Compartir a través de


Introducción al proceso de Windows PE

Publicada: febrero de 2012

Se aplica a: Windows 8, Windows Server 2012

El Entorno de preinstalación de Windows(R) (Windows PE) es un entorno de instalación de Windows(R) que tiene servicios limitados. Windows PE se basa en el kernel de Windows® 8 que se ejecuta en modo protegido. Para personalizar una imagen de Windows PE, modifica la imagen base (winpe.wim) para agregar componentes opcionales y paquetes de idioma. Para ver una lista completa de todos los componentes opcionales que puedes agregar a la imagen base, consulta la sección de componentes opcionales admitidos en Creación de una imagen de Windows PE con componentes opcionales. A continuación, puedes agregar otras personalizaciones compatibles para completar la imagen que implementarás a los clientes.

En este tema:

  • Requisitos de Windows PE

  • Orden de operaciones en Windows PE

Requisitos de Windows PE

Windows PE tiene los siguientes requisitos:

  • El equipo debe tener suficiente espacio en RAM para un arranque de disco RAM. Asegúrate de disponer de suficiente memoria para admitir el tamaño de la imagen de Windows PE, así como de otros requisitos de memoria (por ejemplo, aplicaciones personalizadas que necesitan más memoria de trabajo). La memoria RAM mínima para Windows PE es 512 MB.

  • Si usas un dispositivo de unidad flash USB, debe cumplir los siguientes requisitos:

    • Debe ser posible formatear la unidad flash USB como sistema FAT32 que abarque toda la unidad flash USB. También debe ser posible establecer la partición como activa mediante la herramienta Diskpart.

    • El tamaño de la unidad flash USB debe ser al menos 64 megabytes (MB) mayor que el de la imagen de Windows PE y otros archivos que incluya. Se recomienda una unidad flash USB con 8 gigabytes (GB) de espacio.

  • Si usas un disco duro, este debe tener una partición activa con un tamaño igual o mayor que el tamaño de la imagen de Windows PE.

  • El adaptador de red adecuado y los controladores deben estar disponibles. Estos elementos deben existir en el CD-ROM/DVD-ROM de Windows PE o deben estar disponibles para la inclusión en una imagen de Windows PE personalizada.

  • Debes tener acceso físico al equipo.

    O bien,

    Si usas los Servicios de administración de emergencia (EMS) para utilizar Windows PE para configurar un servidor de administración remota, debes comprobar que el equipo admita los EMS correctamente.

  • Si arrancas Windows PE desde una red, debes usar los Servicios de implementación de Windows. Los Servicios de implementación de Windows incluyen una versión personalizada de Windows PE que es el entorno de arranque para la instalación del sistema operativo.

  • Si decides usar los Servicios de implementación de Windows, los equipos de destino deben tener un adaptador de red que habilite el entorno de ejecución previo al arranque (PXE) o un adaptador compatible con el disco de arranque de los Servicios de implementación de Windows.

Orden de operaciones en Windows PE

El proceso de arranque de Windows PE es el siguiente.

  1. Windows PE carga el sector de arranque en los medios específicos. El sistema pasa el control a Bootmgr. Bootmgr extrae la información de arranque básica de los datos de configuración de arranque (BCD) y pasa el control al archivo Winload.exe que contiene el archivo Boot.wim. A continuación, Winload.exe carga la capa de abstracción de hardware (HAL) correspondiente y carga el subárbol del Registro del sistema y los controladores de arranque necesarios. Una vez que Winload.exe finaliza la carga, Winload.exe prepara el entorno para ejecutar el kernel, Ntoskrnl.exe.

    Nota

    Si inicias Windows PE desde un medio de solo lectura, como un CD-ROM o DVD-ROM, Windows PE almacenará los subárboles del Registro en la memoria para que las aplicaciones puedan escribir en el Registro. Todos los cambios que hayan realizado las aplicaciones en el Registro no se mantienen en las diferentes sesiones de Windows PE.

  2. El entorno ejecuta el archivo Ntoskrnl.exe. A continuación, Ntoskrnl.exe finaliza la instalación del entorno. El sistema pasa el control al administrador de sesiones (SMSS).

  3. SMSS carga el resto del Registro y, a continuación, configura el entorno para ejecutar el subsistema Win32 (Win32k.sys) y sus distintos procesos del subsistema. SMSS carga el proceso Winlogon para crear la sesión de usuario y, a continuación, inicia los servicios y el resto de controladores de dispositivos no esenciales, así como el subsistema de seguridad (LSASS).

  4. Winlogon.exe ejecuta la instalación basándose en el valor del Registro HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\CmdLine. Winpeshl.exe inicia el archivo %SYSTEMDRIVE%\sources\setup.exe si existe este archivo. Si el archivo no existe, Winpeshl.exe determina si el archivo %SYSTEMROOT%\system32\winpeshl.ini especifica una aplicación. Si este archivo no especifica una aplicación, Winpeshl.exe ejecuta el archivo cmd /k %SYSTEMROOT%\system32\startnet.cmd. De manera predeterminada, Windows PE contiene un archivo Startnet.cmd que inicia el archivo Wpeinit.exe. Wpeinit.exe carga los recursos de red y se coordina con los componentes de red, como DHCP.

  5. Cuando finaliza Wpeinit.exe, aparece la ventana del símbolo del sistema. Cuando aparece la ventana del símbolo del sistema, finaliza el proceso de arranque de Windows PE.

Mejora de la seguridad para escenarios de Windows PE y de arranque de red

Las siguientes recomendaciones se aplican a escenarios de Windows PE o arranque de red:

  • Revisa la documentación de sus herramientas de arranque de red para obtener información acerca de cómo mejorar la seguridad en la infraestructura de arranque de red.

  • Usa una red con cables. Las redes inalámbricas implican un riesgo para la seguridad.

    Nota

    No es posible usar una red inalámbrica para arrancar Windows PE.

  • Para obtener información adicional acerca de cómo mejorar la seguridad con Windows PE, consulta la Referencia técnica del Entorno de preinstalación de Windows (Windows PE).

Consulte también

Conceptos

Introducción a Windows PE
Arranque de Windows PE desde el disco RAM
Creación de una imagen de Windows PE con componentes opcionales
Herramientas de Windows PE

Otros recursos

Tutoriales de Windows PE
Temas de procedimientos de Windows PE