Compartir a través de


Introducción a Windows PE

Publicada: febrero de 2012

Se aplica a: Windows 8, Windows Server 2012

Entorno de preinstalación de Windows® (Windows PE) es un sistema operativo de Windows mínimo que incluye servicios limitados y está creado sobre el kernel de Windows 8. Puedes usarlo para preparar un equipo para la instalación de Windows, para copiar imágenes de discos de un servidor de archivos de red y para iniciar la instalación de Windows.

Windows PE no está diseñado para ser el sistema operativo principal de un equipo. En cambio, se utiliza como un entorno de preinstalación independiente y como un componente integral de otras tecnologías de instalación y recuperación. Estas tecnologías incluyen los Servicios de implementación de Windows, System Center Configuration Manager de Microsoft(R) y Entorno de Recuperación de Windows (Windows RE).

En este tema:

  • Plataformas admitidas

  • Versiones de Windows PE

  • Escenarios comunes de Windows PE

  • Ventajas de Windows PE

  • Dependencias de Windows PE

  • Limitaciones de Windows PE

Plataformas admitidas

En la siguiente tabla se enumeran los sistemas operativos de Windows PE y los tipos de arquitectura en los que puedes instalarlos.

Sistema operativo Windows PE Tipos de arquitectura

Windows PE 2005 (1.6) (edición de 32 bits)

Basado en x86

Windows PE 2005 (1.6) (edición de 64 bits)

Basado en x64

Windows PE 2.0 (edición de 32 bits)

Basado en x86, basado en x64

Windows PE 2.0 (edición de 64 bits)

Basado en x64

Windows PE 3.0 (edición de 32 bits)

Basado en x86, basado en x64

Windows PE 3.0 (edición de 64 bits)

Basado en x64

Windows PE 3.1 (edición de 32 bits)

Basado en x86, basado en x64

Windows PE 3.1 (edición de 64 bits)

Basado en x64

Windows PE 4.0 (edición de 32 bits)

Basado en x86

Windows PE 4.0 (edición de 64 bits)

Basado en x64

Versiones de Windows PE

En la siguiente tabla se enumeran las versiones de Windows PE y los correspondientes kits de herramientas y sistemas operativos. El kit de herramientas hace referencia al Kit de preinstalación OEM de Windows (Windows OPK), Kit de instalación automatizada de Windows (Windows AIK) o Windows® Assessment and Deployment Kit (Windows ADK).

Versión Windows PE Versión del kit de herramientas Sistema operativo

2005 (1.6)

No aplicable

Windows Server(R) 2003 con Service Pack 1 (SP1)

2.0

1.0

Windows Vista® RTM

2.1

1.1

Windows Vista con SP1, Windows Server 2008

2.2

No aplicable

Windows Vista con Service Pack 2 (SP2), Windows Server 2008 con SP1

3.0

2.0

Windows 7 RTM

3.1

Complemento 2.0

Windows 7 con SP1

4.0

4.0

Windows 8, Windows Server 2012

Para identificar la versión de Windows PE que estás usando

  1. En el símbolo del sistema de Windows PE, escribe regedit

  2. Ubica esta clave del Registro:

    HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\WinPE

    El valor del Registro de la versión muestra la versión de Windows PE.

Escenarios comunes de Windows PE

Windows PE es una versión modificada del sistema operativo Windows. Admite la instalación de Windows, la solución de problemas y la recuperación de una instalación que ya no puede arrancar. Aquí encontrarás algunos detalles:

  • Instalación de Windows. Windows PE se ejecuta cada vez que se instala Windows. Las herramientas gráficas que recopilan información durante la fase de instalación se ejecutan en Windows PE. Además, los departamentos de TI pueden personalizar y ampliar Windows PE para satisfacer tus necesidades de implementación concretas. Windows PE también proporciona compatibilidad para el mantenimiento de imágenes de Windows.

    Importante

    Windows PE soporta la implementación de versiones anteriores de Windows. Para las restricciones, consulta los Términos de licencia del software de Microsoft o ponte en contacto con tu representante de Microsoft.

