Compartir a través de


Descripción del modelo de objetos tabulares

Un modelo tabular es una representación lógica de tablas y relaciones con fines analíticos; el modelo también incluye otras características, como jerarquías de atributos, para proporcionar una experiencia de resumen y exploración en profundidad más completa, como perspectivas, para simplificar o centrar el modelo en parte menor de él, como los indicadores clave de rendimiento y muchas características incluidas. No obstante, todas las representaciones lógicas deben tener una base real si se van a usar; en esta sección se presentan los conceptos para la implementación interna mediante AMO; vea Desarrollar con Objetos de administración de análisis (AMO) si no ha usado AMO antes.

El planteamiento es descendente, todos los objetos relevantes del modelo tabular se asignan de forma lógica los objetos AMO y se explica la interacción o flujo de trabajo que se necesita. Asimismo, en Codeplex hay disponible un ejemplo de código fuente para crear un modelo tabular con AMO (AMO a tabular) para quien desee ver una de las muchas implementaciones posibles. Una nota importante sobre el código: se proporciona como apoyo de los conceptos lógicos explicados aquí y no debe utilizarse en un entorno de producción; no debe usarse para otros fines excepto el pedagógico.

Representación de la base de datos

Una base de datos proporciona el objeto contenedor para el modelo tabular; todos los objetos de un modelo tabular se encuentran en la base de datos. En términos de objetos AMO, una representación de base de datos tiene una relación de asignación uno a uno con Database y no se requieren otros objetos AMO principales. No obstante, es importante tener en cuenta que esto no significa que todos los objetos incluidos en el objeto de base de datos AMO se puedan usar al realizar el modelado tabular.

Vea Representación de la base de datos (tabular) para obtener una explicación detallada acerca de cómo crear y manipular la representación de base de datos.

Representación de conexión

Una conexión establece la relación entre los datos que se van a incluir en una solución de modelo tabular y el propio modelo. En términos de objetos AMO, una conexión tiene una relación de asignación uno a uno con DataSource y no se requieren otros objetos AMO principales. No obstante, es importante tener en cuenta que esto no significa que todos los objetos incluidos en el objeto de origen de datos AMO se puedan usar al realizar el modelado tabular.

Vea Representación de conexión (tabular) para obtener una explicación detallada acerca de cómo crear y manipular la representación de origen de datos.

Representación de tabla

Las tablas son objetos de base de datos que contienen todos sus datos. En términos de objetos AMO, una tabla tiene una relación de asignación uno a uno. Una tabla se representa mediante el uso de los siguientes objetos AMO: DataSourceView, Dimension, Cube, CubeDimension, MeasureGroup y Partition. Son los objetos necesarios principales. No obstante, es importante tener en cuenta que no significa que todos los objetos incluidos en los objetos AMO mencionados anteriormente se puedan usar al realizar el modelado tabular.

Vea Representación de tablas (tabular) para obtener una explicación detallada acerca de cómo crear y manipular la representación de tabla.

Representación de la columna calculada

Las columnas calculadas son expresiones evaluadas que generan una columna en una tabla, donde un nuevo valor se calcula y se almacena en cada fila de la tabla. En términos de objetos AMO, una columna calculada tiene una relación de asignación uno a muchos. Una columna calculada se representa mediante el uso de los siguientes objetos AMO: Dimension y MeasureGroup, que son los objetos necesarios principales. No obstante, es importante tener en cuenta que no significa que todos los objetos incluidos en los objetos AMO mencionados anteriormente se puedan usar al realizar el modelado tabular.

Vea Representación de la columna calculada (tabular) para obtener una explicación detallada acerca de cómo crear y manipular la representación de columna calculada.

Representación de la medida calculada

Las medidas calculadas son expresiones almacenadas que se evalúan a petición una vez implementado el modelo. En términos de objetos AMO, una medida calculada tiene una relación de asignación uno a muchos. Una columna calculada se representa mediante el uso de los siguientes objetos AMO: Commands y CalculationProperties, que son los objetos necesarios principales. No obstante, es importante tener en cuenta que no significa que todos los objetos incluidos en los objetos AMO mencionados anteriormente se puedan usar al realizar el modelado tabular.

