro

Valor predeterminado

Valor de ejemplo

Nombre del servidor

<ServerName>

<ServerName>

Ruta de acceso al registro de seguimiento de mensajes

<Ruta de instalación de Exchange>\TransportRoles\Logs\MessageTracking

L:\exchsrvr\MessageTracking

Registro de seguimiento de mensajes habilitado

Verdadero

True

Antigüedad máxima del registro de seguimiento de mensajes

30.00:00:00

45.00:00:00

Tamaño máximo del directorio de registro de seguimiento de mensajes

1 GB

20 GB

Tamaño máximo del archivo de registro de seguimiento de mensajes

10 MB

10 MB

Registro de asuntos del registro de seguimiento de mensajes habilitado

True

True

Apéndice Base de datos/LUN de registro

Con la resistencia de buzón, no es necesario hacer copias de seguridad diarias completas, ya que la copia de las bases de datos de buzones proporciona la primera línea de defensa frente a los daños y la pérdida de datos. Por lo tanto, existen dos métodos para hacer copias de seguridad en un entorno habilitado para la resistencia de buzón.

Como resultado de la metodología de copia de seguridad seleccionada, deberá modificarse el diseño LUN. Exchange 2010 es compatible con las siguientes arquitecturas de diseño LUN:

  • Un LUN por base de datos   Un único LUN por arquitectura de base de datos implica que tanto la base de datos como sus archivos de registro correspondientes se encuentran ubicados en el mismo LUN. Para implementar esta arquitectura, debe tener dos o más copias de las bases de datos y no debe utilizar una solución VSS basada en hardware.

  • Dos LUN por base de datos   Con Exchange 2010, en el caso extremo de disponer de 100 bases de datos, el número de LUN que suministre dependerá de la estrategia de copia de seguridad que siga. Si su objetivo de tiempo de recuperación (RTO) es pequeño o si utiliza clones de VSS para una recuperación rápida, puede que sea mejor colocar cada base de datos en su propio LUN de registro de transacción y su propio LUN de base de datos. Esta operación superará el número de letras de unidad disponibles, por lo que deberá usar puntos de montaje de volumen.

  • Dos LUN por conjunto de copias de seguridad   Un conjunto de copias de seguridad es el número de bases de datos de las que se hace copia de seguridad completa en una noche. Una solución que realice una copia de seguridad completa de 1/7 de las bases de datos por noche (por ejemplo, utilizando una copia de seguridad completa semanal o bimensual con copias de seguridad incrementales o diferenciales diarias) puede reducir la complejidad, si se colocan todas las bases de datos de las que se va a realizar copia de seguridad en el mismo LUN de registro y de base de datos. Este método puede reducir el número de LUN del servidor.

Dos LUN por diseño LUN/base de datos

Exchange 2010 usa VSS incluido en Windows Server 2008 para realizar instantáneas de volumen de las bases de datos y de los archivos de registro de transacciones de Exchange 2010. Para obtener la información básica acerca de VSS, incluidas las técnicas de clonación e instantáneas, consulte la nota de producto, Prácticas recomendadas para usar el servicio de instantáneas de volumen con Exchange Server 2003 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=122556).

Exchange 2010 permite realizar instantáneas VSS basadas en software de las copias activas y pasivas de la base de datos. Al realizar una instantánea VSS de la copia pasiva se descarga la E/S de disco del LUN activo durante la fase de integridad de suma de comprobación (ESEUTIL) y la copia posterior en una cinta o disco.

La creación de dos LUN (registro y base de datos) para una base de datos era el procedimiento recomendado estándar para Exchange 2003. Con Exchange 2010, en el caso extremo de disponer de 100 bases de datos, el número de LUN que suministre dependerá de la estrategia de copia de seguridad que siga. Si su objetivo de tiempo de recuperación (RTO) es muy pequeño o si utiliza clones de VSS para una recuperación rápida, puede que sea mejor colocar cada base de datos en su propio LUN de registro de transacción y de base de datos. Según el número de LUN requerido, es posible que haya que utilizar puntos de montaje de volumen.

Entre las ventajas de esta estrategia se incluyen:

  • Habilita los VSS basados en hardware en bases de datos, lo que proporciona una copia de seguridad y restauración de una única base de datos.

  • Flexibilidad para aislar el rendimiento entre bases de datos al no compartir ejes entre los LUN.

  • Mayor confiabilidad: Un problema de capacidad o daño en un único LUN sólo afectará a una base de datos.

  • Ésta es también la estrategia recomendada para las bases de datos que no intervienen en la resistencia de buzón.

Entre los problemas que conlleva esta estrategia se incluyen:

  • 100 bases de datos que utilicen resistencia de buzón podrían necesitar 400 LUN, lo que superaría algunos máximos de matrices de almacenamiento. 100 bases de datos sin resistencia de buzón podrían necesitar 200 LUN, lo que superaría algunos máximos de matrices de almacenamiento.

  • Un LUN independiente para cada base de datos causa más LUN por servidor, lo cual aumenta los costos administrativos y la complejidad.

Nota

En la siguiente tabla, la referencia a MP significa Punto de montaje. X e Y pueden hacer referencia a bases de datos únicas.