  • Solución de problemas. Windows PE es útil para la solución de problemas tanto automática como manual. Por ejemplo, si Windows no puede iniciarse por un archivo del sistema dañado, Windows PE puede iniciar Windows RE automáticamente. Además, también puedes iniciar Windows PE manualmente para usar las herramientas de diagnóstico y solución de problemas integradas o personalizadas.

  • Recuperación. Puedes usar Windows PE para crear soluciones personalizadas y automatizadas para la recuperación y la reconstrucción de equipos con Windows. Por ejemplo, los usuarios finales pueden iniciar el equipo desde un CD de recuperación, un DVD de recuperación o particiones de recuperación de Windows PE para volver a formatear automáticamente el disco duro y reinstalar Windows 8 con los controladores, la configuración y las aplicaciones originales.

Ventajas de Windows PE

Windows PE se creó para arrancar un equipo sin un sistema operativo en funcionamiento para realizar implementaciones y recuperaciones. Puedes crear una imagen Windows PE única que puedas usar para instalar versiones de Windows de 32 bits y 64 bits. La ventaja de usar una solución de implementación multiplataforma es que no tienes que mantener varias versiones de Windows PE para instalar Windows en diferentes tipos de arquitectura. Para obtener información, consulta Plataformas admitidas e implementaciones entre plataformas del programa de instalación de Windows y Limitaciones de la implementación entre plataformas. Después de arrancar un equipo con Windows PE, puedes prepararlo para la instalación de Windows y, a continuación, iniciar la instalación desde una red o un origen local. También puedes usar una copia existente de Windows o recuperar los datos.

Dado que Windows PE se basa en el kernel, soluciona las limitaciones de los discos de arranque basados en MS-DOS(R) mediante estas capacidades:

  • Compatibilidad nativa con el sistema de archivos NTFS 5.x, incluida la creación y administración dinámica de volúmenes.

  • Compatibilidad nativa con redes TCP/IP y uso compartido de archivos (sólo cliente).

  • Compatibilidad nativa con controladores de dispositivos de Windows de 32 bits (o 64 bits).

  • Compatibilidad nativa con un subconjunto de la interfaz de programación de aplicaciones (API) de Windows.

  • Compatibilidad opcional con Instrumental de administración de Windows (WMI), Componentes de Windows Data Access (DAC) y Aplicaciones HTML (HTA).

  • La capacidad de iniciar desde varios tipos de medios, entre los que se incluyen CD, DVD, unidades flash USB y un servidor de Servicios de implementación de Windows.

  • Soporte para sesiones sin conexión.

  • Servicios sin conexión de imágenes.

  • Inclusión de todos los controladores Hyper-V(TM) excepto los controladores de pantalla. Esto permite que Windows PE se ejecute en un hipervisor. Entre las características admitidas se incluyen almacenamiento masivo, integración del mouse y adaptadores de red.

Nota

En esta sección se describe Windows PE independientemente. Puede que las versiones personalizadas de Windows PE que se usan en otros productos y tecnologías (como los Servicios de implementación de Windows) ofrezcan funciones diferentes. Para obtener más información sobre cómo usar Windows PE en estos entornos, consulta la documentación para esos productos y tecnologías.

Dependencias de Windows PE

Para funcionar correctamente, Windows PE se basa en varias tecnologías de Windows:

  • Si usas Windows PE en una red, los servidores del Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) y del Sistema de nombres de dominios (DNS) resultan útiles, aunque no necesarios.

  • Si inicias Windows PE desde una red, debes usar los Servicios de implementación de Windows.

  • Si instalas Windows, debes ejecutar el programa de instalación de Windows (Setup.exe).

  • Si automatizas la instalación de Windows 8, debes usar el archivo de respuesta.

Limitaciones de Windows PE

Windows PE es un subconjunto de Windows 8 y presenta estas limitaciones:

  • Para reducir su tamaño, Windows PE solo incluye un subconjunto de las API de Windows disponibles. Incluye I/O (disco y red) y las API principales de Windows.