[!NOTA]

Además, existe una distinción importante, los objetos de Measure no tienen relación con las medidas calculadas en los modelos tabulares. Y no se admiten en los modelos tabulares.

Vea Representación de la medida calculada (tabular) para obtener una explicación detallada acerca de cómo crear y manipular la representación de medida calculada.

Representación de jerarquía

Las jerarquías son un mecanismo para proporcionar una experiencia de resumen y exploración en profundidad más completa al usuario final. En términos de objetos AMO, una representación de jerarquía tiene una relación de asignación uno a uno con Hierarchy y no se requieren otros objetos AMO principales. No obstante, es importante tener en cuenta que esto no significa que todos los objetos incluidos en el objeto de base de datos AMO se puedan usar al realizar el modelado tabular.

Vea Representación de jerarquía (tabular) para obtener una explicación detallada acerca de cómo crear y manipular la representación de jerarquía.

Representación de indicadores de rendimiento clave (KPI)

Los KPI se usan para medir el rendimiento de un valor, definido por una medida base, con respecto a un valor de destino. En términos de objetos AMO, una representación de KPI tiene una relación de asignación de uno a muchos. Una columna calculada se representa mediante el uso de los siguientes objetos AMO: Commands y CalculationProperties, que son los principales objetos necesarios. No obstante, es importante tener en cuenta que no significa que todos los objetos contenidos en los objetos AMO mencionados anteriormente se puedan usar al realizar el modelado tabular.

[!NOTA]

Además, existe una distinción importante, los objetos de Kpi no tienen relación con los KPI de los modelos tabulares. Y no se admiten en los modelos tabulares.

Vea Representación de indicadores de rendimiento clave (tabular) para obtener una explicación detallada acerca de cómo crear y manipular la representación de KPI.

Representación de partición

A efectos operativos, una tabla se puede dividir en distintos subconjuntos de filas que, al combinarse, forman la tabla; cada uno de los subconjuntos es una partición de la tabla. En términos de objetos AMO, una representación de partición tiene una relación de asignación uno a uno con Partition y no se requieren otros objetos AMO principales. No obstante, es importante tener en cuenta que esto no significa que todos los objetos incluidos en el objeto de base de datos AMO se puedan usar al realizar el modelado tabular.

Vea Representación de partición (tabular) para obtener una explicación detallada acerca de cómo crear y manipular la representación de partición.

Representación de relaciones

Una relación es una conexión entre dos tablas de datos. La relación establece cómo se deben relacionar los datos de las dos tablas.

En los modelos tabulares, se pueden definir varias relaciones entre dos tablas. Cuando se definen varias relaciones entre dos tablas, solo una puede establecerse como la relación predeterminada del modelo y se denomina relación "activa". Todas las demás relaciones se denominan "inactivas".

Por lo que respecta a los objetos AMO, todas las relaciones inactivas tienen una representación de asignación de uno a uno con Relationship y no se necesita ningún otro objeto AMO principal. En el caso de la relación activa, hay otros requisitos y, además, es necesaria una asignación con ReferenceMeasureGroupDimension. No obstante, es importante tener en cuenta que esto no significa que todos los objetos contenidos en la relación AMO o en el objeto referenceMeasureGroupDimension se puedan usar para realizar el modelado tabular.

Vea Representación de relaciones (tabular) para obtener una explicación detallada acerca de cómo crear y manipular la representación de la relación.

Representación de perspectiva

Una perspectiva es un mecanismo para simplificar o centrar el modelo en una parte menor de él para la aplicación cliente. En términos de objetos AMO, una representación de relación tiene una relación de asignación uno a uno con Perspective y no se requieren otros objetos AMO principales. No obstante, es importante tener en cuenta que esto no significa que todos los objetos incluidos en el objeto de perspectiva AMO se puedan usar al realizar el modelado tabular.

Vea Representación de perspectiva (tabular) para obtener una explicación detallada acerca de cómo crear y manipular la representación de origen de perspectiva.

Nota de advertenciaAdvertencia

Las perspectivas no son un mecanismo de seguridad. Se podrá tener acceso a los objetos que están fuera de la perspectiva mediante otras interfaces.