Compartir a través de


Trabajar con matrices (Generador de informes 1.0)

En un informe de matriz, los datos se organizan en columnas y filas. El número de filas y de columnas cambia en un informe de matriz dependiendo de los datos devueltos. Una matriz puede tener columnas y filas dinámicas y estáticas. Las matrices ofrecen una funcionalidad similar a la de las tablas de referencias cruzadas y las tablas dinámicas.

Cuando se ejecuta el informe, las columnas dinámicas se expanden a lo largo de la página en tantas columnas como grupos haya. Las filas dinámicas se expanden hacia abajo. Los datos que aparecen en el informe son valores de resumen de datos basados en las intersecciones de las columnas y las filas.

Por ejemplo, imagine que desea crear un informe que muestre las ventas trimestrales del año pasado a los clientes de la zona de ventas del noroeste. Es probable que agregara los siguientes campos al diseño de la matriz: territorio, nombre del cliente, año de envío y suma del total pendiente. Para devolver sólo los datos de la zona noroeste, sería necesario también aplicar un filtro. El diseño del informe podría tener un aspecto similar al de la siguiente imagen.

Plantilla de matriz con campos

Cuando se ejecuta el informe, éste tendrá un aspecto similar al de la siguiente imagen.

Informe de matriz con datos

Anidar columnas y filas dinámicas

Se pueden agregar varias columnas y filas dinámicas al informe de matriz. Las columnas y filas dinámicas sirven para agrupar los datos por campos. Cuando se agrega una columna o fila dinámica nueva, el encabezado nuevo se anida en el original. Cuando se ejecuta el informe, el encabezado nuevo se repite en el original. Por ejemplo, imagine que se agrega el campo Ship Quarter al informe de matriz del ejemplo anterior. Cuando se ejecuta el informe, las columnas del cuarto trimestre se anidan debajo de la columna de cada año, de forma similar a la siguiente imagen.

Informe de matriz representado con columnas anidadas.