  • Para evitar su uso como un sistema operativo de producción, Windows PE detiene automáticamente la ejecución del shell y se reinicia tras 72 horas de uso continuo. Este período no se puede configurar.

  • Windows PE no puede actuar como un servidor de archivos ni como un servidor de Terminal Server habilitado. (No admite Escritorio remoto).

  • Windows PE admite la resolución de nombres del Sistema de archivos distribuido (DFS) solo para espacios de nombres independientes. No admite espacios de nombres de dominio. Los espacios de nombres DFS independientes admiten un nombre de espacios DFS que existe solo en un equipo local y, por lo tanto, no usa los servicios de dominio de Active Directory(R) (AD DS).

  • Los métodos admitidos de conexión a los servidores de archivos son TCP/IP y NetBIOS a través de TCP/IP. Windows PE no admite otros métodos, como el protocolo de red Internetwork Packet Exchange/Sequenced Packet Exchange (IPX/SPX).

  • Todos los cambios que realices en el Registro de Windows PE mientras estás ejecutando Windows PE se perderán la próxima vez que reinicies el equipo. Para que los cambios en el Registro sean permanentes, debes modificar el Registro sin conexión antes de iniciar Windows PE.

  • Las letras de unidad se asignan por orden consecutivo al crear las particiones en Windows PE. Pero las letras de unidad se revierten al orden predeterminado cuando se reinicia Windows PE.

  • Puedes usar Windows PE para configurar y particionar los discos de un equipo antes de que se inicie el programa de instalación de Windows. Si se convierten los discos duros en discos dinámicos mediante Diskpart.exe antes de que inicies el programa de instalación de Windows, los discos duros no se reconocerán cuando se instale el sistema operativo. Cualquier volumen en los discos duros no estará disponible.

  • Windows PE no admite aplicaciones que se empaquetan mediante archivos de Windows Installer (.msi).

  • Windows PE no admite el arranque desde una ruta que contenga caracteres no pertenecientes al inglés.

  • Windows PE no incluye Windows 32 bits en Windows 64 bits (WoW64), Virtual DOS Machine (VDM), OS/2 ni subsistemas de Portable Operating System Interface (POSIX). Dado que Windows PE no incluye WoW64, solo pueden ejecutarse archivos binarios nativos en Windows PE. Por ejemplo, solo el programa de instalación de 32 bits puede ejecutarse en Windows PE de 32 bits.

Limitaciones de la implementación entre plataformas

Windows PE no admite estos escenarios multiplataforma:

  • Instalación de una imagen de Windows de 64 bits en un equipo de 32 bits.

  • Implementación de una imagen de Windows de 32 bits desde un entorno de preinstalación de 64 bits.

  • En Unified Extensible Firmware Interface (UEFI), la implementación de una versión de 64 bits de Windows desde una versión de 32 bits de Windows PE.

  • El uso de archivos de arranque de Windows PE para una arquitectura que es diferente a la arquitectura del equipo que estás iniciando.

    Por ejemplo, un equipo UEFI basado en x64 puede arrancar solo con archivos de arranque de Windows PE basados en x64. Un equipo basado en x86 puede arrancar solo con archivos de arranque de Windows PE basados en x86. Esto difiere de BIOS. En BIOS, un equipo basado en x64 puede arrancar con archivos de arranque basados en x86.

    Nota

    En algunos equipos UEFI, no puedes instalar Windows en modo de compatibilidad BIOS y es posible que debas cambiar al modo de compatibilidad UEFI. Para obtener más información, consulta Cambio del modo de compatibilidad BIOS a modo UEFI.

Consulte también

Conceptos

Introducción al proceso de Windows PE
Arranque de Windows PE desde el disco RAM
Creación de una imagen de Windows PE con componentes opcionales
Herramientas de Windows PE

Otros recursos

Tutoriales de Windows PE
Temas de procedimientos de Windows PE