Enfoque de diseño LUN: dos LUN por base de datos

BASE DE DATOS

Nombre de la base de datos

Ubicación de la base de datos

Nombre del archivo de la base de datos

Ubicación del registro de transacciones

LUN ancla

--

E:\

--

L:\

DBx

<DAGName> MBX DB x

MP:\MDB0x

Priv0x.edb

MP:\LOG0x

DBy

<DAGName> MBX DB y

MP:\MDB0y

Priv0y.edb

MP:\LOG0y

Un LUN por diseño LUN/base de datos

Un único LUN por arquitectura de base de datos implica que tanto la base de datos como sus archivos de registro correspondientes se encuentran ubicados en el mismo LUN. Para implementar esta arquitectura, debe tener dos o más copias y no debe utilizar una solución VSS basada en hardware.

Entre las ventajas de esta estrategia se incluyen:

  • Simplifica la administración del almacenamiento con menos LUN que administrar.

  • Reduce (potencialmente) el número de trabajos de copia de seguridad.

  • Proporciona flexibilidad para aislar el rendimiento entre bases de datos al no compartir ejes entre los LUN.

Un problema que conlleva esta estrategia es que limita la capacidad para realizar procesos de copia de seguridad y restauración con VSS basado en hardware (por ejemplo, instantáneas de clones). Para obtener detalles acerca de VSS, consulte la nota de producto, Prácticas recomendadas para usar el servicio de instantáneas de volumen con Exchange Server 2003 (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=122556).

Nota

En la siguiente tabla, la referencia a MP significa Punto de montaje. X e Y hacen referencia a bases de datos únicas.

Enfoque de diseño LUN: un LUN por base de datos

BASE DE DATOS

Nombre de la base de datos

Ubicación de la base de datos

Nombre del archivo de la base de datos

LUN ancla

--

E:\

--

DBx

<DAGName> MBX Store X

MP: \

\MDBx

\LOGx

PrivX.edb

DBy

<DAGName> MBX Store Y

MP: \

\MDBy

\LOGy

PrivY.edb

Apéndice Configuración de bases de datos

La tabla siguiente es una configuración de ejemplo que puede aplicarse a cada base de datos creada o personalizarse para cada base de datos del servidor en función de los requisitos.

Importante

Los valores de la tabla siguiente son valores de ejemplo, no valores recomendados. Revise estos valores para que reflejen los valores reales de la organización.

Configuración de la base de datos de Contoso

Parámetro

Valor predeterminado

Valor de Contoso

Nombre de la base de datos

<GUID> de la base de datos de buzones

<DAGName> MBX DB xx

Libreta de direcciones sin conexión

[Ninguno]

Lista de direcciones sin conexión predeterminada

Base de datos de carpetas públicas

<GUID> de Base de datos de carpetas públicas

<ServerName> PUB DB xx

Cuota de advertencia

1991680 KB

1700000 KB

Cuota de envío

2097152 KB

1900000 KB

Cuota de envío y recepción

2411520 KB

2090000 KB

Programación del mantenimiento

Dom.1:00 a.m.-Dom.5:00 a.m., Lun.1:00 a.m.-Lun.5:00 a.m., Mar.1:00 a.m.-Mar.5:00 a.m., Mie.1:00 a.m.-Mie.5:00 a.m., Jue.1:00 a.m.-Jue.5:00 a.m., Vie.1:00 a.m.-Vie.5:00 a.m., Sáb.1:00 a.m.-Sáb.5:00 a.m.

“Dom.12:00 a.m.-Dom.4:00 a.m.”, “Lun.12:00 a.m.-Lun.4:00 a.m.”, “Mar.12:00 a.m.-Mar.4:00 a.m.”, “Mie.12:00 a.m.-Mie.4:00 a.m.”, “Jue.12:00 a.m.-Jue.4:00 a.m.”, “Vie.12:00 a.m.-Vie.4:00 a.m.”, “Sáb.12:00 a.m.-Sáb.4:00 a.m.”

Programación de notificación de cuota

Do.1:00 a.m.-Do.1:15 a.m., Lu.1:00 a.m.-Lu.1:15 a.m., Ma.1:00 a.m.-Ma.1:15 a.m., Mi.1:00 a.m.-Mi.1:15 a.m., Ju.1:00 a.m.-Ju.1:15 a.m., Vi.1:00 a.m.-Vi.1:15 a.m., Sá.1:00 a.m.-Sá.1:15 a.m.

“Dom.12:00 a.m.-Dom.12:15 a.m.”, “Lun.12:00 a.m.-Lun.12:15 a.m.”, “Mar.12:00 a.m.-Mar.12:15 a.m.”, “Mie.12:00 a.m.-Mie.12: 15 a.m.”, “Jue.12:00 a.m.-Jue.12:15 a.m.”, “Vie.12:00 a.m.-Vie.12:15 a.m.”, “Sáb.12:00 a.m.-Sáb.12:15 a.m.”

Retención de buzones

30.00:00:00

30.00:00:00

Retención de elementos eliminados

14.00:00:00

14.00:00:00

Mantener elementos eliminados hasta la copia de seguridad

Falso

True

 © 2010 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.