Compartir a través de


Usar paquetes OVF para crear máquinas virtuales en System Center Virtual Machine Manager 2012

 

Se aplica a: System Center 2012 - Virtual Machine Manager

El formato de virtualización abierta (OVF, Open Virtualization Format) es un estándar de empaquetado creado por la organización Distributed Management Task Force, Inc. diseñado para facilitar la portabilidad e implementación de dispositivos virtuales. En Virtual Machine Manager (VMM) en System Center 2012, puede utilizar un paquete OVF para crear una máquina virtual con la herramienta de importación/exportación de OVF. No obstante, a partir de Virtual Machine Manager en System Center 2012 Service Pack 1 (SP1), no se admite la herramienta de OVF. En su lugar, para importar y exportar un paquete OVF a Hyper-V, use Microsoft Virtual Machine Converter (MVMC), que convierte el archivo VMDK en VHD. Para obtener más información, consulte Microsoft Virtual Machine Converter 3.0.

Cuando trabaje con paquetes OVF, el nombre del disco duro virtual que se especifica en el archivo .ovf debe coincidir con el nombre y la ruta de acceso reales del disco duro virtual. Por ejemplo, si convierte un archivo de .vmdk a .vhd o si cambia el nombre del archivo del disco duro virtual, también debe editar el archivo .ovf para actualizar el nombre.

Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Si tiene previsto convertir un disco duro virtual de un formato a otro, como por ejemplo de .vhd a .vmdk o de .vmdk a .vhd, es aconsejable que use el formato de disco de tamaño fijo. Un disco de tamaño fijo también se conoce como un "disco grueso".

  • El nombre del disco duro virtual aparece más de una vez en el archivo .ovf. Asegúrese de actualizar todas las instancias del nombre.

  • La versión actual de la herramienta de OVF admite máquinas virtuales individuales. Actualmente, no admite la importación y exportación de plantillas de servicio de VMM con más de una máquina virtual o con personalizaciones de la implementación.

Creación de máquinas virtuales a partir de paquetes OVF

A partir de Virtual Machine Manager en System Center 2012 Service Pack 1 (SP1), no se admite la herramienta de OVF. En su lugar, para importar un paquete OVF en un host de Hyper-V, puede utilizar Microsoft Virtual Machine Converter (MVMC), que convierte el archivo .vmdk en .vhd. Con MVMC, se pierden los metadatos del paquete OVF, por lo que debe capturar información, como la configuración de hardware de la máquina virtual, antes de crear una máquina virtual nueva a partir del disco duro virtual convertido. Para obtener más información acerca de MVMC, consulte Microsoft Virtual Machine Converter 3.0 en TechNet.

Para convertir un paquete OVF en una máquina virtual

  1. Abra el descriptor del paquete OVF y tome nota de los metadatos de la máquina virtual, como la configuración de hardware de la máquina virtual.

  2. Utilice Microsoft Virtual Machine Converter (MVMC) para convertir el archivo .vmdk en .vhd.

  3. Utilice VMM para crear una máquina virtual a partir del disco duro virtual; utilice los metadatos originales que anotó del paquete OVF, según proceda. Para obtener más información, vea Cómo crear e implementar una máquina virtual desde un disco duro virtual existente.

Utilización de la herramienta OVF para importar y exportar máquinas virtuales

La herramienta de importación/exportación de OVF se compone de cmdlets de Windows PowerShell que permiten a los usuarios de System Center 2012 – Virtual Machine Manager (VMM) importar y exportar máquinas virtuales empaquetadas en el formato OVF. Puede usar la herramienta OVF para importar máquinas virtuales de otras plataformas de virtualización (actualmente VMware vCenter y Citrix XenServer) o para exportarlas a fin de usarlas en otra plataforma.

El formato OVF utiliza un archivo XML con la extensión .ovf, junto con uno o varios discos virtuales. La herramienta de importación/exportación de OVF no convierte formatos de archivo de disco duro virtual. Puede que necesite herramientas de otros fabricantes para convertir un formato de disco duro virtual.

Instalación de la herramienta de importación/exportación de OVF

La herramienta de importación/exportación de OVF se puede descargar del Centro de descarga de Microsoft. La herramienta de importación y exportación de OVF se distribuye como un paquete de Windows Installer. Debe instalar la herramienta en un servidor de administración VMM existente que tenga instalada la consola de VMM. El paquete instala un complemento de Windows PowerShell que contiene los siguientes cmdlets:

  • Export-SCVirtualMachine

  • Import-SCVirtualMachine

Para instalar la herramienta de importación/exportación de OVF, haga doble clic en el paquete de Windows Installer SC2012_VMM_OVFImport Export.msi. Debe aceptar los términos de licencia y seleccionar una carpeta de instalación. Finalice la instalación.

Para poder usar los cmdlets en el shell de comandos de VMM, debe agregar el complemento de Windows PowerShell a la sesión actual de Windows PowerShell. Para agregar el complemento, ejecute el cmdlet Add-PSSnapin OVFToolSnapIn.

Si inicia una sesión nueva de Windows PowerShell abriendo una instancia nueva del shell de comandos de VMM, debe ejecutar el cmdlet de Windows PowerShell en dicha sesión para poder utilizar los cmdlets de importación/exportación de OVF.

Nota

Si utiliza un perfil, agregue el cmdlet Add-PSSnapin OVFToolSnapIn a su perfil para que el complemento de Windows PowerShell se cargue automáticamente. Para obtener más información, escriba get-help about_profiles.

Importación de máquinas virtuales

Use el cmdlet Import-SCVirtualMachine para crear una máquina virtual nueva para VMM utilizando el archivo .ovf y los discos duros virtuales de una ubicación especificada. El cmdlet crea una nueva máquina virtual con el disco duro virtual al que se hace referencia y la almacena en un recurso compartido de biblioteca de VMM. Los usuarios de autoservicio deben especificar un recurso compartido de escritura para la máquina virtual. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Para poder importar un paquete de OVF en VMM con la herramienta de importación/exportación de OVF, compruebe que el formato del disco duro virtual es .vhd o .vhdx, y si no lo es, conviértalo a .vhd o .vhdx. Asegúrese de que utiliza el formato de disco de tamaño fijo.

  • Si la máquina virtual original está conectada a una red lógica, el proceso de importación intenta conectar la máquina virtual importada a una red lógica con el mismo nombre, si existe tal red. De lo contrario, la máquina virtual no se conecta a ninguna red.

El cmdlet Import-SCVirtualMachine tiene varios parámetros clave.

Parámetro de importación ¿Necesario? Descripción
ImportVMPath Especifica la ruta de acceso del archivo del descriptor OVF que se va a importar.
LibraryServerObject Especifica el objeto de servidor de biblioteca asociado con el recurso compartido de biblioteca.
VMMServerObject Especifica el servidor de administración VMM.
LibrarySharePath Especifica el recurso compartido de biblioteca.
VHDSourcePath Especifica una ruta de acceso local para el disco duro virtual. Especifica varias instancias para máquinas virtuales con más de un disco duro virtual.
VMName Especifica el nombre de la nueva máquina virtual.
AllowUnencryptedTransfer Modificador Especifica si se permite la transferencia de bits sin cifrar.
Overwrite Modificador Especifica si los archivos de exportación sobrescriben los archivos existentes.

Los siguientes comandos de ejemplo crean y almacenan una máquina virtual que se denomina MyVirtualMachine.

  
$vmm = get-scvmmserver -ComputerName "MyVMM"  
$ls = Get-SCLibraryServer -ComputerName "MyLibraryServer"  
Import-SCVirtualMachine -ImportVMPath "C:\Test\MyVirtualMachineOVF.ovf" -LibraryServerObject $ls -VMMServerObject $vmm -LibrarySharePath "\\MyLibraryServerFQDN\MSSCVMMLibrary\Import\" -VHDSourcePath "C:\ImportInVMM\MyVirtualMachineVHD.vhd" -VMName "MyVirtualMachine"  
  

El primer comando obtiene el servidor de administración VMM. El segundo comando obtiene el servidor de biblioteca. El tercer comando crea una máquina virtual con el nombre especificado utilizando el archivo .ovf y el disco especificados y, a continuación, la almacena en el recurso compartido de biblioteca especificado.

Exportación de una máquina virtual

Use el cmdlet Export-SCVirtualMachine para crear un paquete OVF junto con el disco duro virtual de una máquina virtual. La máquina virtual que se desea exportar se debe almacenar en la biblioteca. El cmdlet guarda los archivos exportados en un directorio local especificado.

El cmdlet Export-SCVirtualMachine tiene varios parámetros clave.

Parámetro de exportación Requerido Descripción
ExportPath Especifica una ruta de acceso local para la exportación de los archivos OVF.
StoredVMObject Especifica el objeto de máquina virtual almacenado que se va a exportar.
TargetVirtualizationPlatform Especifica la plataforma para la exportación: vmm, vcenter o xen.
VMMServerObject Especifica el servidor de administración VMM.
AllowUnencryptedTransfer Modificador Especifica si se permite la transferencia de bits sin cifrar.
Overwrite Modificador Especifica si los archivos de exportación sobrescriben los archivos existentes.
ExportOnlyOVF Modificador Especifica si se va a exportar solamente el archivo .ovf sin un archivo de disco duro virtual.

Los siguientes comandos de ejemplo exportan una máquina virtual llamada MyVirtualMachine.

  
$vmm = get-scvmmserver -ComputerName "MyVMM"  
$vm = get-scvirtualmachine -name "MyVirtualMachine"  
Export-SCVirtualMachine -ExportPath "C:\ExportDir" -StoredVMObject $vm -TargetVirtualizationPlatform ”<supportedPlatform>”  -VMMServerObject $vmm  
  

El primer comando obtiene el servidor de administración VMM. El segundo comando obtiene el objeto de máquina virtual. El tercer comando exporta la máquina virtual en forma de paquete OVF a la ruta de acceso local de la exportación.